Descripción del proyecto
EL ESPACIO PUBLICO HA SIDO CONSIDERADO COMO EL LUGAR DE LA COMUNICACION SOCIAL Y DEL DEBATE CIUDADANO, EL ESTUDIO DE LOS ESPACIOS PUBLICOS DESDE UNA OPTICA TERRITORIAL Y SOCIAL REQUIERE APROXIMACIONES CONCRETAS Y METODOLOGIAS SINGULARES, EN RELACION CON ELLO, LOS OBJETIVOS GENERALES DE ESTA INVESTIGACION SON: (1) ANALIZAR LA CALIDAD VISUAL Y LA PERCEPCION SOCIAL DE LOS PAISAJES PROTEGIDOS Y CONSTRUIDOS EN RELACION CON SU USO PUBLICO; (2) MEDIR Y CARACTERIZAR LA UTILIZACION DE ENCLAVES SINGULARES A PARTIR DE LA FRECUENTACION, OCUPACION, APROPIACION Y SATISFACCION DE LOS USUARIOS, CON EL FIN DE VALORAR LA ADAPTACION DE ESTOS ESPACIOS AL INTERES CIUDADANO; (3) ANALIZAR LA ADECUACION ENTRE SU PLANIFICACION Y LA REALIDAD VIGENTE PARA REALIZAR PROPUESTAS DE MEJORA,EL PAISAJE ES UN ELEMENTO DE REFERENCIA DE LA CALIDAD DE VIDA COLECTIVA QUE REQUIERE DIFERENTES FORMAS DE MEDICION, ASI, LA PRIMERA HIPOTESIS PLANTEADA SUPONE QUE LAS APROXIMACIONES TECNICAS A LA CALIDAD VISUAL PAISAJISTICA PUEDEN NO COINCIDIR CON LA PERCEPCION CIUDADANA Y QUE LA INTEGRACION DE AMBAS MEJORA SU VALORACION; LA SEGUNDA HIPOTESIS CONSIDERA QUE LAS FORMAS DE OCUPACION Y LOS USOS EN LOS ESPACIOS PUBLICOS HAN CAMBIADO EN EL TIEMPO Y SU INTENSIFICACION Y DIVERSIFICACION ALTERA SU CARACTER SOCIAL Y AMBIENTAL, POR ULTIMO, LOS RENOVADOS USOS PUBLICOS DE LOS PAISAJES, FRUTO DE LAS NUEVAS SOCIABILIDADES, ESTAN DANDO LUGAR A DEMANDAS DIFERENTES, LA ORDENACION TERRITORIAL HA DE DAR UNA RESPUESTA, ESTE ANALISIS DE ENTORNOS PROTEGIDOS Y CONSTRUIDOS SINGULARES SE REALIZARA A TRAVES DE LA COMPARACION DE DOS ESPACIOS GEOGRAFICOS DIFERENCIADOS CON EL FIN DE ESTUDIAR EL BINOMIO CALIDAD TECNICA/PERCEPCION CIUDADANA EN ESCENARIOS CONTRASTADOS, ESTE PROYECTO DERIVA DE INVESTIGACIONES ANTERIORES DONDE SE TRATARON ALGUNOS ASPECTOS DE ESPACIOS GEOGRAFICOS CON DIFERENTES OBJETIVOS, EN EL NUEVO CONTEXTO SE PRETENDE ESTUDIAR, A ESCALA GENERAL, LA CALIDAD Y EL USO PUBLICO DE LOS PAISAJES PROTEGIDOS Y CONSTRUIDOS Y, EN DETALLE, AMBITOS SINGULARES COMO PLAYAS NATURALES, ENCLAVES CONSIDERADOS PATRIMONIO CULTURAL, AREAS VERDES, CENTROS HISTORICOS Y AREAS PORTUARIAS Y LITORALES, TODO ELLO PERMITIRA COMPRENDER SU CONFIGURACION DERIVADA DE LA PRESION ANTROPICA Y DE DIFERENTES PROCESOS DE APROPIACION, PARCELACION Y/O PRIVATIZACION, ESTA INVESTIGACION PLANTEA UNA PROPUESTA METODOLOGICA BASADA EN LOS RECURSOS DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA Y EN EL ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LOS USUARIOS Y LA PARTICIPACION DE LOS CIUDADANOS, PAISAJE\USO PÚBLICO\PARTICIPACIÓN\TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA\CIUDAD\LITORAL\ESPACIOS PROTEGIDOS.