Microscopio electrónico de barrido de emisión de campo de ultra alta resolución...
Microscopio electrónico de barrido de emisión de campo de ultra alta resolución para aplicaciones en nanolitografía, imagen, análisis químico y nano-ingeniería
El único microscopio electrónico de barrido de emisión de campo operativo en la Universidad Autónoma de Madrid se encuentra fuera de servicio de manera irreparable desde octubre de 2019. Dicho microscopio contaba con un sistema pa...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El único microscopio electrónico de barrido de emisión de campo operativo en la Universidad Autónoma de Madrid se encuentra fuera de servicio de manera irreparable desde octubre de 2019. Dicho microscopio contaba con un sistema para nanolitografía por haz de electrones. Durante su tiempo de uso ha sido utilizado con alto grado de aprovechamiento por gran número de investigadores (promedio 62 proyectos/año). La baja definitiva del equipo limita el potencial científico-tecnológico de los usuarios afectando gravemente al grado de ambición de los proyectos que se están desarrollando y poniendo en riesgo la futura captación de fondos.El equipo que se solicita es una infraestructura avanzada y de amplia aplicabilidad con características específicas singulares en su entorno local y en buena parte del nacional. Además de una ultra-alta resolución asociada al tamaño del haz electrónico (< 1.6 nm), el sistema es una herramienta multi-aplicación que combina la nanolitografía (< 8 nm) con análisis químico y la posibilidad de deposición (o ataque) inducida por electrones focalizados. El sistema se potencia al disponer de una plataforma con control interferométrico con precisión de 1 nm. El equipo solicitado es absolutamente imprescindible para desarrollar una investigación de vanguardia en áreas como tecnologías cuánticas, nano-electrónica, nanofotónica, conversión de energía o nanomedicina, entre otras, y beneficiará sustancialmente la actividad científica en el Campus UAM+CSIC.