Descripción del proyecto
EL PRESENTE SUBPROYECTO FORMA PARTE DEL PROYECTO COORDINADO DE INVESTIGACION ¿LA REFORMA DEL DERECHO DEL TRANSPORTE, EL IMPACTO DE LA AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD Y LA ARTICULACION DE INSTRUMENTOS (CONTRACTUALES O REALES) MAS EFICIENTES¿, PRESENTADO CONJUNTAMENTE POR LA UNIVERSITAT JAUME I DE CASTELLON A TRAVES DE SU CENTRO DE DERECHO DEL TRANSPORTE INTERNACIONAL (CEDIT) Y LA UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO, DICHO PROYECTO PRETENDE ANALIZAR LA NORMATIVA ACTUAL Y LA PROYECTADA EN EL AMBITO DEL TRANSPORTE DE MERCANCIAS Y PASAJEROS, PARA TRATAR DE DETECTAR LOS ASPECTOS QUE SUPONEN UN FRENO A LA REALIZACION MAS EFICIENTE DE LOS TRANSPORTES E INTENTAR SORTEAR DICHOS OBSTACULOS PROPONIENDO INSTRUMENTOS CONTRACTUALES QUE EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE LOS EVITEN, SIN QUE POR ELLO SE VEA MERMADA LA SEGURIDAD JURIDICA,DE ENTRE LOS OBJETIVOS PROPUESTOS COMO PRIORITARIOS EN EL MARCO DEL CITADO PROYECTO, LA LABOR INVESTIGADORA DEL SUBPROYECTO DE LA UNIVERSITAT JAUME I-CEDIT TIENE COMO OBJETO REALIZAR PROPUESTAS SOBRE LA CONFIGURACION Y EL CONTENIDO PROPIOS DE LOS CONTRATOS DE TRANSPORTE, EN ARAS DE OFRECER SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS QUE SE PLANTEAN EN LA ACTUALIDAD, ASI COMO SOBRE LAS NUEVAS GARANTIAS REALES A LAS QUE CABE QUE ESTEN SOMETIDOS LOS RECEPTACULOS UTILIZADOS, EN CONCRETO, EL PRESENTE SUBPROYECTO SE CENTRARA PRIORITARIAMENTE EN LOS SIGUIENTES OBJETIVOS ESPECIFICOS:1,- AGILIZAR EL TRANSPORTE EN EL PLANO DOCUMENTAL:A) CREACION DE INSTRUMENTOS ESTANDARIZADOS CONTRACTUALES QUE CONTRIBUYAN A SUPERAR LOS OBSTACULOS EXISTENTES A LA EFICACIA EN LA REALIZACION DE LOS TRANSPORTES QUE PRODUCE SU REGULACION ACTUAL,B) ALGUNAS CUESTIONES JURIDICAS QUE FRENAN EL DESARROLLO DEL TRANSPORTE MARITIMO DE CORTA DISTANCIA (SSS) COMO COMPLEMENTO EFICIENTE DEL TRANSPORTE POR CARRETERA,2,- INCREMENTAR LA AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD EN LA CONFORMACION DEL CONTRATOA) EVALUACION DEL ALCANCE QUE LA AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD TIENE EN LA REGULACION ACTUAL Y EN LAS PROYECTADAS CON EL FIN DE MEJORAR LA REALIZACION DE LOS TRANSPORTES, TRATANDO DE SACAR PARTIDO AL PAPEL QUE TRADICIONALMENTE LOS OPERADORES HAN EJERCIDO EN LA CONTRATACION DEL TRANSPORTE Y QUE EN LA ACTUALIDAD PARECE INCREMENTARSE EN LAS REGULACIONES PROYECTADAS,B) ANALISIS DE LA POSICION JURIDICA DEL DESTINATARIO EN EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS, ASI COMO DE LAS POSIBILIDADES QUE ASISTEN A LAS PARTES PARA MODIFICAR EL REGIMEN LEGAL,3,- ANALIZAR LA PROBLEMATICA JURIDICA DE LOS RECEPTACULOS DEL TRANSPORTE Y DE LAS NUEVAS FORMAS DE GARANTIA SOBRE LOS MISMOS,4,- ESTUDIO DE LA INTERMODALIDAD EN EL TRANSPORTE DE PASAJEROS (TRANSPORTE AEREO/FERROVIARIO),A DIFERENCIA DE LO QUE ES HABITUAL EN ESTUDIOS QUE TENGAN POR OBJETO EL DERECHO DEL TRANSPORTE DONDE LA FORMA DE ENFOCAR EL ANALISIS DE UN TEMA CONCRETO SE BASA EN UN ESTUDIO SECTORIAL, EN EL PROYECTO OBJETO DE SOLICITUD SE HACE MAS ENFASIS EN LOS PROBLEMAS DE PARTIDA (LA CONSTATACION DE QUE EL DESARROLLO DEL TRANSPORTE SE ENCUENTRA LASTRADO POR UNA SERIE DE OBSTACULOS, TAMBIEN DE CARACTER JURIDICO), PARA, A PARTIR DE AHI, TRATAR DE BUSCAR SOLUCIONES: CONSECUCION DE INSTRUMENTOS CONTRACTUALES (O REALES) MAS ADECUADOS PARA EL LOGRO DE UN TRANSPORTE EFICIENTE, ANALIZANDO EL GRADO DE ADECUACION DE LAS NORMAS JURIDICAS APROBADAS O EN PROYECTO, CON INDEPENDENCIA DE LOS CONCRETOS MODOS DE TRANSPORTE, TRANSPORTE\DOCUMENTACION ESTANDARIZADA\SHORT SEA SHIPPING\AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD\RECEPTACULOS\GARANTIAS MOBILIARIAS\INTERMODALIDAD DE PASAJEROS