LA DINAMICA DE LA COMPETENCIA EN ¿BIDDING MARKETS¿
EL PROYECTO QUE PRESENTAMOS TIENE COMO OBJETO PRINCIPAL DE ESTUDIO LA DINAMICA DE LA COMPETENCIA EN UN TIPO DE MERCADOS REFERIDO «BIDDING MARKETS» Y EN PARTICULAR EL HECHO DE QUE LAS CAPACIDADES COMPETITIVAS DE LOS AGENTES EN EL M...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PROYECTO QUE PRESENTAMOS TIENE COMO OBJETO PRINCIPAL DE ESTUDIO LA DINAMICA DE LA COMPETENCIA EN UN TIPO DE MERCADOS REFERIDO «BIDDING MARKETS» Y EN PARTICULAR EL HECHO DE QUE LAS CAPACIDADES COMPETITIVAS DE LOS AGENTES EN EL MERCADO DEPENDAN DE LOS RESULTADOS DE LA COMPETENCIA EN EL PASADO.«BIDDING MARKETS» (OFT, 2004 Y OECD, 2006) ES UN TERMINO UTILIZADO POR LAS AUTORIDADES DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA PARA REFERIRSE AL CONJUNTO DE TRANSACCIONES EN LAS QUE LOS PRECIOS SE DETERMINAN A TRAVES DE UN PROCESO DE PUJAS COMPETITIVAS. EL EJEMPLO MAS CLASICO ES EL DE LA LICITACION PUBLICA, PERO TAMBIEN HAY MULTIPLES EJEMPLOS EN EL MUNDO PRIVADO.HAY VARIOS CANALES QUE HACEN QUE LA COMPETENCIA DINAMICA TENGA CARACTERISTICAS PROPIAS QUE NO PUEDEN CAPTURARSE CON UN MODELO ESTATICO Y QUE SON OBJETO DE ESTUDIO DEL PRESENTE PROYECTO. LA PRIMERA ES QUE LAS EMPRESAS TIENEN RESTRICCIONES FINANCIERAS QUE SOLO PUEDEN RELAJAR A TRAVES DE UN PROCESO DINAMICO DE ACUMULACION DE BENEFICIOS. OTRA ES EL HECHO DE QUE EN AUSENCIA DE TRANSFERENCIAS, LA COLUSION ENTRE EMPRESAS REQUIERE DE AMENAZAS SOBRE COMPORTAMIENTO FUTURO PARA DISCIPLINAR A LOS MIEMBROS DEL CARTEL. FINALMENTE, LA INFORMACION QUE LA COMPETENCIA REVELA EN UN PERIODO AFECTA A LAS POTENCIALES RENTAS INFORMACIONALES QUE PUEDE OBTENER EL AGENTE EN EL FUTURO Y POR ELLO A SU COMPORTAMIENTO PRESENTE.UN OBJETIVO ADICIONAL DE ESTE PROYECTO, Y ESTRECHAMENTE RELACIONA CON LA LINEA DE INVESTIGACION PROPUESTA, ES EL DISEÑO DE UN SISTEMA DINAMICO DE SUBASTA QUE MEJORE LA EFICIENCIA DE LA ASIGNACION EN PRIVATIZACIONES RESPECTO A LA PROPUESTA HABITUAL DE USAR UN MECANISMO DE PRECIO ASCENDENTE.