Descripción del proyecto
RESULTA INNEGABLE LA IMPORTANCIA QUE LA RECONSTRUCCION DEL LENGUAJE DE LA CIENCIA TIENE, NO SOLO PARA LA PROPIA HISTORIA DE LA CREACION Y RECEPCION DE LA CIENCIA, SINO TAMBIEN PARA LA DE LA LENGUA, PARA LA RECONSTRUCCION DE DICHO LENGUAJE NO BASTA CON EL TRABAJO BASADO EN LOS TEXTOS, SINO QUE HAY QUE TENER EN CUENTA UNOS INSTRUMENTOS TAN PRECIOSOS COMO SON LOS DICCIONARIOS Y OTROS TIPOS DE REPERTORIOS LEXICOGRAFICOS, QUE HAN SERVIDO, A LO LARGO DE LOS SIGLOS, PARA RECOGER LAS PALABRAS Y PARA ACTUAR ASI COMO NOTARIOS DEL TIEMPO, AUNQUE LOS DICCIONARIOS Y REPERTORIOS GENERALES SON MAS O MENOS CONOCIDOS Y CADA VEZ SON MAS FRECUENTES LOS TRABAJOS QUE SE OCUPAN DEL LEXICO ESPECIALIZADO EN TALES REPERTORIOS, TODAVIA SON MUY POCOS ¿EN ALGUNAS AREAS, NINGUNO- LOS QUE TOMEN COMO BASE DE ESTUDIO LOS REPERTORIOS ESPECIALIZADOS, ELLO SE DEBE A QUE EN SU INMENSA MAYORIA PERMANECEN DESCONOCIDOS, PRECISAMENTE DE AHI PARTEN LOS DOS OBJETIVOS PRINCIPALES DE ESTE PROYECTO: PRETENDEMOS, EN PRIMER LUGAR, PROCEDER A LA IDENTIFICACION, CATALOGACION, ESTUDIO Y COMPARACION DE LOS REPERTORIOS DE INTERES LEXICOGRAFICO ELABORADOS EN LA PENINSULA IBERICA HASTA EL SIGLO XVI, PERTENECIENTES A LOS AMBITOS ¿CIENTIFICOS¿ CON MAYOR DESARROLLO EN EL PERIODO CONSIDERADO: MEDICINA, ALQUIMIA, BOTANICA, ASTRONOMIA, VETERINARIA¿ Y, EN SEGUNDO LUGAR, ANALIZAR EL LEXICO ESPECIALIZADO CONTENIDO EN ELLOS, lexicografía especializada\historia metalexicografía especializada\léxico científico\Edad Media\Renacimiento\diccionario histórico\7