Laboratorio analítico de compuestos bioactivos (volátiles y no volátiles) en mat...
Laboratorio analítico de compuestos bioactivos (volátiles y no volátiles) en matrices agrarias, agroambientales y alimentarias
El objetivo global de la adquisición del equipamiento solicitado [(i) olfatometría-GC-MS, (ii) UHPLC-MS/MS e (iii) ICP-MS] es identificar y cuantificar moléculas bioactivas (compuestos volátiles, polifenoles, antocianinas, mineral...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2018-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El objetivo global de la adquisición del equipamiento solicitado [(i) olfatometría-GC-MS, (ii) UHPLC-MS/MS e (iii) ICP-MS] es identificar y cuantificar moléculas bioactivas (compuestos volátiles, polifenoles, antocianinas, minerales, reguladores de crecimiento, etc,) clave para la calidad y la funcionalidad de matrices agrarias, agroambientales y alimentarias, Este laboratorio permitirá a los investigadores de la EPSO dar un salto imprescindible en sus líneas de investigación, que les permitirá identificar y cuantificar el contenido individual de aquellos compuestos clave para sus matrices, El carácter eminentemente práctico de la investigación de los grupos solicitantes (colaboración actual con más de 50 empresas) ayudará a cubrir necesidades actuales y prácticas de la sociedad, Este equipamiento no está disponible en ningún campus de la UMH y su adquisición es clave para consolidar y mejorar las líneas de investigación EPSO, Su uso se ofertará no sólo a la comunidad científica y a las empresas del sector agroalimentario, sino también a los organismos encargados de velar por la calidad de los productos de calidad agroalimentaria diferenciada (DOs, DOPs e IGPs) de nuestro entorno geográfico, Finalmente es importantísimo indicar que la disponibilidad de este equipamiento supondría un impulso vital para el grupo de jóvenes investigadores que están matriculados en el programa de doctorado ReTos-AAA, al poder incorporar en sus planes de investigación objetivos más ambiciosos,