Descripción del proyecto
A PESAR DE HABERSE EFECTUADO EXCAVACIONES EN MUCHAS DECENAS DE YACIMIENTOS ATRIBUIBLES A LA CULTURA DE COGOTAS I Y AUNQUE LOS INVESTIGADORES QUE FIRMAN EL PRESENTE PROYECTO CUENTEN EN SU HABER CON MAS DE UN CENTENAR DE PUBLICACIONES Y HAYAN DIRIGIDO VARIAS TESIS DOCTORALES RELACIONADAS CON EL TEMA, EL CONOCIMIENTO DE LAS SOCIEDADES DEL BRONCE MEDIO Y FINAL DE LA SUBMESETA NORTE CONTINUA SIENDO FRAGMENTARIO Y POCO CONSISTENTE, EXISTE BUENA DOCUMENTACION SOBRE ASPECTOS CRONOLOGICOS, SECUENCIALES, ARTEFACTUALES Y ESPACIALES, Y TAMBIEN -GRACIAS A PROYECTOS PREVIOS DE LOS SOLICITANTES- SOBRE EL MUNDO FUNERARIO, SIN EMBARGO CONTINUA SIENDO UN ENIGMA CASI TODO LO RELACIONADO CON LA ESFERA SUBSISTENCIAL Y LAS BASES ECONOMICAS,EL PRESENTE PROYECTO, QUE PARTE COMO HIPOTESIS DE PARTIDA DE LA TEORIA DE MINIMIZACION DE RIESGOS LAS SOCIEDADES CAMPESINAS ADOPTAN ESTRATEGIAS DE RESPUESTA SISTEMICAS A LOS RETOS SOBRE TODO AMBIENTALES QUE PUNTUALMENTE SE LES PRESENTAN, Y SE TRATA DE RESPUESTAS QUE, COMO HA ESTABLECIDO MARSTON, PUEDEN RECONOCERSE A TRAVES DE DETERMINADOS MARCADORES ARQUEOLOGICOS-, AFRONTA COMO PRIMER OBJETIVO PROFUNDIZAR EN LAS PARTICULARES CIRCUNSTANCIAS PALEOAMBIENTALES, MUY TERMICAS Y SECAS, QUE PRESUMIBLEMENTE DESAFIARON LAS COMUNIDADES COGOTEÑAS, Y, COMPLEMENTARIAMENTE, SE PLANTEA TAMBIEN COMO UNA NECESIDAD URGENTE OBTENER INFORMACION SOBRE LAS PARTICULARIDADES DE LA ACTIVIDAD AGRICOLA Y DE LOS USOS PECUARIOS RESULTANTES DEL RETO, DOS CUESTIONES SOBRE LAS QUE AL DIA DE HOY LA DESINFORMACION ES PRACTICAMENTE TOTALLAS ACTUACIONES PREVISTAS PARA PALIAR ESTE DEFICIT DE INFORMACION SE CENTRAN EN SEIS OBJETIVOS: 1) REALIZACION DE ANALISIS POLINICOS DE SEDIMENTOS DE DIVERSOS CAMPOS DE HOYOS Y DE UNA COLUMNA POLINICA DE LARGA TRAYECTORIA EN LA QUE CONTRASTAR LA ENTIDAD Y DURACION DEL EPISODIO DE ESTRES CLIMATICO COINCIDENTE CON EL DESARROLLO DE COGOTAS I; 2) ESTUDIO, MEDIANTE TECNICAS SIG, DE LA POSIBLE REPERCUSION DE DICHO ESTRES EN LA APARICION DE ESTRATEGIAS DE POBLAMIENTO QUE PRIVILEGIEN LA OCUPACION DE HUMEDALES; 3) BUSQUEDA DE TESTIMONIOS ACREDITATIVOS DE AGRICULTURA A TRAVES NUEVAMENTE DE ANALISIS DE POLEN, PERO SOBRE TODO DEL ESTUDIO DE RESTOS PALEOCARPOLOGICOS Y DE FITOLITOS; 4) ANALISIS DE COLECCIONES FAUNISTICAS QUE ILUSTREN LA GESTION DE LA CABAÑA GANADERA; 5) CONTRASTACION DE LAS DOS ULTIMAS INFORMACIONES CON LOS DATOS SOBRE PALEODIETA EN PARTE YA OBTENIDOS (ANALISIS ISOTOPICOS Y DE SARRO) EN PROYECTOS ANTERIORES DE LOS SOLICITANTES; Y 6) PROFUNDIZAR EN LOS ASPECTOS RELATIVOS A LA MOVILIDAD, MAS ALLA DE LA HIPOTESIS DEL PASTOREO TRASHUMANTE TRADICIONALMENTE UNCIDO A COGOTAS I, UTILIZANDO PARA ELLO DATOS DE MOVILIDAD DE LA POBLACION OBTENIDOS A PARTIR DE ANALISIS DE ISOTOPOS, DE ADN Y BIOARQUEOLOGICOS, COMBINADOS CON ALGUNOS MATERIALES SELECTOS,EL GRUPO INVESTIGADOR SOLO EN MUY PEQUEÑA MEDIDA ESTA EN CONDICIONES DE SERVIRSE DE DOCUMENTACION PROPIA, DERIVADA DE SUS PROPIAS EXCAVACIONES, PARA AFRONTAR TODOS ESTOS RETOS, POR FORTUNA, SIN EMBARGO, CUENTA CON EL APOYO DE LA CONSEJERIA DE CULTURA DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEON PARA ACCEDER A LOS RESTOS ARQUEOLOGICOS QUE, OBTENIDOS EN LAS DOS ULTIMAS DECADAS EN MULTITUD DE EXCAVACIONES REALIZADAS EN YACIMIENTOS DE DICHA COMUNIDAD, ESPERAN EL APROVECHAMIENTO DE SU LATENTE INFORMACION, ELLOS SERAN LA PRINCIPAL FUENTE DEL PROYECTO, CON EL QUE SE PRETENDE INCREMENTAR LA PRESENCIA DE ESTE GRUPO ARQUEOLOGICO DEL BRONCE DEL INTERIOR PENINSULAR EN EL DEBATE CIENTIFICO INTERNACIONAL PALEOAMBIENTE\ PALEOECONOMÍA\ MOVILIDAD\ ISÓTOPOS\ ADN\ EDAD DEL BRONCE\ SUBMESETA NORTE\ PENÍNSULA IBÉRICA