Descripción del proyecto
DESDE LA PERSPECTIVA DE LA PSICOLOGIA CULTURAL, LOS CONTEXTOS EN LOS QUE CRECE EL SER HUMANO ADQUIEREN UNA GRAN RELEVANCIA EN LA EXPLICACION DE NUESTRO PROPIO DESARROLLO, LAS VARIACIONES CULTURALES PUEDEN EXPLICAR LAS SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS EN DISTINTAS ETAPAS DEL CICLO VITAL, EN NUESTRO CASO, DE LA ADOLESCENCIA, EN LA ACTUALIDAD, EL TERMINO CONTEXTO HA EVOLUCIONADO DE LA NADA A ENTENDERSE COMO UNA VARIABLE FUNDAMENTAL DE ESTUDIO E INVESTIGACION, POR OTRO LADO, EL AVANCE DE LOS MASS-MEDIA HA SIDO TAN RAPIDO EN LAS ULTIMAS DECADAS QUE NOS PARECE NECESARIO CONSIDERAR SU INFLUENCIA EN RELACION CON LOS VALORES Y LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD DEL ADOLESCENTE, EL OBJETIVO GENERAL DE ESTA INVESTIGACION ES CONOCER LAS DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS EN ALGUNOS INDICADORES DE LAS DIETAS TELEVISIVAS, LOS VALORES Y LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD DE DOS MUESTRAS CULTURALMENTE DISTINTAS: LA COMUNIDAD AUTONOMA DEL PAIS VASCO (ESPAÑA) Y EL ESTADO DE JALISCO (MEXICO), HOY EN DIA VIVIMOS EN LA ALDEA GLOBAL Y NUESTROS ADOLESCENTES FORMAN PARTE DE UNA GENERACION QUE HA VIVIDO EN ENTORNOS CON DISTINTAS PANTALLAS, DONDE LA RAPIDEZ Y ACELERACION DE LA IMAGEN, LA DEBILIDAD DE ESTRUCTURAS Y EL USO DESMEDIDO DE TECNICAS SUPERFICIALES DE CAPTACION DE LA ATENCION HA PREDOMINADO EN LA TRANSMISION DE LOS MENSAJES, EN ESTE SENTIDO, NOS PARECE RELEVANTE ANALIZAR E INTERPRETAR, ADEMAS DE COMO INFLUYE EL CONTEXTO CULTURAL, LAS RELACIONES EXISTENTES ENTRE DIETA TELEVISIVA (A TRAVES DE OCHO INDICADORES) Y VALORES, Y LAS RELACIONES ENTRE LA IDENTIFICACION CON DISTINTOS PERSONAJES Y LA DIETA TELEVISIVA, ASIMISMO, PRETENDEMOS AHONDAR EN LAS PAUTAS DE MEDIACION PARENTAL SOBRE LOS HABITOS TELEVISIVOS EN RELACION CON LOS VALORES DE LOS ADOLESCENTES Y LA IDENTIFICACION CON LOS PERSONAJES DE SUS PROGRAMAS PREFERIDOS, IGUALMENTE, NOS PROPONEMOS CONOCER COMO LA RECEPCION TELEVISIVA INFLUYE EN LAS DECISIONES ACADEMICAS A TRAVES DE LA IDENTIFICACION CON LOS PERSONAJES Y LAS PREFERENCIAS TELEVISIVAS, EN NUESTRA OPINION EL MEDIO TELEVISIVO TIENE IMPORTANCIA NO TANTO PORQUE EXPLIQUE LAS RELACIONES CAUSA-EFECTO O INFLUENCIA DIRECTA SOBRE LOS ADOLESCENTES, SINO PORQUE PRESENTA MODELOS DE CONDUCTA Y RELACIONES SOCIALES E INTERPERSONALES QUE IMPLICITA E EXPLICITAMENTE ABORDAN ASPECTOS RELACIONADOS CON LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD Y LOS VALORES, NUESTRA INVESTIGACION SE ORIENTA MAS A COMPRENDER LA DIETA CULTURAL Y MEDIATICA QUE A LA ATRIBUCION INTRINSECA DE CAUSALIDAD DEL MEDIO, TANTO EN LOS ESTUDIOS PREVIOS REVISADOS, COMO EN DATOS RECOGIDOS POR NUESTRO EQUIPO EN INVESTIGACIONES ANTERIORES SE CONFIRMA QUE LA ADOLESCENCIA CONSTITUYE UN GRUPO DE AUDIENCIA EN SI MISMO, SE ENCUENTRAN DIFERENCIAS INTERGRUPALES REFERIDAS A SUS PREFERENCIAS Y GUSTOS DEBIDAS A FACTORES COMO: EL CONTEXTO CULTURAL, EL SEXO Y LA POSICION SOCIAL, IGUALMENTE, LOS DATOS DE LA INVESTIGACION DISPONIBLE SEÑALAN POR UN LADO, QUE LOS CONTENIDOS TELEVISIVOS TRANSMITEN TANTO VALORES MATERIALISTAS COMO PROSOCIALES Y POR OTRO, QUE LOS CONTENIDOS TELEVISIVOS, SOBRE TODO, LAS SERIES PUEDEN SER UN MODELO DE IDENTIFICACION PARA LOS ADOLESCENTES RESPECTO A LA CONSTRUCCION DE SU IDENTIDAD, televisión\valores\adolescentes\construcción de la identidad\estudio transcultural