RESPUESTAS SOCIALES A LA CRISIS Y PROCESOS DE PRECARIZACION DE LA VIDA EN LA SOC...
RESPUESTAS SOCIALES A LA CRISIS Y PROCESOS DE PRECARIZACION DE LA VIDA EN LA SOCIEDAD CONTEMPORANEA: BELGICA, ESPAÑA, FRANCIA, ITALIA Y PORTUGAL
LA CRISIS ACTUAL MANIFIESTA CARACTERISTICAS DISTINTAS A LAS DE LAS CRISIS DE MEDIADOS DE LA DECADA DE 1980 Y DE PRINCIPIO DE LA DECADA DE 1990. ESTA INVESTIGACION SE PLANTEA ANALIZAR LAS CONSECUENCIAS SOCIALES DE LA CRISIS, ORIGIN...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA CRISIS ACTUAL MANIFIESTA CARACTERISTICAS DISTINTAS A LAS DE LAS CRISIS DE MEDIADOS DE LA DECADA DE 1980 Y DE PRINCIPIO DE LA DECADA DE 1990. ESTA INVESTIGACION SE PLANTEA ANALIZAR LAS CONSECUENCIAS SOCIALES DE LA CRISIS, ORIGINARIAMENTE FINANCIERA, QUE SE PRODUCE A PARTIR DEL AÑO 2008, ASI COMO LAS RESPUESTAS SOCIALES Y POLITICAS ANTE ESTA NUEVA SITUACION. SE PRETENDE CUANTIFICAR LOS EFECTOS DE DICHA CRISIS SOBRE LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACION ESPAÑOLA EN UNA TRIPLE DIRECCION: A) LA EVOLUCION HISTORICA RECIENTE DE LAS CONDICIONES DE VIDA Y DE LOS PROCESOS DE PRECARIZACION VITAL, DESDE 1994 (INICIO DE LA RECUPERACION ECONOMICA Y SALIDA DE LA CRISIS PREVIA) HASTA EL AÑO 2011, SEGUN LOS INDICADORES SINTETICOS DE TRES DIMENSIONES: SOCIOECONOMICOS, RESIDENCIAL-VITAL Y RELACIONAL-FAMILIAR; B) LAS CONSECUENCIAS DE DICHA CRISIS EN CUATRO GRUPOS SOCIALES QUE SE HAN VISTO AFECTADOS EN MAYOR MEDIDA QUE EL CONJUNTO DE LA POBLACION: JOVENES, INMIGRANTES, TRABAJADORES ADULTOS Y MUJERES; C) EL IMPACTO DIFERENCIAL DE LA CRISIS Y LAS TENDENCIAS TRANSNACIONALES EN CINCO PAISES EUROPEOS CON ESTRUCTURAS Y RESPUESTAS SOCIALES DIFERENTES: BELGICA, ESPAÑA, FRANCIA, ITALIA Y PORTUGAL. PARA ELLO SE UTILIZARAN, FUNDAMENTALMENTE, INFORMACION PROCEDENTE DE LA ENCUESTA DEL PANEL DE HOGARES DE LA UNION EUROPEA (1994-2001) Y LA ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA DEL INE (2004-2011), PARA LA OPERACIONALIZACION DE LOS INDICADORES DE PRECARIEDAD VITAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA, Y DE EUROSTAT PARA LOS DATOS COMPARATIVOS DE LOS CINCO PAISES EUROPEOS. TAMBIEN SE REALIZARAN REUNIONES DE GRUPO Y ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD PARA ANALIZAR LAS PRACTICAS, ESTRATEGIAS Y LOGICAS DE LOS COLECTIVOS QUE SE HAN VISTO AFECTADOS POR LA CRISIS Y QUE SON OBJETO PREFERENTE DEL ESTUDIO. RECARIEDAD SOCIAL\IDENTIDAD\CRISIS Y CAMBIO SOCIAL\CONDICIONES DE VIDA