LA MODIFICACION DEL CLIMA URBANO HA SIDO AMPLIAMENTE ESTUDIADO A LO LARGO DE LOS ULTIMOS AÑOS. LA CARACTERIZACION DEL FENOMENO DE ISLA DE CALOR POR EL CUAL LAS ZONAS URBANAS TIENDEN A TENER UNA MAYOR TEMPERATURA QUE LAS ZONAS RURA...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2016-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA MODIFICACION DEL CLIMA URBANO HA SIDO AMPLIAMENTE ESTUDIADO A LO LARGO DE LOS ULTIMOS AÑOS. LA CARACTERIZACION DEL FENOMENO DE ISLA DE CALOR POR EL CUAL LAS ZONAS URBANAS TIENDEN A TENER UNA MAYOR TEMPERATURA QUE LAS ZONAS RURALES DE LOS ALREDEDORES SIGUE SIENDO OBJETO DE ESTUDIO DE LOS INVESTIGADORES. ESTUDIOS MAS RECIENTES TRATAN DE ANALIZAR EL IMPACTO QUE ESTA MODIFICACION DE LAS TEMPERATURAS TIENE SOBRE EL COMPORTAMIENTO ENERGETICO DE LOS EDIFICIOS Y LA SALUD DE SUS OCUPANTES.A ESTA ALTERACION LOCAL DE TEMPERATURAS CABE AÑADIR LA PREVISION DE LA SUBIDA DE LAS TEMPERATURAS PROVOCADA POR EL CAMBIO CLIMATICO Y EL INCREMENTO EN LA FRECUENCIA Y DURACION DE LAS OLAS DE CALOR, LAS CUALES SE VERAN INCREMENTADAS AL COMBINARSE CON EL EFECTO DE ISLA DE CALOR. ESTO A SU VEZ PROVOCARA UN EMPEORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE LOS HOGARES MAS VULNERABLES O AQUELLOS EN SITUACION DE POBREZA ENERGETICA, INCAPACES DE ACONDICIONAR ADECUADAMENTE SUS VIVIENDAS, Y QUE POR TANTO SUFRIRAN UNA MAYOR EXPOSICION A LOS IMPACTOS QUE LAS TEMPERATURAS EXTREMAS TIENEN SOBRE LA SALUD DE LAS PERSONAS. PARA DAR UNA RESPUESTA INTEGRAL A ESTA PROBLEMATICA, ESTA PROPUESTA PLANTEA AUNAR LOS ESFUERZOS Y CONOCIMIENTOS DE 6 GRUPOS DE INVESTIGADORES QUE HAN IDO DESARROLLANDO SUS INTERESES EN LOS ULTIMOS AÑOS EN LOS DISTINTOS ASPECTOS DE LA CLIMATOLOGIA, EL CLIMA URBANO, LOS IMPACTOS DE LAS TEMPERATURAS EXTREMAS SOBRE LA SALUD Y LA HABITABILIDAD TERMICA Y COMPORTAMIENTO ENERGETICO DE LOS EDIFICIOS.EL OBJETIVO DE LA RED HABITA ES EL ESTABLECIMIENTO DE UN MARCO DE TRABAJO DE CARACTER TRANSVERSAL QUE PERMITA, A ESCALA URBANA Y EDIFICATORIA, ARTICULAR Y DEFINIR LAS RELACIONES QUE SE PRODUCEN ENTRE EL MICROCLIMA URBANO Y LA SALUD DE LA POBLACION. EL OBJETIVO ULTIMO DE ESTA REFLEXION ES LA CANALIZACION DE ESFUERZOS PARA SENTAR LAS BASES QUE DEFINAN EL CORRECTO DISEÑO DE POLITICAS DE REHABILITACION ENERGETICA DE EDIFICIOS Y DE INTERVENCION SOBRE EL ESPACIO URBANO QUE PERMITA LA ADAPTACION DE LAS CIUDADES LIMA URBANO\SOPORTE EDIFICADO\POBREZA ENERGÉTICA\SALUD\OLAS DE CALOR\ISLA DE CALOR