LOS USOS DEL TIEMPO EN ESPAÑA Y EN IBEROAMERICA: LOS TIEMPOS DE CUIDADO
EN LA ULTIMA DECADA HA AUMENTADO EL INTERES POR LA INVESTIGACION SOBRE USO DEL TIEMPO, TEMA EN EL QUE DESDE 1983 EL EQUIPO DE SOLICITANTE HA SIDO PIONERO EN ESPAÑA, ALGUNOS CAMBIOS LEGISLATIVOS, COMO LA LEY DE IGUALDAD (2007) Y LA...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EN LA ULTIMA DECADA HA AUMENTADO EL INTERES POR LA INVESTIGACION SOBRE USO DEL TIEMPO, TEMA EN EL QUE DESDE 1983 EL EQUIPO DE SOLICITANTE HA SIDO PIONERO EN ESPAÑA, ALGUNOS CAMBIOS LEGISLATIVOS, COMO LA LEY DE IGUALDAD (2007) Y LA LEY DE PROMOCION DE LA AUTONOMIA PERSONAL Y ATENCION A LAS PERSONAS EN SITUACION DE DEPENDENCIA (39/2006), HAN RECONOCIDO EN EL PLANO DE LAS NORMAS LOS CAMBIOS PRODUCIDOS EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA EN LA DISPONIBILIDAD Y CONSUMO DE TIEMPO PARA EL CUIDADO DE LA POBLACION DEPENDIENTE, ASI COMO EL IMPACTO DE ESTOS CAMBIOS SOBRE LA CALIDAD DE VIDA DE LAS MUJERES,LOS HALLAZGOS APORTADOS POR DIVERSAS INVESTIGACIONES PREVIAS DE ESTE EQUIPO DE INVESTIGACION DEL CSIC HAN SIDO CONFIRMADOS EN LINEAS GENERALES POR LA ENCUESTA DE EMPLEO DEL TIEMPO (INE 2002-2003) REALIZADA POR EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA CON METODOLOGIA EUROSTAT Y LOS ANALISIS SUBSIGUIENTES, EL UNICO PUNTO EN QUE LA DIVERGENCIA ES CONSIDERABLE ES EN LOS TIEMPOS DE CUIDADO, TANTO POR EL GRADO DE PARTICIPACION EN LA ACTIVIDAD COMO POR LA DEDICACION TEMPORAL EFECTIVA,EL OBJETIVO DEL PROYECTO ES REPLICAR LOS ESTUDIOS PRECEDENTES, FOCALIZANDO LA INVESTIGACION EN LOS TIEMPOS DE CUIDADO: DIVISION POR GENERO Y DESIGUALDAD SOCIAL, DEMANDA SATISFECHA E INSATISFECHA, DISTRIBUCION INTERNA EN LA FAMILIA, CRITERIOS DE ADSCRIPCION, TRANSFERENCIAS AL MERCADO Y A LAS INSTITUCIONES PUBLICAS,EL EQUIPO INVESTIGADOR HA CONTRIBUIDO EN LA ULTIMA DECADA A LA CREACION DE REDES Y AL INICIO DE INVESTIGACIONES SIMILARES EN IBEROAMERICA, ADEMAS DEL ANALISIS DE LOS CAMBIOS EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA Y DE LA UTILIDAD RELATIVA DE LAS METODOLOGIAS EUROSTAT-CSIC, SE LLEVARA ACABO UN ESTUDIO COMPARADO DE LOS USOS DEL TIEMPO PARA EL CUIDADO EN ESPAÑA Y EN MEXICO, URUGUAY, CHILE Y REPUBLICA DOMINICANA, Uso del tiempo\cuidado\salud\trabajo no remunerado\igualdad\mujer\modelización