Descripción del proyecto
¿DE DONDE LLEGABAN LOS MATERIALES ARTISTICOS QUE TRABAJABAN LOS INNUMERABLES ARTESANOS DEL RENACIMIENTO Y DEL BARROCO IBERICO EN EPOCA MODERNA? ¿QUE IMPORTABAN LOS ARTESANOS Y ARTISTAS IBERICOS DESDE ITALIA Y QUE EXPORTABAN? ¿QUE RELACION EXISTIA ENTRE LAS COLONIAS EMIGRADAS DE MERCADERES INTERNACIONALES EN PARTICULAR LA COLONIA ITALIANA Y LA SOCIEDAD LOCAL DE LOS PRODUCTORES DE ARTE EN LOS GRANDES PUERTOS IBERICOS DE VALENCIA, SEVILLA CADIZ Y LISBOA? ¿ERAN DOS SOCIEDADES (LOS COMERCIANTES ITALIANOS Y LOS ARTESANOS/ARTISTAS IBERICOS) INTERCAMBIABLES Y MIXTAS? ¿ESTRECHABAN RELACIONES PERSONALES Y PROFESIONALES PARA FACILITAR LA PRODUCCION, EL BENEFICIO, Y LA PROYECCION SOCIAL? ¿O PERMANECIAN RIGIDAMENTE CORDIALES? ¿COMO VIVIAN LOS COMERCIANTES ITALIANOS EN ESPAÑA Y PORTUGAL? Y EN FIN: EN LA EPOCA EN LA CUAL LOS MERCANTES Y LOS ARTISTAS ITALIANOS GANABAN UN CRECIENTE STATUS SOCIAL Y POLITICO EN LAS GRANDES CAPITALES ITALIANAS DEL ARTE, ¿COMO SE ACOSTUMBRABAN A UNA REALIDAD PRODUCTIVA DOMINADA POR LA PRODUCCION GREMIAL Y ANIMADA POR UNA POTENTE COMPETICION COMERCIAL INTERNACIONAL?A ESTAS PREGUNTAS INTENTA RESPONDER NUESTRO PROYECTO, ENFOCADO EN EL MERCADO IBERICO DEL ARTE: TANTO DE OBJETOS MUEBLES (PINTURA, MUEBLES, ARTES DECORATIVAS, OBJETOS SUNTUARIOS), COMO DE MATERIAS PRIMAS DEL ARTE (PIGMENTOS, MADERA, PAPEL, PLATA, ORO, TEJIDOS, PIELES, ESPEJOS, PIEDRAS PRECIOSAS Y MATERIALES NATURALES), PROVENIENTES Y DIRECTOS DE ITALIA,ESTE PROYECTO SE FUNDAMENTARA EN EL ESTUDIO DE LOS COMERCIANTES ITALIANOS (GENOVESES, NAPOLITANOS, FLORENTINOS, ETC,) EN LAS TRES CIUDADES IBERICAS QUE PARTICIPAN EN EL PROYECTO DE GRUPO DE INVESTIGACION/TRABAJO: VALENCIA, CADIZ Y LISBOA, LA PRESENCIA DE UN MIEMBRO DEL GRUPO DE INVESTIGACION CON SEDE EN GENOVA PERMITIRA CERRAR LA INVESTIGACION CONECTANDOLA A ITALIA, RECOMPONIENDO EL ITINERARIO COMERCIAL QUE CONECTABA GENOVA, PUNTA DEL ICEBERG DE LA REALIDAD COMERCIAL ITALIANA, A LISBOA, EL PROYECTO ES EN EL FUTURO EXTENSIBLE A OTRAS CIUDADES ITALIANAS, ESPAÑOLAS Y PORTUGUESAS, Y PRORROGABLE EN EL TIEMPO SEGUN SE ABRA MAS EL AMBITO CRONOLOGICO DE LA INVESTIGACION, CON ESTE PROYECTO SE PRETENDE FIJAR, A TRAVES DE UN ESTUDIO EN PROFUNDIDAD DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES ITALIANAS INSTALADAS EN IBERIA Y DE LAS NACIONES ITALIANAS EMIGRADAS EN ESPAÑA Y PORTUGAL, UN MAPA DE LA DIFUSION DEL ARTE ITALIANO EN IBERIA Y VICEVERSA DEL ARTE IBERICO EN ITALIA Y EN EL MEDITERRANEO, PARALELO A LA HISTORIA DE LAS COLECCIONISMO Y LAS COLECCIONES, Y SE ESTUDIARA LA PRODUCCION ARTISTICA EN MASA (PRECISAMENTE, ARTE DE MERCADO), SE QUIERE PROPONER VERIFICAR LA TEORIA DE LA DIFUSION CULTURAL ENTRE ITALIA Y ESPAÑA SOBRE LAS BASES MATERIALES; Y EN PARTICULAR SE PROPONE ESTUDIAR LA CIRCULACION Y EL INTERCAMBIO DE ARTE/MANUFACTURAS IBERICAS Y ARTE/MANUFACTURA ITALIANA A TRAVES UN ANALISIS DE LA REALIDAD ECONOMICA DEL COMERCIO DEL ARTE (CONSTITUCIONES DE SOCIEDADES DE INVERSIONES, PARTICIPACION DE BANCOS Y MONTES DE EMPEÑO), Y DE LOS RELATIVOS CUERPOS SOCIALES DEDICADOS AL INTERCAMBIO: LOS COMERCIANTES Y LOS ARTISTAS/ARTESANOS CON LOS QUE TRATABAN, EN AMBITO MAS GENERAL ESTE PROYECTO PARTICIPA EN EL DEBATE ACTUAL SOBRE EL IBERISMO (COMUNIDAD CULTURAL ESPAÑA/PORTUGAL), SOBRE LAS IDENTIDADES CULTURALES Y ARTISTICAS EUROPEAS (ESTUDIO DE LAS RELACIONES ITALIA Y LA PENINSULA IBERICA), Y CONTRIBUIR A LOS ESTUDIOS SOBRE LA EMIGRACION Y SOBRE LAS SOCIEDADES HIBRIDAS Y MIXTAS EN LA PRIMERA EDAD MODERNA GREMIOS ARTE VIDA MATERIAL COLONIA ESPAÑ