Descripción del proyecto
EL PROYECTO QUE AQUI PRESENTAMOS SE PROPONE COMO CONTINUACION DEL PROYECTO "LO FANTASTICO EN LA LITERATURA Y EL CINE ESPAÑOLES (1888-1955), TEORIA E HISTORIA" [FFI2010-15537] SUBVENCIONADO POR EL MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIA, COINCIDE CON ESTE EN EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ELABORAR UNA BASE DE DATOS DE LAS MANIFESTACIONES DE LO FANTASTICO EN LA LITERATURA Y EL CINE ESPAÑOLES EN EL PERIODO SIGUIENTE AL ESTUDIADO EN DICHO PROYECTO: EL QUE VA DE 1955 HASTA LA ACTUALIDAD, AUNQUE HAY UNA NOVEDAD IMPORTANTE, PUES HEMOS AÑADIDO LAS PRODUCCIONES FANTASTICAS REALIZADAS PARA TELEVISION (SERIES Y TELEFILMS), DADO EL IMPORTANTE PAPEL QUE EJERCIERON Y EJERCEN EN EL DESARROLLO DE LO FANTASTICO EN LA CULTURA DE ESTE PAIS A PARTIR DE LOS AÑOS 60 (MOMENTO EN QUE SE INICIAN LAS EMISIONES TELEVISIVAS), TANTO EN LO QUE SE REFIERE A LA POPULARIZACION DEL GENERO COMO A SU DESTACADA INFLUENCIA SOBRE LA LITERATURA Y EL CINE, DOS ASPECTOS TODAVIA POR ESTUDIAR EN TODA SU MAGNITUD Y COMPLEJIDAD, ASI, LO QUE PRETENDEMOS ES ELABORAR UNA BASE DE DATOS EXHAUSTIVA DE LAS MANIFESTACIONES DE LO FANTASTICO EN LA CULTURA ESPAÑOLA CONTEMPORANEA, QUE HABRA DE SERVIR DE PUNTO DE PARTIDA A TRABAJOS POSTERIORES DE ORDEN HISTORICO, CRITICO Y TEORICO Y PERMITIRA ESTABLECER LA RED DE VINCULOS, DEPENDENCIAS Y TRASVASES DENTRO DEL SISTEMA LITERARIO Y CULTURAL ESPAÑOL EN EL PERIODO SEÑALADO, PORQUE NO NOS INTERESA UNICAMENTE ELABORAR TAL CATALOGO: ESTE SERA UN PRIMER Y ESENCIAL- PASO PARA EXPLICAR LA HISTORIA Y EVOLUCION DE LO FANTASTICO EN ESPAÑA DESDE LA DECADA DE LOS 50, PRESTANDO TAMBIEN ESPECIAL ATENCION A LA RECEPCION DE LAS OBRAS EXTRANJERAS, FACTOR DECISIVO PARA LA EVOLUCION DEL GENERO, ASIMISMO, EL ESTUDIO DE DICHA EVOLUCION DEBERA MOSTRAR COMO HAN DIALOGADO Y DIALOGAN LOS DIVERSOS GENEROS QUE COMPONEN NUESTRO CORPUS DE TRABAJO (NARRACIONES, OBRAS TEATRALES, PELICULAS Y SERIES DE TELEVISION), ES DECIR, COMO SE INFLUYEN MUTUAMENTE TANTO EN LO TEMATICO COMO EN LO FORMAL, ES IMPOSIBLE ENTENDER LA HISTORIA DE LO FANTASTICO (NO SOLO EN ESPAÑA) LIMITANDOSE AL ESTUDIO AISLADO DE UNO DE ESOS CUATRO GENEROS, ASIMISMO, TAMBIEN TENDREMOS EN CUENTA, AL MENOS COMO ELEMENTO DE COMPARACION, LAS MANIFESTACIONES DE LO FANTASTICO EN EL COMIC, EN DEFINITIVA, EL PROYECTO DE INVESTIGACION QUE PRESENTAMOS ES UNA CONTINUACION NATURAL DEL QUE HASTA AHORA HEMOS REALIZADO: AMBOS SE IMPLICAN MUTUAMENTE Y A PARTIR DEL EXAMEN COMBINADO DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN ELLOS SE PODRA TRAZAR LA HISTORIA DE LO FANTASTICO EN LA CULTURA ESPAÑOLA DESDE FINALES DEL SIGLO XIX HASTA LA ACTUALIDAD, EVIDENTEMENTE, LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO ACTUAL TIENEN QUE VER ESTRICTAMENTE CON LO QUE OCURRE ENTRE 1955 Y 2013, PERO PARA COMPRENDER EN TODA SU COMPLEJIDAD LA HISTORIA DE LO FANTASTICO EN DICHO PERIODO SERA NECESARIO PONERLO EN RELACION CON LO OCURRIDO EN LAS DECADAS ANTERIORES, TAL COMO HICIMOS EN EL ANTERIOR PROYECTO, QUE FUE NECESARIO CONECTAR CON LO SUCEDIDO A LO LARGO DEL SIGLO XIX POR ULTIMO, SEÑALAR QUE EL MARCO METODOLOGICO DE LA LITERATURA COMPARADA Y LA PERSPECTIVA MULTIPLE QUE FRECEN LAS TEORIAS SISTEMICAS DE LA LITERATURA PERMITIRAN, ASIMISMO, EXPLICAR CON PRECISION TANTO LAS AFINIDADES, TRANSFERENCIAS Y DIFERENCIAS DE LO FANTASTICO ESPAÑOL (LITERATURA, CINE Y TV) RESPECTO A LAS MANIFESTACIONES EXTRANJERAS, COMO SUS CONEXIONES CON OTROS CAMPOS DE LA ACTIVIDAD CULTURAL, FANTÁSTICO\ NARRATIVA\ TEATRO\ CINE\ TV\ CULTURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA