Descripción del proyecto
EL PROYECTO MAGIA, EPICA E HISTORIOGRAFIA HISPANICAS: RELACIONES LITERARIAS Y NOMOLOGICAS II TIENE COMO FINALIDAD PROMOVER LA GENERACION DE CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y LA INVESTIGACION DE CALIDAD EN EL AMBITO TEMATICO QUE EXPRESA SU TITULO, MEDIANTE LA DIFUSION DE SUS RESULTADOS, EL OBJETIVO ES ANALIZAR LA CONFLUENCIA GENERICA MEDIEVAL ENTRE EPICA E HISTORIOGRAFIA Y SU EVOLUCION HACIA LA NOVELA, DEBIDO (ENTRE OTROS FACTORES) A LA INCLUSION EN LA ELABORACION DEL DISCURSO NARRATIVO DE LO MARAVILLOSO Y, MAS ESPECIFICAMENTE, DE LO MAGICO, QUE SERIA FINALMENTE RESPONSABLE DEL DESGAJAMIENTO DE LA NUEVA HISTORIOGRAFIA FRENTE A LA NOVELISTICA COMO GENERO FICTIVO, ESTE OBJETIVO SE ABORDA FUNDAMENTALMENTE DESDE DOS PERSPECTIVAS, POR UN LADO, LA LITERARIA, QUE PONE EL ENFASIS TANTO EN EL CONTEXTO SOCIOCULTURAL COMO EN LOS CONDICIONANTES INTERNOS DE LA PRODUCCION LITERARIA, EN PARTICULAR EL CONCEPTO DE EPOJE ESTETICA, VINCULADO AL PROBLEMA DE LA NEUTRALIZACION MEDIEVAL Y RENACENTISTA DE LA DISTINCION ARISTOTELICA ENTRE POESIA (EPICA) E HISTORIA, PERO TAMBIEN MUY ESPECIALMENTE AL PAPEL DE LA MAGIA, A LA HORA DE ESTABLECER SI ACTUA COMO CORRELATO DE CREENCIAS EXTRALITERARIAS O COMO UN MECANISMO EMINENTEMENTE INTRALITERARIO, AL MARGEN DEL GRADO DE EFECTIVIDAD REAL QUE SE LE ATRIBUYA, POR OTRO LADO SE HALLA LA PERSPECTIVA NOMOLOGICA, QUE AFECTA NO SOLO A LA DIMENSION LEGAL, ALGO SIEMPRE IMPORTANTE EN EL AMBITO DE LA MAGIA (DEBIDO A SU ALTERIDAD RESPECTO DE LAS PRACTICAS OFICIALMENTE ACEPTADAS), ASI COMO EN LA EPICA (EN LA QUE MUCHOS CONFLICTOS SE PLANTEAN EN CLAVE JURIDICA), SINO A OTROS DOS PLANOS QUE, EN DEFINITIVA, RESULTAN DE MAYOR CALADO PARA EL ANALISIS PROPUESTO: POR UN LADO EL CONCEPTO DE NECESIDAD LITERARIA (ANANKE), POR OTRO, LA NOCION DE ESTETICA DEL DERECHO, QUE, A TRAVES DEL CONCEPTO DE FICTIO IURIS, IMPLICA UNA NUEVA LECTURA DE LAS RELACIONES COGNITIVAS ENTRE DERECHO Y LITERATURA, ÉPICA\HISTORIOGRAFÍA\NOVELA\MAGIA\MARAVILLA\NOMOLOGÍA\ALTERIDAD\EPOJÉ ESTÉTICA\ANANKÉ