Mejora de la caracterización de mezclas complejas por estectrometría de masas co...
Mejora de la caracterización de mezclas complejas por estectrometría de masas con de movilidad iónica cíclica
La finalidad de este proyecto es la adquisición de un espectrómetro de masas con movilidad iónica cíclica (cIM) para mejorar el servicio de Ómica e Imagen del IQAC. Los instrumentos actuales han estado operando durante más de 14 a...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La finalidad de este proyecto es la adquisición de un espectrómetro de masas con movilidad iónica cíclica (cIM) para mejorar el servicio de Ómica e Imagen del IQAC. Los instrumentos actuales han estado operando durante más de 14 años y deben reemplazarse con urgencia para satisfacer las demandas de la caracterización estructural y el análisis de Ómica por parte de los usuarios externos y del IQAC. Su principal avance técnico es la modificación de la región de separación de movilidad de iones con un dispositivo cíclico (cIM), que aumenta la resolución de la movilidad y la capacidad multifunción, lo que representa un paso notable hacia adelante. El instrumento de última generación solicitado permitirá la solución de las principales limitaciones de nuestros equipos actuales, ya que posee una resolución más alta (100000 FWHR) en la determinación de las masas exactas sobre el actual UPLC-TOF-MS (15000 FWHR), la capacidad de la separación isobárica e isomérica, y la generación de imágenes de altas de resolución espectral y espacial de diferentes superficies mediante el uso de una fuente DESI, superando algunas de las limitaciones del MALDI-TOF/TOF-MS disponible actualmente. La ubicación ya está adecuada con toda la infraestructura requerida para la instalación inmediata, y el conocimiento y la experiencia del personal del servicio justifican el uso óptimo del equipo, que contribuirá a colocar a IQAC a la vanguardia de la investigación en la interfaz química-biología.