LA CONSTRUCCION DE LA CIUDADANIA GLOBAL CON PERSONAS JOVENES: INVESTIGANDO PRACT...
LA CONSTRUCCION DE LA CIUDADANIA GLOBAL CON PERSONAS JOVENES: INVESTIGANDO PRACTICAS TRANSFORMADORAS CON METODOLOGIAS PARTICIPATIVAS E INCLUSIVAS
LOS CAMBIOS QUE SE ESTAN PRODUCIENDO EN LAS SOCIEDADES DEL SIGLO XXI ACONSEJAN REVISAR LOS PROCESOS SOCIOEDUCATIVOS POR LOS QUE SE CONSTRUYEN LAS IDENTIDADES COLECTIVAS EN RELACION CON LA CIUDADANIA GLOBAL, TAL Y COMO VIENEN SEÑAL...
ver más
Universidad de Oviedo
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores789
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2020-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto PID2020-114478RB-C22
Líder del proyecto
Universidad de Oviedo
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores789
Presupuesto del proyecto
33K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LOS CAMBIOS QUE SE ESTAN PRODUCIENDO EN LAS SOCIEDADES DEL SIGLO XXI ACONSEJAN REVISAR LOS PROCESOS SOCIOEDUCATIVOS POR LOS QUE SE CONSTRUYEN LAS IDENTIDADES COLECTIVAS EN RELACION CON LA CIUDADANIA GLOBAL, TAL Y COMO VIENEN SEÑALANDO EN LOS ULTIMOS AÑOS LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES. LA UNESCO HABLA DE LA NECESIDAD DE CONSTRUIR UNA CIUDADANIA MUNDIAL CON ENFOQUE GLOBAL QUE IMPLIQUE UNA ACTITUD BASICA PARA ENTENDER LA EXISTENCIA DE MULTIPLES NIVELES DE IDENTIDAD INCLUYENDO UNA IDENTIDAD COLECTIVA QUE TRASCIENDE A LA CULTURA INDIVIDUAL, RELIGIOSA, ETNICA U OTRAS DIFERENTES. PARTIMOS DE QUE DICHA CIUDADANIA DEBE SER CLARAMENTE INCLUSIVA EN COHERENCIA CON EL OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 4 DE LA AGENDA 2030 DE LA ONU O LA DECLARACION DE INCHEON PARA LA EDUCACION 2030 (UNESCO). SIN DUDA, LA CONSTRUCCION DE ESTE TIPO DE IDENTIDAD EN PERSONAS JOVENES NO ES TAREA FACIL Y MENOS AUN CUANDO LOS ECOSISTEMAS EN LOS QUE HOY SE CONSTRUYEN LAS IDENTIDADES SE ENCUENTRAN MUCHAS VECES EN EL CRUCE ENTRE ESPACIOS VIRTUALES Y PRESENCIALES.EL PROYECTO BUSCA COMPRENDER COMO SE CONSTRUYE CIUDADANIA GLOBAL CON PERSONAS JOVENES ENTRE 14 Y 16 AÑOS EN DIVERSOS ESPACIOS Y EN DIFERENTES PRACTICAS (PRESENCIALES/VIRTUALES, LOCALES/NACIONALES/INTERNACIONALES, FORMALES Y NO FORMALES, ETC.), ASI COMO DISEÑAR NUEVAS PRACTICAS DE FORMA COLABORATIVA DE MARCADO CARACTER INCLUSIVO. LA METODOLOGIA TIENE UN ENFOQUE FUNDAMENTALMENTE CUALITATIVO. EN SUS ULTIMAS FASES SE APUESTA POR METODOLOGIAS DE CODISEÑO ORIENTADAS AL APRENDIZAJE EN SERVICIO, POTENCIANDO LA LEGITIMIDAD Y EL PROTAGONISMO EN LA TOMA DE DECISIONES POR PARTE DE LAS PERSONAS JOVENES DESDE LAS PRIMERAS ETAPAS DE DICHAS PRACTICAS.EN EL MARCO DEL PROYECTO COORDINADO Y EN COHERENCIA CON LA METODOLOGIA ADOPTADA, EL SUBPROYECTO DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO CONTRIBUIRA A TODAS LAS FASES DE LA INVESTIGACION APORTANDO ESPECIFICIDAD A NIVEL TERRITORIAL, ASI COMO ESPECIALIZACION EN LOS ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD Y EDUCACION INTERCULTURAL. SE APORTA LA ESPECIFICIDAD DEL TERRITORIO ANALIZANDO LOS MARCOS LEGISLATIVOS Y CURRICULARES DE LA COMUNIDAD AUTONOMA ASTURIANA, MAPEANDO LAS PRINCIPALES EXPERIENCIAS EXISTENTES EN ASTURIAS EN TODOS LOS CONTEXTOS PREVISTOS Y ESTUDIANDO LAS TENDENCIAS DOMINANTES EN LA EDUCACION PARA LA CIUDADANIA GLOBAL EN LAS MISMAS. LA SELECCION Y DESARROLLO DE ENTRE 5 Y 10 ESTUDIOS DE CASO PERMITIRA POSTERIORMENTE REALIZAR EL ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LOS RESULTADOS DE AMBAS COMUNIDADES ENRIQUECIENDO ALGUNOS DE LOS RESULTADOS PREVISTOS (MAPEO LEGISLATIVO, MAPEO DE EXPERIENCIAS, GUIA DE BUENAS PRACTICAS, DISEÑO DE HERRAMIENTAS DE INVESTIGACION, INFORMES COMPARADOS DE CASOS, ETC.).EL EQUIPO DE OVIEDO APORTARA AL PROYECTO COORDINADO SU ESPECIALIZACION EN EL ANALISIS DE LOS ESPACIOS VIRTUALES EN LOS QUE SE CONSTRUYE LA CIUDADANIA DE LOS JOVENES (REDES SOCIALES, PLATAFORMAS VIRTUALES, VIDEOJUEGOS ), ASI COMO EN EL USO DE METODOLOGIAS DE APRENDIZAJE SERVICIO PARA EL CODISEÑO DE NUEVAS EXPERIENCIAS DESDE PERSPECTIVAS CLARAMENTE INCLUSIVAS. TODO ELLO ENRIQUECERA EL TRABAJO COORDINADO Y LOS RESULTADOS PREVISTOS EN EL PROYECTO, TALES COMO LA ELABORACION DE GUIAS Y MATERIALES PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACION Y DEL TERCER SECTOR O LA CREACION DE REDES DE ENTIDADES INVOLUCRADAS EN LA CONSTRUCCION DE CIUDADANIA EN EL NORTE DEL ESTADO ESPAÑOL. IUDADANIA GLOBAL\GENERO\REDES\CO-CREACION\APRENDIZAJE-SERVICIO\ENFOQUE INCLUSIVO\INVESTIGACION PARTICIPATIVA\ECOSISTEMAS EDUCATIVOS