COMPETENCIA, COOPERACION Y NEGOCIACION EN LA FORMACION DE PRECIOS
EL PROYECTO QUE SOLICITAMOS COMPETENCIA, COOPERACION, NEGOCIACION Y FORMACION DE PRECIOS, ESTA FORMADO POR DOS SUBPROYECTOS CON EL MISMO TITULO Y ES CONTINUACION DEL DE REFERENCIA ECO2009-14457-C-04-01/ECON. LOS SOLICITANTES DE...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
MSAEO
Market Selection and Aggregate Economic Outcomes
276K€
Cerrado
ECOMATCH
Economics of Matching Markets Theoretical and Empirical Inv...
1M€
Cerrado
PID2020-114275GB-I00
RENDIMIENTOS Y VOLATILITDAD DE LOS PRECIOS DE LAS MATERIAS P...
66K€
Cerrado
PRIDISP
Understanding price dispersion new structural models of pri...
1M€
Cerrado
RPH
A revealed preference analysis of household consumption mode...
835K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PROYECTO QUE SOLICITAMOS COMPETENCIA, COOPERACION, NEGOCIACION Y FORMACION DE PRECIOS, ESTA FORMADO POR DOS SUBPROYECTOS CON EL MISMO TITULO Y ES CONTINUACION DEL DE REFERENCIA ECO2009-14457-C-04-01/ECON. LOS SOLICITANTES DE LOS DOS SUBPROYECTOS, QUE CONFORMAN ESTE PROYECTO COORDINADO, FORMABAN PARTE DEL EQUIPO INVESTIGADOR DEL PROYECTO ANTERIOR.ALGUNOS DE LOS RESULTADOS YA OBTENIDOS EN EL PROYECTO ACTUALMENTE VIGENTE CONSTITUYEN LAS HIPOTEISIS DE PARTIDA O SON HERRAMIENTAS PARA LA CONSECUCION DE LOS OBJETIVOS CONCRETOS QUE AHORA PRETENDEMOS ABORDAR.SI BIEN EL NUCLEO DE LOS INVESTIGADORES SOLICITANTES FORMAN EN REALIDAD UN GRUPO DE INVESTIGACION QUE VIENE TRABAJANDO COMO TAL DESDE HACE AÑOS, LA AMPLIACION DEL EQUIPO ANTERIOR CON NUEVOS INVESTIGADORES DE LA FACULTAD DE ECONOMIA DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Y EL HECHO DE QUE EMMA MORENO (TAMBIEN DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA) SEA LA DIRECTORA DE LA TESIS DEL BECARIO FPI ASOCIADO AL PROYECTO ECO2009-14457-C-04-01/ECON QUE CORRESPONDE A LA UNIVERSIDAD DE VIGO, SON ARGUMENTOS QUE ACONSEJAN, POR RAZONES DE EFICIENCIA EN LA GESTION, CURSAR LA SOLICITUD EN FORMA DE DOS SUBPROYECTOS COORDINADOS; UNO CON SEDE EN LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Y EL OTRO EN LA UNIVERSIDAD DE VIGO.EN TERMINOS GENERALES, LOS OBJETIVOS QUE PLANTEAMOS PRETENDEN MEJORAR NUESTRO CONOCIMIENTO SOBRE LOS FUNDAMENTOS DE TEORIA ECONOMICA QUE EXPLICAN EL FUNCIONAMIENTO DE DIFERENTES MERCADOS, ASI COMO EL MECANISMO DE FORMACION DE PRECIOS Y SU POSIBLE MANIPULACION. PROPONEMOS UTILIZAR ARGUMENTOS DE COOPERACION Y NEGOCIACION, A LA LUZ DE LA TEORIA DE JUEGOS, QUE PERMITAN RELACIONAR EQUILIBRIOS DE MERCADOS CON SOLUCIONES DE DISTINTOS JUEGOS (MARKET GAMES) ASOCIADOS AL MODELO ECONOMICO DE PARTIDA. LOS OBJETIVOS PARTICULARES NOS LLEVAN A REALIZAR EL ANALISIS PROPUESTO EN SITUACIONES DE COMPETENCIA PERFECTA Y EN MERCADOS NO COMPETITIVOS DONDE SE PRESENTAN FALLOS DE MERCADOS DE DISTINTA INDOLE. MAS CONCRETAMENTE, REALIZAREMOS EL ESTUDIO PLANTEADO EN LOS SIGUIENTES ESCENARIOS: (1) MERCADOS CON UN ALTO GRADO DE DIFERENCIACION DE PRODUCTOS, DONDE LAS CARACTERISTICAS DE LOS AGENTES (QUE DETERMINAN LAS PROPIEDADES DE ESPESURA DEL MERCADO) CONDUCEN A LA COMPETENCIA PERFECTA, O PUEDEN DAR LUGAR A UNA SITUACION DE COMPETENCIA MONOPOLISTICA. (2) EN SITUACIONES DONDE EL COMPORTAMIENTO PRECIO-ACEPTANTE ES DIFICIL DE JUSTIFICAR ESTUDIAREMOS EL PODER DE NEGOCIACION INDIVIDUAL, EXTENDIENDO EL ANALISIS A SOLUCIONES DE NEGOCIACION (ASINTOTICA) A NIVEL COALICIONAL EN MERCADOS DONDE EL SUPUESTO COMPETITIVO ESTA GARANTIZADO.(3) ECONOMIAS EN LAS QUE LOS AGENTES POSEEN INFORMACION ASIMETRICA SOBRE LOS POSIBLES ESTADOS DE LA NATURALEZA.(4) ECONOMIAS DONDE SE ESTABLECE UN SISTEMA DE DERECHOS O LICENCIAS PARA EL CONSUMO O LA PRODUCCION DE DETERMINADAS MERCANCIAS (CAP AND TRADE SYSTEM). SE PRETENDE PONER DE RELIEVE LAS ACTUALES INEFICIENCIAS DEL MERCADO DE DERECHOS Y REFORZAR ASI LA VALIDEZ DE LA ALTERNATIVA QUE SUPONE EL ESTABLECER PRECIOS COMPETITIVOS. DE ESTE MODO, EL PLANTEAMIENTO TEORICO NOS LLEVA A ANALIZAR EMPIRICAMENTE EL IMPACTO DEL COSTE DE LOS DERECHOS DE EMISION DE CO2 EN EL PRECIO DEL PRODUCTO EN LOS SECTORES REGULADOS POR EL REGIMEN DE DERECHOS (EUROPEAN UNION EMISSIONS TRADING SCHEME, EU ETS) EN LOS PRINCIPALES PAISES DE LA UNION EUROPEA.(5) OTRAS ECONOMIAS CON EXTERNALIDADES Y EN PARTICULAR CON BIENES PUBLICOS, FORMACION DE CLUBS Y PRESENCIA DE BIENES PUBLICOS LOCALES.