MODELIZACION Y ANALISIS DE PROPIEDADES EMERGENTES EN POBLACIONES BIOLOGICAS
NOS PROPONEMOS ESTUDIAR ALGUNOS PROBLEMAS RELEVANTES EN BIOMEDICINA PARA LOS QUE EL USO DE METODOS MATEMATICOS PERMITIRA ALCANZAR RESULTADOS SIGNIFICATIVOS Y MUY DIFICILES DE OBTENER POR OTROS PROCEDIMIENTOS, EN CONCRETO, NOS OC...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2014-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
NOS PROPONEMOS ESTUDIAR ALGUNOS PROBLEMAS RELEVANTES EN BIOMEDICINA PARA LOS QUE EL USO DE METODOS MATEMATICOS PERMITIRA ALCANZAR RESULTADOS SIGNIFICATIVOS Y MUY DIFICILES DE OBTENER POR OTROS PROCEDIMIENTOS, EN CONCRETO, NOS OCUPAREMOS DE 1) CARACTERIZAR LAS PROPIEDADES DE LOS ANTIGENOS QUE PUEDEN DESENCADENAR UNA RESPUESTA INMUNITARIA, CON INDEPENDENCIA DE SU ORIGEN INTERNO O EXTERNO, 2) ESTUDIAR LOS MECANISMOS DE REGULACION QUE PERMITEN A DISTINTOS GRUPOS DE CELULAS COORDINARSE PARA REPARAR UNA FRACTURA OSEA, 3) IDENTIFICAR LOS MECANISMOS DE COMUNICACION CELULAR, A CORTA Y LARGA DISTANCIA , UTILIZADOS PARA REGULAR LA APARICION DE NUEVAS RAMAS EN UNA RED VASCULAR Y 4) MODELIZAR LOS MECANISMOS DE PLASTICIDAD QUE PERMITEN A CIERTAS CELULAS TUMORALES CAMBIAR DE COMPORTAMIENTOS (POR EJEMPLO, DE PROLIFERATIVO A MIGRATORIO) O RECLUTAR CELULAS DEL SISTEMA INMUNE PARA FAVORECER SU CRECIMIENTO, CON VISTAS A ENTENDER MEJOR LA HETEROGENEIDAD INTRATUMORAL Y PODER ASI DISEÑAR TERAPIAS CLINICAS MAS EFECTIVAS,LAS CUESTIONES PLANTEADAS SON DE INTERES TEORICO E IMPORTANCIA PRACTICA Y SE ENMARCAN ENTRE LAS CONSIDERADAS EN LA ESTRATEGIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION 2013-2020 DEL GOBIERNO ESPAÑOL (VER OBJETIVOS 1, 4 Y 11), ASI COMO EN LAS ABARCADAS POR EL INICIATIVA HORIZON 2020 DE LA UNION EUROPEA, EN CONCRETO EN SUS APARTADOS SOBRE SALUD Y CIENCIA DE EXCELENCIA EN COOPERACION INTERNACIONAL, LOS METODOS MATEMATICOS QUE PRETENDEMOS UTILIZAR COMBINAN EL USO DE MODELOS DE DECISION A NIVEL INDIVIDUAL, ECUACIONES DIFERENCIALES DESCRIBIENDO DINAMICA DE POBLACIONES Y SISTEMAS DE TIPO HIBRIDO ACOPLANDO MODELOS A DIFERENTES ESCALAS (CELULAR Y MOLECULAR), ESPERAMOS ALCANZAR LOS RESULTADOS DESEADOS MEDIANTE UNA COMBINACION DE TECNICAS ANALITICAS Y SIMULACIONES NUMERICAS, QUE EN ALGUNOS CASOS (EN PARTICULAR EN EL TIPO DE PROBLEMAS DESCRITOS EN EL APARTADO 4) REQUERIRAN LA ELABORACION DE CODIGOS COMPLEJOS Y EL USO DE ORDENADORES DE ALTAS PRESTACIONES, PARA ELLO CONTAMOS CON LA COLABORACION DE INVESTIGADORES CIENTIFICOS EN ESPAÑA (UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, UNIVERSIDAD DE OVIEDO, HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO) Y EN ALEMANIA (UNIVERSIDAD TECNICA DE DRESDE), MODELIZACIÓN\SIMULACIÓN\ANÁLISIS\INMUNOLOGÍA\REMODELIZACIÓN ÓSEA\CRECIMIENTO Y TERAPIA TUMORAL