Descripción del proyecto
LA PRESENTE SOLICITUD DE PROYECTO, LA ESCUELA UNIVERSALISTA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVIII Y LA CREACION DE LA COMPARATISTICA MODERNA II, ES CONTINUACION DE OTRO ANTERIOR AL QUE SE LE AÑADE ESA INDICACION Y UN SUBTITULO PROGRESION DE LOS ESTUDIOS Y EDICIONES E INCREMENTO DE LA INTERNACIONALIZACION, LA DENOMINADA ESCUELA UNIVERSALISTA, ESPAÑOLA O HISPANICA, CONSTITUYE UNA ENTIDAD INTELECTUAL Y CIENTIFICA DE PRIMER RANGO, COMPUESTA POR MAS DE UNA TREINTENA DE AUTORES, CUYA EVIDENCIA EXIGE LA REINTERPRETACION DE LA HISTORIA MODERNA DE LA CULTURA OCCIDENTAL POR CUANTO REPRESENTA UNA IMPORTANTE ILUSTRACION CIENTIFICA Y CRISTIANA INTERCONTINENTAL NO EMINENTEMENTE POLITICA Y HASTA AHORA NO EXAMINADA, EL ANTERIOR PROYECTO, QUE SE PROPONIA RECONSTRUIR LA ESCUELA MAS UNA SERIE DE ACTIVIDADES ACADEMICAS ACERCA DE LA MISMA EN ESPAÑA E ITALIA, HA LLEVADO A CABO SUS OBJETIVOS CON AMPLITUD, TANTO EN LO QUE SE REFIERE A LA REALIZACION DE ESTUDIOS Y EDICIONES COMO A LA ORGANIZACION DE ACTIVIDADES, ES DECIR, DE UNA PARTE SE HA ELABORADO Y PUBLICADO UNA DOCENA DE VOLUMENES, ENTRE ESTUDIOS Y EDICIONES (MAS LA TRADUCCION AL FRANCES E ITALIANO DE DOS DE ELLOS); Y DE OTRA, SE HA REALIZADO UNA GRAN EXPOSICION BIBLIOGRAFICA, TRES CONGRESOS, UNA SERIE DE SEMINARIOS Y LA CREACION NO YA DE UN PORTAL DIGITAL SINO DE UN INSTITUTO CON UNA BIBLIOTECA DIGITAL A DESARROLLAR ASI COMO UNA COLECCION EDITORIAL Y UNA REVISTA, CON TODO, EN LO QUE SE REFIERE A LOS LIBROS PUBLICADOS, LA DISPOSICION FINAL DE COSAS, COMO PROBABLEMENTE NO PODIA SER DE OTRO MODO TRATANDOSE DE INVESTIGACIONES Y MATERIALES MUY EXTENSOS, HA ESTADO SOMETIDA A ALGUNAS MODIFICACIONES NO SUSTANCIALES INICIALMENTE IMPREVISTAS Y REESTRUCTURADAS SOBRE LA MARCHA, LA ACTUAL PROPUESTA SE PROPONE CONTINUAR TANTO EL PLAN DE ESTUDIOS Y EDICIONES COMO LAS ACTIVIDADES ACADEMICAS Y DE INTERNACIONALIZACION DEL ANTERIOR PROYECTO, SEGUN REQUIERE LA GRAN DIMENSION Y RELIEVE DEL CONJUNTO INTELECTUAL BASICAMENTE RECONSTRUIDO TRAS EN REALIDAD DOS DECADAS DE INVESTIGACION, SE TRATA DE (A) PROSEGUIR EL ESTUDIO Y EDICION DE LAS OBRAS MAYORES, ESPECIALMENTE EN EL CASO DE JUAN ANDRES, Y LA INVESTIGACION DE CONJUNTO REFERIDA A PARTICULARIDADES, PLANIFICADO TODO ELLO EN NUEVE VOLUMENES; (B) AVANZAR EN EL DESARROLLO DE LA BIBLIOTECA DIGITAL Y LA COLECCION EDITORIAL Y LA REVISTA CREADAS E INICIADAS; (C) PROMOVER UNA SERIE DE ACTIVIDADES ENFOCADA AL INCREMENTO DE LA INTERNACIONALIZACION, QUE SI EN EL ANTERIOR PROYECTO GIRABA SOBRE ESPAÑA E ITALIA (MADRID, MANTUA, NAPOLES, ROMA), AHORA, SIN ABANDONAR LO ANTERIOR, SE ENCAMINA SIN EMBARGO AL AMBITO ANGLOSAJON A TRAVES DE NORTEAMERICA Y AL CENTROEUROPEO A TRAVES DE ALEMANIA, MEDIANTE CONGRESOS (BOSTON COLLEGE, TECHNISCHE UNIVERSITAT DRESDEN Y MAGDEBURGO), MUESTRAS BIBLIOGRAFICAS, UN SEMINARIO, UN LIBRO EN LENGUA INGLESA (EN BRILL DE LOVAINA-BOSTON) Y OTRAS PUBLICACIONES, A UN TIEMPO SE ASENTARA LA INTERNACIONALIZACION FRANCESA (TOULOUSE JEAN JAURES) Y AMERICANA A TRAVES DE MEXICO SOBRE TODO (U, IBEROAMERICANA DE PUEBLA) Y LA PUBLICACION DE UN MONOGRAFICO, A ESTE FIN SE HAN EFECTUADO SOBRE LA BASE DEL PROYECTO ANTERIOR ALGUNOS REAJUSTES, RESULTANDO UN EQUIPO DE NUEVE INVESTIGADORES Y UN INCREMENTADO PLAN DE TRABAJO, TODO ELLO CON PARIDAD, ESTA NUEVA PROPUESTA, PARA LA QUE SE SOLICITA APOYO DE ALGUNOS MEDIOS Y CONTRATACION, REPRESENTA, PUES, EL AVANCE DECISIVO HACIA LA ESTABILIDAD INTERNACIONALIZADA DE LAS INVESTIGACIONES Y LA MADURACION EN LA TRANSFERENCIA DE SUS RESULTADOS, ESCUELA UNIVERSALISTA\ESTUDIOS MONOGRÁFICOS Y EDICIONES\ILUSTRACIÓN CIENTÍFICA Y LITERARIA\COMPARATISMO\INTERNACIONALIZACIÓN\LITERATURA UNIVERSAL