LANGUAGE PRODUCTION ACROSS MODALITIES, LANGUAGES, AND CONTEXTS
AMPLIAS INVESTIGACIONES LLEVADAS A CABO EN EL CAMPO DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL Y LA NEUROIMAGEN HAN TENIDO COMO RESULTADO UNA BUENA DESCRIPCION DE LOS PROCESOS COGNITIVOS Y DE LAS REDES NEURONALES INVOLUCRADAS EN LA PRODUCCION...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2020-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
AMPLIAS INVESTIGACIONES LLEVADAS A CABO EN EL CAMPO DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL Y LA NEUROIMAGEN HAN TENIDO COMO RESULTADO UNA BUENA DESCRIPCION DE LOS PROCESOS COGNITIVOS Y DE LAS REDES NEURONALES INVOLUCRADAS EN LA PRODUCCION ORAL, TANTO EN HABLANTES NATIVOS (L1) COMO NO NATIVOS (L2). SIN EMBARGO, LA MAYORIA DE LOS ESTUDIOS, TEORIAS Y MODELOS SE CENTRAN EN LA PRODUCCION DEL LENGUAJE ORAL DE FORMA AISLADA Y DESCUIDAN INVESTIGAR COMO EL CONTEXTO DE PRODUCCION (POR EJEMPLO, OBJETIVO COMUNICATIVO, MODALIDAD DE ENTRADA) INFLUYE Y MODULA LA PRODUCCION DEL HABLA. POR OTRO LADO, NI LA PRODUCCION DEL LENGUAJE ESCRITO NI LAS SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE LA PRODUCCION ORAL Y ESCRITA HAN RECIBIDO SUFICIENTE ATENCION POR PARTE DE INVESTIGACIONES ANTERIORES, A PESAR DE LA PREVALENCIA DEL LENGUAJE ESCRITO.EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTE PROYECTO ES AMPLIAR LOS MODELOS ACTUALES DE PRODUCCION DEL HABLA MEDIANTE LA INCORPORACION DE ESTOS ASPECTOS IMPORTANTES, AUNQUE DESCUIDADOS, PARA PROPORCIONAR UNA IMAGEN MEJOR INTEGRADA Y MAS COMPLETA DE ESTA COMPLEJA HABILIDAD LINGUISTICA. PRIMERO, DEMOSTRAREMOS QUE LA PRODUCCION ORAL VARIA CON LA MODALIDAD DE ENTRADA (ES DECIR, IMAGEN, PALABRA AUDITIVA, PALABRA VISUAL) TANTO EN HABLANTES NATIVOS COMO NO NATIVOS (OBJETIVO 1). CONTRASTAREMOS DOS MODALIDADES DE PRODUCCION (PRODUCCION ORAL Y ESCRITA) Y REVELAREMOS EL PATRON (A)SIMETRICO DE LA INTERACCION ENTRE MODALIDADES TANTO EN HABLANTES NATIVOS COMO NO NATIVOS (OBJETIVO 2). A TRAVES DE UN ESTUDIO DE RESONANCIA MAGNETICA FUNCIONAL INTENTAREMOS REVELAR LAS COMPLEJAS ACTIVACIONES DE LA RED NEURONAL EN MARCHA DURANTE LA PRODUCCION DEL LENGUAJE, EN FUNCION DE LAS MODALIDADES DE ENTRADA Y SALIDA (OBJETIVO 3). FINALMENTE, REVELAREMOS EL PAPEL DE LA INTENCION COMUNICATIVA EN LA PRODUCCION DEL LENGUAJE, MOSTRANDO COMO CAMBIA LA FORMA DE HABLAR (EN LENGUA NATIVA O NO NATIVA) EN FUNCION DEL OBJETIVO DIDACTICO Y DEL DESTINATARIO (OBJETIVO 4). EN GENERAL, ESTE PROYECTO PROPORCIONARA UNA EXTENSION NECESARIA AL CONOCIMIENTO ACTUAL SOBRE LA PRODUCCION DE LENGUAS NATIVAS Y NO NATIVAS AL INCLUIR FACTORES CONTEXTUALES Y MODALIDADES DE PRODUCCION. SICOLOGIA\PRODUCCION DEL LENGUAJE\COGNICION\NEUROIMAGEN