MODELOS EXPERIMENTALES PARA LA INVESTIGACION DE FUNCIONES HIPOTALAMICAS Y EXTRAH...
MODELOS EXPERIMENTALES PARA LA INVESTIGACION DE FUNCIONES HIPOTALAMICAS Y EXTRAHIPOTALAMICAS DE LEPTINA Y SUS INTERACCIONES CON KISSPEPTINA. IMPLICACIONES PSICONEUROENDOCRINAS
PRETENDEMOS INVESTIGAR LAS FUNCIONES TANTO HIPOTALAMICAS COMO EXTRAHIPOTALAMICAS DE LA LEPTINA Y SUS INTERACCIONES CON EL SISTEMA DE KISSPEPTINA EN EL CONTEXTO DEL NEURODESARROLLO Y LAS CONSECUENCIAS PSICOFISIOLOGICAS QUE EN ETAPA...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
PRETENDEMOS INVESTIGAR LAS FUNCIONES TANTO HIPOTALAMICAS COMO EXTRAHIPOTALAMICAS DE LA LEPTINA Y SUS INTERACCIONES CON EL SISTEMA DE KISSPEPTINA EN EL CONTEXTO DEL NEURODESARROLLO Y LAS CONSECUENCIAS PSICOFISIOLOGICAS QUE EN ETAPAS MAS AVANZADAS DE LA VIDA (EDAD ADOLESCENTE Y ADULTA) PUEDA TENER SU DISREGULACION. LA DISREGULACION DE LA LEPTINA INDUCIDA POR LA SEPARACION MATERNA (SM), QUE PRODUCE UNA DRASTICA REDUCCION DE ESTA HORMONA TANTO A CORTO COMO A LARGO PLAZO, ES A NUESTRO JUICIO UN NEXO IMPORTANTE DE LAS ALTERACIONES PSICONEUROENDOCRINAS DESCRITAS PREVIAMENTE POR NUESTRO GRUPO EN LOS ANIMALES SEPARADOS DE LA MADRE. SE HA DESCRITO LA EXISTENCIA DE UN PERIODO CRITICO DURANTE EL CUAL SE DA UNA ELEVACION FISIOLOGICA DE LEPTINA (PND 5 A PND 10 EN ROEDORES, CON UN PICO A PND9) ES DECIR, PRECISAMENTE EN EL INTERVALO EN QUE REALIZAMOS NUESTRO PROCEDIMIENTO DE SEPARACION MATERNA Y ESTA ELEVACION FISIOLOGICA DE LA LEPTINA PODRIA TENER UNA FUNCION NEURROTROFICA. SE HA PROPUESTO EN CONCRETO QUE ESTA FUNCION NEUROTROFICA SOBRE EL HIPOTALAMO EN DESARROLLO Y NUESTROS DATOS MUESTRAN ALTERACIONES EN EL HIPOTALAMO DE LOS ANIMALES SM. HEMOS DEMOSTRADO TAMBIEN QUE LA SM INDUCE ALTERACIONES CELULARES NEUROQUIMICAS Y DE PLASTICIDAD SINAPTICA DURANTE EL DESARROLLO DEL CEREBRO EN REGIONES EXTRAHIPOTALAMICAS (HIPOCAMPO Y CORTEX PREFRONTAL) Y NUESTRA HIPOTESIS CONTEMPLA LA POSIBILIDAD DE QUE TAMBIEN EN ESTAS ALTERACIONES ESTE IMPLICADA LA DEFICIENCIA DE LEPTINA, DADO QUE SE SABE QUE EXISTEN RECEPTORES DE LEPTINA EN SITIOS EXTRAHIPOTALAMICOS AUNQUE SE DESCONOCE SU FUNCION. ANALIZAREMOS LOS EFECTOS DE LA ADMINISTRACION DE UN ANTAGONISTA DE LEPTINA DURANTE EL INTERVALOCORRESPONDIENTE AL PICO FISIOLOGICO DE LEPTINA(PND 5 A PND 10) EN ANIMALES CONTROLES (NO SEPARADOS DE LA MADRE). ESTE ABORDAJE NOS PERMITIRA, ANALIZAR LAS CONSECUENCIAS DEL BLOQUEO DE LA ACCION DE LA LEPTINA EN UN MOMENTO CRITICO DEL DESARROLLO DEL CEREBRO. ADEMAS, PROPONEMOS QUE LA ADMINISTRACION DE LEPTINA DURANTE EL PERIODO NEONATAL TEMPRANO (EN PRIMERA INSTANCIA DESDE JUSTO ANTES DEL PROCEDIMIENTO DE SEPARACION MATERNA A PND 9 HASTA PND 15), PUEDE REVERTIR, AL MENOS PARCIALMENTE, LOS EFECTOS DELETEREOS OCASIONADOS POR LA SEPARACION MATERNA. EN EL PRESENTE PROYECTO SE INCLUYE EL ANALISIS DE LAS INTERACCIONES LEPTINA-KISSPEPTINA EN EL CONTEXTO DE SUS IMPLICACIONES FUNCIONALES EN LA REGULACION DEL METABOLISMO ENERGETICO Y LA REPRODUCCION, CON ESPECIAL HINCAPIE EN EL PERIODO DE LA PUBERTAD, ASI COMO EN OTRAS FUNCIONES PRACTICAMENTE INEXPLORADAS HASTA EL MOMENTO (FUNCION COGNITIVA) QUE SEGUN NUESTRA HIPOTESIS PODRIAN TENER RELACION CON LA PRESENCIA DE RECEPTORES NO SOLO DE LEPTINA SINO TAMBIEN DE KISSPEPTINA EN REGIONES EXTRAHIPOTALAMICAS COMO POR EJEMPLO EL HIPOCAMPO.