LA NECESIDAD DE ADOPTAR MEDIDAS CONCRETAS PARA RESOLVER EL PROBLEMA DE LA LENTITUD DE LA JUSTICIA SE HA PLANTEADO RECIENTEMENTE EN EL PRESENTADO COMO ¿PLAN ESTRATEGICO PARA LA MODERNIZACION DE LA JUSTICIA¿, QUE CONTIENE, ENTRE LAS...
ver más
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1053
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto DER2010-16780
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1053
Presupuesto del proyecto
30K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA NECESIDAD DE ADOPTAR MEDIDAS CONCRETAS PARA RESOLVER EL PROBLEMA DE LA LENTITUD DE LA JUSTICIA SE HA PLANTEADO RECIENTEMENTE EN EL PRESENTADO COMO ¿PLAN ESTRATEGICO PARA LA MODERNIZACION DE LA JUSTICIA¿, QUE CONTIENE, ENTRE LAS MEDIDAS ANUNCIADAS, ALGUNAS DE INDUDABLE CALADO PROCESAL QUE SE PROPONEN COMO OBJETO DE ESTUDIO POR EL GRUPO INVESTIGADOR, EN PARTICULAR, LOS TEMAS SOBRE LOS QUE SE PRETENDE DESARROLLAR EL PROYECTO PUEDEN CLASIFICARSE EN TRES GRANDES EJES, POR UN LADO, LAS REFORMAS ORGANICAS (CREACION DE LOS JUECES DE ADSCRIPCION TERRITORIAL, ENTRE OTRAS); POR OTRO LADO, LAS REFORMAS DE CARACTER PROCESAL (IMPLEMENTACION DE LA MEDIACION Y DEL ARBITRAJE COMO METODOS ALTERNATIVOS QUE DESCONGESTIONEN LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA, LA GENERALIZACION DEL DEPOSITO PARA RECURRIR O LA REFORMA DE LAS LEYES PROCESALES AL EFECTO DE DOTAR DE MAYORES COMPETENCIAS A LOS SECRETARIOS JUDICIALES Y RESERVAR A LOS JUECES Y MAGISTRADOS TAREAS EXCLUSIVAMENTE JURISDICCIONALES) Y, POR ULTIMO, REFORMAS DESTINADAS A LA INTRODUCCION DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA A LOS FINES DE FACILITAR EL ACCESO DE LOS CIUDADANOS A LA INFORMACION (REFORZANDO ASI EL PRINCIPIO DE PUBLICIDAD), DE AGILIZAR LA TRAMITACION DE LOS PROCEDIMIENTOS Y DE MEJORAR LA COORDINACION Y COLABORACION ENTRE ORGANOS JURISDICCIONALES, EN DEFINITIVA, LOS OBJETIVOS CONCRETOS QUE SE PRETENDEN ALCANZAR CON EL DESARROLLO DEL PROYECTO SE CENTRAN EN EL ESTUDIO DE LOS TEMAS SEÑALADOS MEDIANTE EL ANALISIS CRITICO DE LAS PRINCIPALES REFORMAS REALIZADAS Y ANUNCIADAS MEDIANTE LA UTILIZACION DE INSTRUMENTOS NORMATIVOS Y DOCTRINALES DE DERECHO COMPARADO Y DERECHO EUROPEO,