Descripción del proyecto
EL OBJETIVO PRINCIPAL ES EVALUAR LAS CARACTERISTICAS E IMPACTOS DEL CLIMA URBANO DE MADRID, DURANTE EL VERANO Y EN LOS PERIODOS DE CALOR EXTREMO, SE INSCRIBE EN EL MARCO DE LA BIOCLIMATOLOGIA URBANA Y TRATA DE GENERAR UNOS RESULTADOS QUE CONTRIBUYAN A LA MEJORA DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES DE LA ZONA, SIGUE LA LINEA DE LOS ESTUDIOS QUE SOBRE EL CLIMA URBANO SE VIENEN DESARROLLANDO EN NUESTRA CIUDAD DESDE 1981, PERO ABORDA UN NUEVO ASPECTO, COMO EL DEL IMPACTO DE LA ISLA DE CALOR SOBRE EL CONFORT Y EL ESTRES TERMICO, AL MISMO TIEMPO QUE INCORPORA NUEVAS TECNICAS DE ANALISIS E INTERRELACION ENTRE LAS DIFERENTES VARIABLES QUE COMPONEN EL SISTEMA CLIMATICO URBANO,LA BIOCLIMATOLOGIA ES UNA LINEA PRIORITARIA DE LA CLIMATOLOGIA URBANA ACTUAL, QUE ALCANZO ESPECIAL RELEVANCIA TRAS LOS DEVASTADORES EFECTOS DE LA OLA DE CALOR DE AGOSTO DE 2003 SOBRE LA MORTALIDAD EN NUMEROSAS CIUDADES , SU PRICIPAL OBJETIVO ES EL ESTUDIO DEL CONFORT TERMICO, MEDIANTE EL EMPLEO DE INDICES QUE INTEGRAN LAS MULTIPLES VARIABLES QUE ACTUAN SOBRE EL BALANCE ENERGETICO ENTRE EL HOMBRE Y SU ENTORNO, EN UN ESPACIO URBANO, ADEMAS DE LA TEMPERATURA DEL AIRE, LA HUMEDAD Y EL VIENTO, ADQUIERE ESPECIAL RELEVANCIA LA TEMPERATURA RADIANTE EMITIDA POR LAS PAREDES Y EL ASFALTO, POR LO QUE ES PRECISO APLICAR INDICES CAPACES DE INTEGRAR ESA VARIABLE, LA TEMPERATURA FISIOLOGICA EQUIVALENTE (PET, EN SUS SIGLAS INGLESAS) ES EL INDICE QUE ESTA ADQUIRIENDO MAYOR PREDICAMENTO EN EL MUNDO CIENTIFICO Y ES EL QUE PROPONEMOS UTILIZAR EN NUESTRO TRABAJO, EL AREA DE MADRID ES ESPECIALMENTE VULNERABLE A LAS ALTAS TEMPERATURAS POR DOS RAZONES: LA PRIMERA, POR SU SITUACION EN EL INTERIOR DE LA PENINSULA, CON UN CLIMA MEDITERRANEO CONTINENTAL MUY EXTREMADO Y DONDE LAS PREVISIONES DE LOS DIVERSOS MODELOS CLIMATICOS INDICAN UN AUMENTO DE LAS MAXIMAS ESTIVALES; LA SEGUNDA, POR LA PRESENCIA DE LA MAYOR AGLOMERACION URBANA DEL TERRITORIO PENINSULAR, QUE DA LUGAR A LA FORMACION DE MULTIPLES ISLAS DE CALOR, DE DESIGUAL INTENSIDAD EN FUNCION DE LOS DIVERSOS USOS DEL SUELO Y ESTRUCTURAS URBANAS,EL PROYECTO TRATA DE CUANTIFICAR LA INCIDENCIA DE LA URBANIZACION EN LA INTENSIFICACION DEL CALOR DURANTE LOS PERIODOS EXTREMADAMENTE CALIDOS, MEDIANTE EL USO DE UN INDICE DE CALOR ACUMULADO; ESTABLECER LA INFLUENCIA DE LOS DIFERENTES USOS Y ESTRUCTURAS URBANAS, COMO LA DENSIDAD DE EDIFICACIONES Y ESPACIOS VERDES Y DEFINIR LOS UMBRALES DE ESTRES TERMICO, MEDIANTE EL EMPLEO DE INDICES BIOCLIMATICOS COMPLEJOS, COMO EL PET,LOS RESULTADOS ESPERADOS SE CONCRETAN EN LA CARACTERIZACION DEL REGIMEN BIOCLIMATICO REGIONAL Y EL RESULTANTE DE LA PRESENCIA DE LA CIUDAD; LA DIFERENCIACION DE ZONAS BIOCLIMATICAS DENTRO DE LA CIUDAD Y SU RELACION CON LOS USOS DEL SUELO Y ESTRUCTURAS URBANAS Y EN LA CREACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION CLIMATICO-AMBIENTAL, CON VARIABLES CLIMATICAS Y GEOGRAFICAS INTEGRADAS EN UN SIG, QUE PUEDA SER UTILIZADO COMO HERRAMIENTA DE PLANIFICACION URBANA Y PREVENCION DE OLAS DE CALOR EN EL AREA DE MADRID,ES UN PROYECTO CON UNA CLARA ORIENTACION APLICADA, TANTO PARA LA PREVENCION DE LOS IMPACTOS DE LOS EVENTOS METEOROLOGICOS EXTREMOS, COMO PARA LA PLANIFICACION URBANISTICA, TENDENTE A MEJORAR LAS CONDICIONES AMBIENTALES DE LA CIUDAD, REPRESENTA UN AVANCE EN EL CONOCIMIENTO DEL CLIMA DE MADRID Y SE INSCRIBE EN UNA DE LAS LINEAS MAS ACTUALES DE LA CLIMATOLOGIA URBANA, LOS RESULTADOS PODRAN SER CONTRASTADOS POR OTROS GRUPOS, CONTRIBUYENDO AL AVANCE CIENTIFICO EN ESTE CAMPO CLIMA URBANO\CONFORT TERMICO\EVENTOS CALIDOS EXTREMOS\USOS DEL SUELO\SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA (SIG)\MADRID (ESPAÑA) CAMBIO CLIMATICO ANTROPO