MESO COCINA: LOS ULTIMOS CAZA-RECOLECTORES Y EL PARADIGMA DE LA NEOLIZACION EN E...
MESO COCINA: LOS ULTIMOS CAZA-RECOLECTORES Y EL PARADIGMA DE LA NEOLIZACION EN EL MEDITERRANEO PENINSULAR
DESDE LA PUBLICACION DEL TRABAJO DE FORTEA (1973) SOBRE LOS COMPLEJOS EPIPALEOLITICOS DEL MEDITERRANEO PENINSULAR, LA CUEVA DE LA COCINA SE CONVIRTIO EN UN REFERENTE INTERNACIONAL A PROPOSITO DE LA INTERPRETACION DE LA DINAMICA IN...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
DESDE LA PUBLICACION DEL TRABAJO DE FORTEA (1973) SOBRE LOS COMPLEJOS EPIPALEOLITICOS DEL MEDITERRANEO PENINSULAR, LA CUEVA DE LA COCINA SE CONVIRTIO EN UN REFERENTE INTERNACIONAL A PROPOSITO DE LA INTERPRETACION DE LA DINAMICA INDUSTRIAL DE LOS ULTIMOS CAZA-RECOLECTORES Y SU TRANSFORMACION PROGRESIVA AL MODO DE VIDA NEOLITICO. TRANSCURRIDOS 40 AÑOS, Y TRAS HABER APLICADO RECIENTEMENTE CON EXITO UN PROGRAMA DATACIONES AMS SELECCIONADAS SOBRE MUESTRAS DE VIDA CORTA (JUAN CABANILLES Y GARCIA PUCHOL EP.; PERRIN ET AL. EP.), NOS PLANTEAMOS NUEVOS OBJETIVOS EN EL MARCO DE UN PROYECTO INTEGRAL DE ANALISIS CRONOMETRICO, PALEOAMBIENTAL, PALEOECONOMICO Y SOCIAL. LA FINALIDAD CONSISTE EN LA EVALUACION DE LAS ESTRATEGIAS DE OCUPACION ESPACIAL ASI COMO SU DIMENSION SOCIOECOLOGICA Y CULTURAL A LO LARGO DEL HOLOCENO ANTIGUO Y MEDIO. EL MARCO DE ACTUACION CORRESPONDE A LAS COMARCAS CENTRALES VALENCIANAS CUBRIENDO EL TERRITORIO ACTUAL DEL INTERIOR MONTAÑOSO VALENCIANO ENTRE LOS RIOS MAGRE Y XUQUER DONDE SE UBICA LA CUEVA DE LA COCINA Y SU SALIDA HASTA EL MAR MEDITERRANEO (COMARCAS DE LA HOYA DE BUÑOL, CANAL DE NAVARRES, RIBERA ALTA Y RIBERA BAIXA).LAS DATACIONES OBTENIDAS EN COCINA DEMUESTRAN LA PERVIVENCIA DEL POBLAMIENTO MESOLITICO ENTRADA LA PRIMERA MITAD DEL VI MILENIO CAL BC EN ESTA AREA, CONVIRTIENDOLA EN UN MARCO ESPACIAL IDONEO PARA INVESTIGAR LA DERIVA DE LOS ULTIMOS CAZA-RECOLECTORES Y EL MODELO DE IMPLANTACION DEL NEOLITICO. CON ESTE FIN SE HA DISEÑADO UN PROGRAMA DE TRABAJO QUE CONTEMPLA PROTOCOLOS DE RECOGIDA DE INFORMACION ARQUEOLOGICA, GEOMORFOLOGICA Y PALEOABIENTAL. LOS DATOS ARQUEOLOGICOS IMPLICAN EL ESTUDIO DE LAS EXCAVACIONES INEDITAS EN CUEVA DE LA COCINA -CAMPAÑAS DE LOS DOCTORES JAVIER FORTEA (AÑOS 70) Y LUIS PERICOT (AÑOS 40), ADEMAS DE PROSPECCIONES SISTEMATICAS DIRIGIDAS, SONDEOS Y MICROSONDEOS PUNTUALES EN PUNTOS DE INTERES. TODA LA INFORMACION ESPACIAL SERA GESTIONADA A TRAVES DE UNA PLATAFORMA SIG (GVSIG). COMO COMPLEMENTO NECESARIO SE LLEVARA A CABO UN AMPLIO PROGRAMA DE APLICACIONES ARQUEOMETRICAS QUE INCLUYE LA AMPLIACION DEL MARCO CRONOMETRICO (DATACIONES AMS SOBRE MUESTRAS DE VIDA CORTA), ESTUDIOS BIOARQUEOLOGICOS (PALINOLOGIA, ANTRACOLOGIA, CARPOLOGIA, ESTUDIOS FAUNISTICOS), Y DE CULTURA MATERIAL (DETERMINACION, COMPOSICION, PROCEDENCIA). EN DEFINITIVA LOS EJES DE ACTUACION CONSISTEN EN CREAR UN REGISTRO DOCUMENTAL DE CARACTER MICRORREGIONAL (COCINA Y SU TERRITORIO) EN UN AREA CLAVE PARA ENTENDER EL PROCESO DE DISOLUCION DEL MODO DE VIDA CAZA-RECOLECTOR Y SU IMBRICACION EN LOS MODELOS VIGENTES PARA EXPLICAR LA APARICION DE LA AGRICULTURA Y LA GANADERIA (VEASE INDIGENISTAS, MIGRACIONISTAS O MIXTOS) TANTO A ESCALA PENINSULAR COMO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEBATE EN EL OCCIDENTE EUROPEO.