Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO PRESENTA LA SEGUNDA PARTE DEL YA PRESENTADO Y CONCEDIDO EN LA CONVOCATORIA DE LOS PROYECTOS I+D DE 2011 Y QUE FINALIZA EL DIA 31 DE DICIEMBRE DE 2015, TRAS UNA PRORROGA DE 12 MESES (Nº REFERENCIA FFI2011-24049), EL NUEVO PROYECTO PRETENDE CONTINUAR CON LA EVALUACION DE LA LITERATURA HAGIOGRAFICA EN EL OCCIDENTE ISLAMICO, TANTO EN SUS VERSIONES ESCRITAS COMO EN LA ORALES, DADO QUE AL TERMINO DEL PROYECTO ACTUAL, SE HA OBSERVADO QUE AUN QUEDA MUCHO POR HACER EN EL VASTO CAMPO HAGIOGRAFICO DEL MAGREB Y AL-ANDALUS, SE TRATA, EN PRIMER LUGAR, DE CONTINUAR LA TAREA DE REALIZAR UN CORPUS DE LOS TEXTOS ARABES, TANTO EDITADOS COMO MANUSCRITOS, Y EN SEGUNDO LUGAR, PROCEDER A LA RECOGIDA DE TRADICIONES ORALES EN TORNO A LA SANTIDAD FEMENINA, LOS BUENOS RESULTADO CONSEGUIDOS EN EL PROYECTO ANTERIOR Y QUE SE HAN CENTRADO EN LA CIUDAD DE ALCAZARQUIVIR NOS ANIMAN A EXTENDER NUESTRO CAMPO DE TRABAJO PARA INCLUIR OTRAS DOS CIUDADES DEL NORTE DE MARRUECOS, LARACHE Y ARCILA, AMBOS NUCLEOS URBANOS CUENTAN CON UNA TRADICION ORAL SOBRE SANTIDAD FEMENINA DE MAYOR INTERES, BASANDONOS EN EL CASO DE ALCAZARQUIVIR ESTAMOS SEGUROS DE QUE LA MEMORIA HISTORICA DE ESTAS DOS CIUDADES A SU VEZ CUENTA CON UNA PRENSENCIA MAS QUE NOTABLE DE ELEMENTOS ESPAÑOLES DE LA EPOCA DEL PROTECTORADO, EN TERCER LUGAR, SE PROCEDERA A ELABORAR ESTUDIOS DERIVADOS DEL ANALISIS DE LA DOCUMENTACION REUNIDA, CON ESPECIAL ENFASIS EN EL ESTABLICIMIENTO DE CONTINUIDADES Y/O RUPTURAS EN LAS TRADICIONES HAGIOGRAFICAS QUE SE EXTIENDEN DESDE LA EDAD MEDIA HASTA NUESTROS DIAS, FINALMENTE, SE PRETENDE RECUPERAR TEXTOS AUN INEDITOS A TRAVES DE SU EDICION CRITICA, EN CONCRETO LA OBRA DE IBN TIGUILLAT, AUNQUE MAGREBI DEL SIGLO XIV, DURANTE EL PERIODO ANTERIOR, ME REFIERO AL PROYECTO QUE ESTA EN VIGOR, SE HA PODIDO EDITAR EL PRIMER VOLUMEN DE ESTA OBRA QUE CUENTA CON MAS DE 500 FOLIOS, EN ESTA NUEVA OCASION SE PROCEDERA A LA EDICION DEL SEGUNDO VOLUMEN DE LA OBRA,EL FENOMENO DE LA SANTIDAD EN EL ISLAM OCCIDENTAL SE ESTUDIARA NO SOLO COMO REFLEJO DE ACTITUDES RELIGIOSAS, SINO COMO UNA DE LAS MAS PODEROSAS Y SIGNIFICATIVAS REALIDADES SOLIO-CULTURALES DEL MUNDO MEDIEVAL ISLAMICO, CON PROYECCIONES QUE LLEGAN HASTA LA ACTUALIDAD Y QUE TIENEN QUE VER CON LA CONSTRUCCION DE LAS IDENTIDADES INDIVIDUALES Y COLECTIVAS, EN UN CONTEXTO DE CRECIENTE COMPLEJIDAD, RELIGIOSA, POLITICA Y SOCIAL EN EL MAGREB, LITERATURA HAGIOGRÁFICA\SANTIDAD\IDENTIDAD\CULTURA\RELIGIÓN\MAGREB\AL-ANDALUS\ÉPOCAS\MEDIEVAL\MODERNA Y CONTEMPORÁNEA