MICROSCOPIO ELECTRÓNICO DE TRANSMISIÓN DE ULTRA ALTA RESOLUCIÓN
Se pretende dotar a la División de Microscopía Electrónica de la UCA (DME- UCA) con un Microscopio Electrónico de Transmisión de última generación que incorpore un corrector de aberraciones de lente condensadora y sistema de dete...
ver más
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1448
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto UNCA10-1E-855
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1448
Presupuesto del proyecto
2K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Se pretende dotar a la División de Microscopía Electrónica de la UCA (DME- UCA) con un Microscopio Electrónico de Transmisión de última generación que incorpore un corrector de aberraciones de lente condensadora y sistema de detección de rayos-x de última generación, Este equipo podrá registrar imágenes de estructura e información química de materiales sólidos con una resolución mejor que el angstrom (0,08 nm), Se podrá realizar en definitiva una caracterización avanzada a escala atómica de materiales, En la actualidad no existe en España ningún equipo instalado con las características del solicitado, Sobre la base de la amplia experiencia en Mic, Electrónica de materiales y el equipamiento adicional disponibles en la DME-UCA se potenciará con este equipo una línea de experimentos no asequibles en nuestro país y de gran interés en las áreas de Nanociencia y Nanotecnología: los de Microscopía Electrónica de Ultra Alta Resolución en condiciones quasi in-situ y, posteriormente in-situ, Estos nuevos experimentos quedarán a disposición de un amplio número de investigadores de la UCA así como de otros centros públicos y privados de la comunidad andaluza y de España (a través de los SCCyT y, más adelante, como eventual nodo del Cen, Nac, Mic,) del área de Nanomateriales, El amplio número de investigadores de la DME-UCA ya experimentados en los aspectos prácticos y teóricos de este tipo de equipos y técnicas avanzadas garantiza su uso óptimo desde el momento de su instalación