Descripción del proyecto
NUESTRO PROYECTO LA EXPERIENCIA DE LAS IMAGENES EN LA EDAD MEDIA (4) ES LA CUARTA PARTE DE UN PROYECTO DE LARGA DURACION DEDICADO A ESTUDIAR LAS RAICES HISTORICAS DEL PROBLEMA DE LA IMAGEN EN EL PERIODO DE FORMACION DE LAS PRINCIPALES RELIGIONES DEL AMBITO EUROPEO. EN ESTE CASO, PROSEGUIREMOS LAS LINEAS METODOLOGICAS INICIADAS EN LAS FASES ANTERIORES PARA CONCENTRARNOS SOBRE TODO EN LAS RAICES ANTIGUAS DEL CULTO DE LAS IMAGENES EN LA EDAD MEDIA. LA CUESTION DELCULTO DE LAS IMAGENES ES UN PROBLEMA TAN CENTRAL DEL ARTE MEDIEVAL COMO INABARCABLES SUS RAMIFICACIONES EN TODA LA CULTURA VISUAL DE LA EDAD MEDIA. EN CONSECUENCIA, LA AMBICION DEL TEMA EXIGE LA CONSIDERACION DE UNA "LARGA EDAD MEDIA" (COMO LA LLAMABA JACQUES LE GOFF) CUYO RANGO CRONOLOGICO DISCURRE DESDE LA ANTIGUEDAD TARDIA HASTA LA PRIMERA EDAD MODERNA. NECESARIAMENTE UN ESPECTRO CRONOLOGICO TAN AMBICIOSO POR RAZONES METODOLOGICAS, YA QUE SE TRATA DE ESTUDIAR UN FENOMENO DE LARGA DURACION, TIENE QUE SER EQUILIBRADO CON LA CONCENTRACION EN ALGUNOS CASOS DE ESTUDIO, Y PARA QUE ESTOS TENGAN REPERCUSION EN LA COMUNIDAD ACADEMICA ES FUNDAMENTAL QUE SE TRABAJE EN UN CONTEXTO DE COOPERACION CON OTROS GRUPOS NACIONALES E INTERNACIONALES RELEVANTES (ESPECIALMENTE LOS DIRIGIDOS POR LOS MIEMBROS DE NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO MICHELE BACCI, HERBERT KESSLER Y JAS ELSNER) CUYAS INVESTIGACIONES ESTEN ARROJANDO LUZ SOBRE PROBLEMAS CONEXOS. ASIMISMO, ES NECESARIO QUE LAS INVESTIGACIONES REALIZADAS POR NUESTRO EQUIPO DE INVESTIGACION SE PUBLIQUEN EN LOS MAS PRESTIGIOSOS FOROS ACADEMICOS INTERNACIONALES. NUESTRO PEQUEÑO GRUPO VIENE PUBLICANDO SUS INVESTIGACIONES DERIVADAS DE LOS TRES PRIMEROS PERIODOS DEL PROYECTO EN DIVERSOS LUGARES, QUE HEMOS PROCURADO QUE TENGAN EL MAYOR IMPACTO ACADEMICO POSIBLE, ENTRE ELLOS EDITORIALES GENERALISTAS COMO ROUTLEDGE, ESPECIALIZADAS EN ESTUDIOS MEDIEVALES COMO BREPOLS O SISMEL, O PRESTIGIOSAS REVISTAS NACIONALES E INTERNACIONALES COMO GOYA, JOURNAL OF MEDIEVAL IBERIAN STUDIES, REVUE DE L'ART, BURLINGTON MAGAZINE Y JOURNAL OF THE WARBURG AND COURTAULD INSTITUTES. ADEMAS, HEMOS VENIDO COORGANIZANDO EL CONGRESO INTERNACIONAL ANUAL ARS MEDIEVALIS, QUE VERSA EN TORNO A LAS IMAGENES MEDIEVALES EN SU CONTEXTO CULTURAL, Y SE VIENE PUBLICANDO EN FORMA DE NUMEROS MONOGRAFICOS DE LA REVISTA CODEX AQUILARENSIS. POR ULTIMO, FOMENTAMOS LOS ESTUDIOS SOBRE LA CULTURA VISUAL MEDIEVAL A TRAVES DE COLECCIONES COMO CULTURAS VISUALES (EDITUM), ARS MEDIAEVALIS (FUNDACION SANTA MARIA LA REAL), ESTUDIOS VISUALES (AKAL) Y VISUM: STUDIES IN THE HISTORY AND ANTHROPOLOGY OF MEDIEVAL IMAGES (AKAL). CON ANTERIORIDAD, NUESTRO TRABAJO SE HA DESARROLLADO EN RELACION CON LOS ASPECTOS METODOLOGICOS, LOS RELACIONADOS CON LAS IMAGENES DE CULTO Y LAS IMAGENES MAGICAS, CON UNA DERIVACION HACIA LAS IMAGENES ALQUIMICAS. EN ESTA FASE DEL PROYECTO, PROSEGUIMOS ESPECIALMENTE EL ESTUDIO DE LAS IMAGENES DE CULTO Y SU RELACION CON LAS IMAGENES MAGICAS EN EL CONTEXTO RITUAL, CON ESPECIAL REFERENCIA A SUS ANTECEDENTES ANTIGUOS. LOS CONCEPTOS DE MATERIALIDAD E ICONOTROPIA TIENEN ESPECIAL RELEVANCIA EN ESTA LINEA DE TRABAJO. EN LO QUE SE REFIERE A LAS IMAGENES DE CULTO, SE HARA HINCAPIE EN LAS IMAGENES DEVOCIONALES, Y CONTINUAMOS CON EL ANALISIS DE LAS ALEGORIAS BIBLICAS. TODOS ESTOS ESTUDIOS DE CASO CONFLUYEN EN DIVERSOS PROBLEMAS METODOLOGICOS RELACIONADOS CON LA CUESTION DE LA EXPERIENCIA DE LAS IMAGENES EN LA EDAD MEDIA Y SUS RAICES EN LA ANTIGUEDAD CONOGRAFIA\EXPERIENCIA DE LAS IMAGENES\ICONOTROPIA\RECEPCION DEL ARTE ANTIGUO\ANTROPOLOGIA HISTORICA\ICONOTROPIA\ARTE MEDIEVAL\ARTE ANTIGUO