Laboratorio de ensayo de sistemas electroquímicos de producción y almacenamiento...
Laboratorio de ensayo de sistemas electroquímicos de producción y almacenamiento de energía
Los sistemas electroquímicos de almacenamiento de energía eléctrica y las pilas de combustible se muestran como tecnologías clave en aplicaciones estacionarias para el almacenamiento y gestión de energía eléctrica, en particular d...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2013-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Los sistemas electroquímicos de almacenamiento de energía eléctrica y las pilas de combustible se muestran como tecnologías clave en aplicaciones estacionarias para el almacenamiento y gestión de energía eléctrica, en particular de origen renovable, y en sistemas de almacenamiento de energía en vehículos eléctricos, tanto en configuraciones basadas exclusivamente en baterías, como en configuraciones híbridas basadas en pilas de combustibles y baterías, El Laboratorio de Sistemas de Energía del INTA en el Centro de Experimentación de El Arenosillo dispone en la actualidad de varios bancos de ensayos de pilas de combustible, Estos bancos se han utilizado en numerosos proyectos de I+D para determinar de las prestaciones de celdas, stacks y sistemas basados en pilas de combustible, Los equipos solicitados en la presente convocatoria se utilizarán para incrementar las capacidades del Laboratorio en dos aspectos: Incorporar medidas de voltametría cíclica en uno de los bancos de ensayos de pilas de combustible, ofreciendo una mayor información sobre el comportamiento de los dispositivos ensayados, y en particular los efectos de contaminantes y modos de operación sobre la vida útil y prestaciones de estos sistemas, Caracterizar baterías (Pb ácido, ión litio, etc,), utilizadas normalmente en proyectos de I+D que contemplan el almacenamiento de energía eléctrica, ya sea en aplicaciones estacionarias o móviles, incluyendo el ensayo en cámara climática,