Descripción del proyecto
LA HISTORIA DE LA CULTURA ENCUENTRA EN LA HISTORIA DEL ARTE, EN SUS DIFERENTES MANIFESTACIONES ARTISTICAS, UNO DE LOS MEJORES SOPORTES PARA PODER SER COMPRENDIDA EN SU TOTALIDAD COMO UN FENOMENO COMPLEJO DONDE INTERVIENEN MULTIPLES FACTORES: SOCIALES, ECONOMICOS, IDEOLOGICOS, HUMANOS Y PATRIMONIALES.POR ESTE MOTIVO, PARA UNA MEJOR COMPRENSION DE LA CULTURA GALLEGA, EN PARTICULAR DE SU TRADICION HISTORICO-ARTISTICA, ES NECESARIO REALIZAR UNA APROXIMACION A LA MISMA DESDE UNA PERSPECTIVA EN LA QUE SE ANALICEN TRES ELEMENTOS SINGULARES: LOS INTERCAMBIOS ARTISTICOS Y LAS RELACIONES ARTISTICAS CON OTROS TERRITORIOS; LA PRESENCIA DE MANIFESTACIONES ARTISTICAS AJENAS A GALICIA; Y LAS CONSECUENCIAS QUE ESTOS ENCUENTROS ENTRE DIFERENTES TRADICIONES HAN TENIDO.SE PRETENDE ESTUDIAR LOS INTERCAMBIOS Y LAS RELACIONES ARTISTICAS QUE GALICIA MANTUVO A LO LARGO DE LA EDAD MODERNA Y CONTEMPORANEA CON DIFERENTES LUGARES DE LA PENINSULA, EN ESPECIAL CON AQUELLOS CON LOS QUE LA PROXIMIDAD GEOGRAFICA Y IDENTIFICACION TERRITORIAL, SE PUEDEN CONSIDERAR COMO UN ELEMENTO VERTEBRADOR DE DICHA RELACION. SERA AHI DONDE SE ABORDEN LAS INFLUENCIAS Y CONEXIONES ENTRE EL ARTE GALLEGO Y EL REALIZADO EN CENTROS ARTISTICOS COMO VALLADOLID, LEON, OVIEDO, ZAMORA O ANDALUCIA. TAMBIEN DENTRO DE ESTE MISMO CONTEXTO SE ASPIRA A ESTUDIAR LAS RELACIONES ARTISTICAS QUE, DE UN MODO CONSTANTE, SE ESTABLECIERON ENTRE GALICIA Y PORTUGAL A LO LARGO DE LAS CENTURIAS SEÑALADAS. DICHO ANALISIS SE APOYARA ESTUDIO Y CATALOGACION ARTISTAS, OBRAS Y FUENTES GRAFICAS Y DOCUMENTALES.POR OTRA PARTE, BAJO EL EPIGRAFE DE PRESENCIAS, SE ASPIRA A CREAR UN CORPUS DE OBRA PROCEDENTE DE TALLERES Y AMBITOS DIFERENTES DEL GALLEGO QUE CONTRIBUYA A CONOCER MEJOR NUESTRO PATRIMONIO ARTISTICO. SERA DE ESPECIAL INTERES EN ESTE CASO LA CATALOGACION DE OBRA CASTELLANO-LEONESA, ASTURIANA, PORTUGUESA Y AMERICANA. SE ENTIENDE, ADEMAS, COMO UN COMPLEMENTO NECESARIO DEL EPIGRAFE ANTERIOR PUESTO QUE SON MUY NUMEROSAS LAS OBRAS QUE, TANTO EN LA ESCULTURA Y PINTURA COMO EN LA ORFEBRERIA, SE CONSERVAN EN GALICIA SIENDO MAL CONOCIDAS EN SUS LUGARES DE PROCEDENCIA.POR ULTIMO SE BUSCA ANALIZAR LAS CONSECUENCIAS QUE ESTOS INTERCAMBIOS Y RELACIONES ARTISTICAS, ASI COMO EL IMPACTO PUNTUAL DE ALGUNA OBRA, HA TENIDO EN LA ACTIVIDAD ARTISTICA GALLEGA ENTRE LOS SIGLOS XVI Y XX. SE TRATA DE ENCUENTROS QUE, LEJOS DE PLANTEARSE EN TERMINOS DE CONFLICTO, SE DEBEN ENTENDER COMO PROCESOS CULTURALES CONSTRUCTIVOS CUYO RESULTADO FINAL ES UN NUEVO PRODUCTO. ES ESTE EL CASO DE LA ARQUITECTURA INDIANA DESARROLLADA A FINALES DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIOS DEL XX, LA INFLUENCIA DE LA NUEVA ARQUITECTURA PORTUGUESA EN LOS MODELOS CONSTRUCTIVOS GALLEGOS O LA PRESENCIA DE ARTISTAS GALLEGOS EN ESOS MISMOS TERRITORIOS.LOS RESULTADOS DE ESTE PROYECTO, ADEMAS DE LOS GENERADOS A TRAVES DE DIFERENTES PUBLICACIONES, SUPONDRAN LA CREACION DE UNA BASE DE DATOS A TRAVES DE LA QUE SE FAVOREZCA EL INTERCAMBIO DE INFORMACION SOBRE ARTISTAS, OBRAS Y FENOMENOS CULTURALES VINCULADOS CON LOS OBJETIVOS DE ESTE PROYECTO. ELACIONES ARTISTICAS\GALICIA\INTERCAMBIOS ARTISICOS\ARTE CONTEMPORANEO\ARTE MODERNO\PATRIMONIO CULTURAL