Descripción del proyecto
AUNQUE ES CIERTO QUE EL PROCESO CONCURSAL CONSTITUYE UNA MATERIA DESARROLLADA FUNDAMENTALMENTE EN EL SENO DEL DERECHO PRIVADO, EN LA ACTUALIDAD RESULTA INNEGABLE LA IMPORTANCIA ADQUIRIDA POR LA PRESENCIA DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS EN CALIDAD DE ACREEDORES CONCURSALES. A LA HACIENDA PUBLICA SE LE HA RECONOCIDO DESDE ANTIGUO UNA POSICION PRIVILEGIADA EN MATERIA CONCURSAL, TANTO EN SU VERTIENTE FORMAL O PROCEDIMENTAL, COMO EN LA VERTIENTE MATERIAL O SUSTANTIVA. SIN EMBARGO, LA REFORMA OPERADA A TRAVES DE LA LEY 22/2003, DE 9 DE JULIO, CONCURSAL Y EL REAL DECRETO LEY 3/2009, DE 27 DE MARZO, DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA TRIBUTARIA, FINANCIERA Y CONCURSAL, HA EQUIPARADO A LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA, EN MAYOR O MENOR MEDIDA, CON EL RESTO DE LOS ACREEDORES.EN EFECTO, EL ESTATUTO JURIDICO DEL CREDITO TRIBUTARIO EN SITUACION CONCURSAL HA SIDO OBJETO DE UNA REVISION CRITICA, COMO DEMUESTRA EL HECHO DE QUE LA LEY CONCURSAL HAYA MODIFICADO LAS BASES CONCEPTUALES DE INSTITUCIONES JURIDICAS TRADICIONALES EN NUESTRO ORDENAMIENTO, COMO SON EL PRIVILEGIO GENERAL DEL CREDITO TRIBUTARIO Y LA AUTOTUTELA ADMINISTRATIVA. LA FINALIDAD DEL PROYECTO ES, EN PRIMER TERMINO, DETERMINAR CUAL ES EL LUGAR QUE CORRESPONDE AL CREDITO TRIBUTARIO CUANDO CONCURRE CON OTROS CREDITOS. EN ESTE SENTIDO, SE HA DE PARTIR DE UN CONOCIMIENTO PROFUNDO DE LAS PRERROGATIVAS ATRIBUIDAS AL CREDITO TRIBUTARIO EN LAS LEYES FINANCIERAS, PERO TENIENDO MUY PRESENTE LAS QUE REGULAN LA CONCURRENCIA QUE TIENE LUGAR EN EL CONCURSO DE ACREEDORES. SE IMPONE, PUES, EL NECESARIO ANALISIS DE CUESTIONES TALES COMO: LOS EFECTOS DE LA DECLARACION DEL CONCURSO EN LOS CREDITOS TRIBUTARIOS, LA CLASIFICACION GENERAL DE LOS CREDITOS CONCURSALES, LA CATALOGACION DEL CREDITO TRIBUTARIO ENTRE LAS CLASES DE CREDITOS CONCURSALES (CREDITOS TRIBUTARIOS CON PRIVILEGIO GENERAL, CREDITOS TRIBUTARIOS ORDINARIOS Y CREDITOS TRIBUTARIOS SUBORDINADOS), LA INTERPRETACION DE LA REDUCCION DEL PRIVILEGIO GENERAL OPERADA EN VIRTUD DEL ARTICULO 91.4 DE LA LEY CONCURSAL A LA LUZ DEL ARTICULO 77.2 DE LA LEY GENERAL TRIBUTARIA, Y EL REGIMEN JURIDICO DEL CREDITO TRIBUTARIO CON PRIVILEGIO ESPECIAL EN LA NORMATIVA CONCURSAL VIGENTE, ENTRE OTRAS.EL SEGUNDO OBJETIVO DEL PROYECTO ES EXAMINAR LA ACTUACION DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA EN LAS DISTINTAS FASES DEL PROCESO CONCURSAL -COMO ACREEDOR QUE BUSCA LA EFECTIVIDAD DE SU CREDITO-, DESDE LA SOLICITUD DEL CONCURSO HASTA LA POSIBILIDAD DE TRANSIGIR EN EL INDICADO MARCO, PASANDO POR LA COMUNICACION DE LOS CREDITOS TRIBUTARIOS Y SU RECONOCIMIENTO EN EL PROCEDIMIENTO CONCURSAL. Y ELLO SIN OLVIDAR UN RELEVANTE ASPECTO ADICIONAL, COMO ES LA POSIBLE PARTICIPACION DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA ACREEDORA EN CALIDAD DE ADMINISTRADOR CONCURSAL.NOS ENCONTRAMOS, POR TANTO, ANTE UN AMBITO DE ESTUDIO NOVEDOSO Y QUE HA MERECIDO ESCASA ATENCION POR PARTE DE LA DOCTRINA TRIBUTARISTA, MOTIVO POR EL CUAL NOS PROPONEMOS AHONDAR EN EL ESTUDIO DE ESTA MATERIA -DE MAXIMA ACTUALIDAD-, CON LA FINALIDAD DE CONTRIBUIR A SU CLARIFICACION Y, POR ENDE, A UNA MEJOR INTERPRETACION Y APLICACION DEL DERECHO EN VIGOR.