La presente solicitud tiene como objeto la adquisición de un microscopio óptico interferométrico-3D para obtener mapas tridimensionales de las superficies con precisión vertical nanométrica, Esta técnica permite el análisis rápido...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2018-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La presente solicitud tiene como objeto la adquisición de un microscopio óptico interferométrico-3D para obtener mapas tridimensionales de las superficies con precisión vertical nanométrica, Esta técnica permite el análisis rápido y sin contacto de estructuras microscópicas y nanoestructuras en superficies con una excelente resolución vertical de hasta 0,1 nm en pocos segundos, Su diseño debe ser compatible con el uso de otros modos de operación (confocal o variación de foco) que permiten adaptarse a superficies muy rugosas, con una alta relación de aspecto, El empleo de diferentes tipos de objetivos permite obtener imágenes ampliadas de la región a diferentes magnificaciones, Al tratarse de un microscopio óptico es también posible obtener las imágenes 2D convencionales operando en campo claro u oscuro, Esta herramienta de caracterización resulta fundamental para un centro de investigación básica y aplicada como el Instituto de Ciencia de los Materiales de Sevilla ICMS (CSIC-Universidad de Sevilla), Diferentes materiales estructurales (metales, polímeros, cerámicos ) y funcionales, para su uso en sensores, dispositivos ópticos, microelectrónica, recubrimientos protectores o energía, son susceptibles de ser estudiados por esta técnica aportando información fundamental sobre la topografía, rugosidad, morfología y estado de la superficie de la muestra, Los investigadores del Instituto de Microelectrónica de Sevilla (IMSE-CNM), centro vecino al ICMS, podrán beneficiarse de un a