LA FORMACION DOCENTE DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO. PROGRESOS Y OBSTACULOS DE LO...
LA FORMACION DOCENTE DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO. PROGRESOS Y OBSTACULOS DE LOS PARTICIPANTES EN UN PROGRAMA BASADO EN CICLOS DE MEJORA DE SU PRACTICA
SON NUMEROSOS LOS DOCUMENTOS OFICIALES Y LAS INVESTIGACIONES, TANTO NACIONALES COMO INTERNACIONALES, QUE PONEN DE MANIFIESTO LA NECESIDAD DE FORTALECER LA CALIDAD DE LA EDUCACION SUPERIOR (EUROPEANCOMMISSION, 2014). PARTICULARMENT...
ver más
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3671
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2016-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EDU2016-75604-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3671
Presupuesto del proyecto
47K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
SON NUMEROSOS LOS DOCUMENTOS OFICIALES Y LAS INVESTIGACIONES, TANTO NACIONALES COMO INTERNACIONALES, QUE PONEN DE MANIFIESTO LA NECESIDAD DE FORTALECER LA CALIDAD DE LA EDUCACION SUPERIOR (EUROPEANCOMMISSION, 2014). PARTICULARMENTE, SE DETECTA LA NECESIDAD DE MEJORAR LA CUALIFICACION DOCENTE DE LOS PROFESORES ADEMAS DE SU FORMACION INVESTIGADORA. EN ESTA LINEA, LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA HA PUESTO EN MARCHA UN PROGRAMA DE FORMACION DOCENTE DE SU PROFESORADO. SE TRATA DE UNA INICIATIVA QUE SE HA DESARROLLADO DURANTE TRES CURSOS ACADEMICOS EN LOS QUE SE HA FORMADO A UNOS CIENTO CINCUENTA DOCENTES. LOS PROFESORES PARTICIPAN DE MANERA VOLUNTARIA EN UN SEMINARIO DE INICIACION EN EL PRIMER AÑO Y EN UNA RED DE FORMACION E INNOVACION DOCENTE A PARTIR DEL SEGUNDO AÑO. LA ESTRATEGIA FORMATIVA SE BASA EN LA REALIZACION DE DIVERSOS CICLOS DE MEJORA DE LA PROPIA PRACTICA DOCENTE, QUE SON TUTORIZADOS POR UN FORMADOR Y ENRIQUECIDOS PROGRESIVAMENTE GRACIAS AL USO DE BIBLIOGRAFIA Y EL CONTRASTE CON LOS COMPAÑEROS EN GRUPO.EL PROYECTO QUE SE PRESENTA TIENE COMO FINALIDAD INVESTIGAR EL CITADO PROGRAMA SIGUIENDO CINCO OBJETIVOS GENERALES:1. INVESTIGAR LOS CAMBIOS DE CONCEPCIONES Y PRACTICAS QUE EL PROGRAMA DE FORMACION DOCENTE DE PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA PRODUCE EN LOS PARTICIPANTES Y LOS OBSTACULOS QUE APARECEN EN EL PROCESO DE CAMBIO.2. ESTABLECER ITINERARIOS MODELICOS QUE SE PUEDAN DAR EN ESTOS CAMBIOS DE CONCEPCIONES Y PRACTICAS.3. CONOCER LAS FORTALEZAS Y OBSTACULOS DEL PROGRAMA FORMATIVO. 4. ESTABLECER CONCLUSIONES QUE NOS PERMITAN RECONSTRUIRLO Y MEJORARLO. 5. PRODUCIR MATERIALES FORMATIVOS QUE PUEDAN SER USADOS POR OTRAS UNIVERSIDADES.PARA LA CONSECUCION DE ESTOS OBJETIVOS SE PLANTEA LA REALIZACION DE DOS ESTUDIOS. EN EL PRIMERO DE ELLOS SE UTILIZARA LA MUESTRA COMPLETA DE TODOS LOS PARTICIPANTES EN LOS SEMINARIOS DE INICIACION DEL CURSO 2016/2017. A TRAVES DE LA REALIZACION DE UN CUESTIONARIO SE PRETENDE CONOCER EL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA EN UNA PRIMERA APROXIMACION, AL TIEMPO QUE IDENTIFICAR POSIBLES MODELOS DE CONCEPCIONES DE LOS PROFESORES PARTICIPANTES. EN EL SEGUNDO ESTUDIO SE SELECCIONARAN DIEZ DE LOS PROFESORES QUE FUERON INVESTIGADOS EN EL PRIMERO Y QUE CONTINUEN SU FORMACION EN EL SEGUNDO AÑO DEL PROGRAMA PARTICIPANDO EN LA RED DE FORMACION E INNOVACION. ESTOS DIEZ CASOS SERAN SELECCIONADOS A PARTIR DE LOS MODELOS QUE HAYAN SIDO DETECTADOS EN EL PRIMER ESTUDIO. EL OBJETIVO DE ESTA FASE SERA PROFUNDIZAR EN CADA UNO DE ELLOS PARA CONOCER CON UN MAYOR GRADO DE DETALLE LA PROGRESION PROFESIONAL DADA. PARA ELLO SE UTILIZARAN DIVERSOS INSTRUMENTOS, TALES COMO EL ANALISIS DE MATERIALES ELABORADOS POR LOS DOCENTES, ENTREVISTAS Y CUESTIONARIOS A SUS ESTUDIANTES, QUE NOS PERMITIRAN IDENTIFICAR LOS POSIBLES ITINERARIOS DE EVOLUCION Y LAS DIFICULTADES QUE SE DAN A LO LARGO DEL PROCESO FORMATIVO. ORMACIÓN DOCENTE\MÉTODOS PEDAGÓGICOS\EVALUACIÓN DE PROGRAMAS FORMATIVOS\EDUCACIÓN SUPERIOR