INDICADORES TECNICOS Y SOCIALES EN ACCIONES DE ADAPTACION A LOS EFECTOS DE ISLA...
INDICADORES TECNICOS Y SOCIALES EN ACCIONES DE ADAPTACION A LOS EFECTOS DE ISLA DE CALOR URBANA. EVALUACION MULTI-ESCALA APLICADA A BARRIADAS
HACIENDOSE ECO DE LAS PREMISAS DE LA NUEVA BAUHAUS EUROPEA IMPULSADA POR EL AMBICIOSO PLAN DE REGENERACION NEXT GENERATION EU, SE PLANTEA EL PROYECTO MAUHAUS (MULTISCALE ASSESSMENT OF URBAN HEAT-ISLAND APPLIED TO URBAN SUBURBS). E...
ver más
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3672
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
VARCITIES
VISIONARY NATURE BASED ACTIONS FOR HEALTH WELLBEING RESIL...
11M€
Cerrado
ReGreeneration
The next generation of green, resilient and socially inclusi...
11M€
Cerrado
C-NEWTRAL
C-NEWTRAL: smart CompreheNsive training to mainstrEam neW ap...
Cerrado
MultiCAST
Multiscale Thermal related Urban Climate Analysis and Simula...
251K€
Cerrado
PGC2018-100996-A-I00
LA ECOLOGIA POLITICA DE LA RESILIENCIA URBANA A LOS FENOMENO...
42K€
Cerrado
100KTREEs
Decision Toolbox for cities to improve air quality, biodiver...
2M€
Cerrado
Información proyecto PID2021-124539OB-I00
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3672
Presupuesto del proyecto
115K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
HACIENDOSE ECO DE LAS PREMISAS DE LA NUEVA BAUHAUS EUROPEA IMPULSADA POR EL AMBICIOSO PLAN DE REGENERACION NEXT GENERATION EU, SE PLANTEA EL PROYECTO MAUHAUS (MULTISCALE ASSESSMENT OF URBAN HEAT-ISLAND APPLIED TO URBAN SUBURBS). EN EL, AL IGUAL QUE EN ESTA Y EN LA ANTERIOR BAUHAUS, SE PROPONEN OBJETIVOS VINCULADOS NO SOLO A LA REGENERACION AMBIENTAL DE LAS CIUDADES MEDIANTE LA FORMULACION DE SOLUCIONES QUE OPTIMICEN SU RESILIENCIA CLIMATICA, SINO TAMBIEN RELATIVOS A MEJORAS EN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS CIUDADANOS CONSIDERANDO SUS PROPIAS EXPERIENCIAS, NECESIDADES Y OPINIONES, ASI COMO A LA RECUPERACION DE LA FUNCIONALIDAD URBANA MEDIANTE LA REFORMA Y ADECUACION DE LOS ESPACIOS PUBLICOS A NUEVOS CONTEXTOS AMBIENTALES Y SOCIALES.EL PROPOSITO CENTRAL DE ESTA PROPUESTA ES CONTRIBUIR A LOS RETOS DE ADAPTACION CLIMATICA DE NUESTRAS CIUDADES DESDE UN ENFOQUE MULTI-ESCALA, INTEGRAL E INNOVADOR POTENCIANDO POLITICAS PUBLICAS URBANAS QUE SEAN CAPACES DE IDENTIFICAR AREAS DE RIESGO INCORPOREN PROPUESTAS QUE GARANTICEN SU RESILIENCIA ANTE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO CONTRASTANDO SU VIABILIDAD TECNICA Y SOCIAL.PARA SISTEMATIZAR UN ENFOQUE DE ESTA INDOLE ES NECESARIO CONSIDERAR TRES PREMISAS METODOLOGICAS:1. ES PRECISO ADOPTAR UNA PERSPECTIVA HOLISTICA, HIBRIDA Y MULTIESCALAR QUE CONTEMPLE LA DIMENSION DEL PROBLEMA TANTO DESDE UN PLANTEAMIENTO CUANTITATIVO, CON LA CONSIDERACION DE LAS DIFERENTES ESCALAS URBANAS Y SUS PATRONES MICROCLIMATICOS, COMO INCORPORANDO ASPECTOS CUALITATIVOS RELATIVOS A LA VULNERABILIDAD CLIMATICA, CONFORT TERMICO, HABITOS SOCIALES, FUNCIONALIDAD Y HABITABILIDAD.2. EL PUNTO DE PARTIDA CONSISTE EN IDENTIFICAR ESPACIOS PUBLICOS CON UNA ELEVADA VIABILIDAD DE ADECUACION CLIMATICA DENTRO DE LAS CIUDADES, ESPACIOS DE OPORTUNIDAD O POTENCIALES URBAN COOL ISLANDS, QUE PUEDAN SERVIR DE LABORATORIOS CLIMATICOS Y SOCIALES EN LOS QUE INCORPORAR NUEVOS MECANISMOS DE EVALUACION QUE FACILITEN LA IDENTIFICACION DE ESTRATEGIAS QUE FAVOREZCAN LA PLANIFICACION Y GESTION URBANA Y LA OPTIMIZACION DE SU RESILIENCIA.3. SE PROPONE SISTEMATIZAR EL CARACTER INSTRUMENTAL Y OPERATIVO DE LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO QUE DEBE MATERIALIZARSE EN HERRAMIENTAS DE AYUDA A LA TOMA DE DECISIONES EN EL AMBITO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA QUE PROPORCIONEN ORIENTACIONES ADECUADAS, IDENTIFICANDO AREAS PRIORITARIAS DE ACTUACION Y SIENDO SUFICIENTEMENTE FLEXIBLES COMO PARA INTEGRAR LAS DIFERENTES VARIABLES Y OFRECER RESPUESTAS PRECISAS A CASOS ESPECIFICOS.LOS RESULTADOS DE TRABAJOS PREVIOS DESARROLLADOS POR EL EQUIPO INVESTIGADOR DE LA PROPUESTA DEMUESTRAN COMO LA IMPORTANCIA DE CONTAR CON HERRAMIENTAS DE PLANIFICACION PARA LA ADAPTACION CLIMATICA DE ESPACIOS URBANOS ES CLAVE PARA PREVENIR PROBLEMAS DE SOBRECALENTAMIENTO. LA PRECISION ACTUAL DE LOS DATOS METEOROLOGICOS UTILIZADOS PARA LA SIMULACION, ASI COMO LAS CONDICIONES EXTERIORES MULTIMODALES, PUEDEN PERMITIR ESTRATEGIAS ADICIONALES PARA MITIGAR LOS RIESGOS CLIMATICOS, APUNTANDO DIRECTAMENTE A LOS MICROCLIMAS URBANOS COMO A UN CAMPO DE ACTUACION ESTRATEGICO PARA HACER FRENTE A EVENTOS DE CALOR EXTREMO. POR OTRO LADO, LA ACTUALIZACION DE ESTOS BIENES CONTRIBUYE A LA CONSTRUCCION DE LA CIUDAD CONTEMPORANEA EN TANTO QUE ESTAS ACCIONES ASPIRAN A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA COMUNIDAD QUE LA HABITA, FORTALECIENDO LA COHESION SOCIAL Y GARANTIZANDO LA PRESERVACION DE SUS VALORES FUNCIONALES Y PATRIMONIALES. AMBIO CLIMATICO\IMPACTO SOCIAL\CONFORT TERMICO\OBSOLESCENCIA URBANA\RESILIENCIA CLIMATICA\VULNERABILIDAD CLIMATICA\BARRIADAS URBANAS\ISLA DE CALOR URBANA\CIUDADANOS\MICROCLIMA