Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO CONTINUA UNA LINEA DE INVESTIGACION CON UNA DECADA DE TRAYECTORIA QUE SE IDENTIFICA CON EL ACRONIMO RESCLIMA (WWW,RESCLIMA,INFO), SU FINALIDAD ES INDAGAR EN COMO LAS SOCIEDADES CONTEMPORANEAS SE APROPIAN DE LA CIENCIA DEL CAMBIO CLIMATICO (CC) Y LA INTEGRAN EN SUS REPRESENTACIONES SOCIALES, LAS REPRESENTACIONES SOCIALES DEL CC SON UTILIZADAS POR LAS PERSONAS PARA INTERPRETAR EL PROBLEMA (DIMENSION COGNITIVA), PARA VALORARLO (DIMENSION EMOCIONAL) Y PARA ACTUAR FRENTE A EL (DIMENSION PRAGMATICA), LAS REPRESENTACIONES SOCIALES (RS) CON RESPECTO AL CC TIENDEN A SER UNIVERSALES DESDE UN PUNTO DE VISTA TRANSCULTURAL, LAS INVESTIGACIONES PREVIAS INDICAN QUE NO HAY DIFERENCIAS SUBSTANCIALES ENTRE COLECTIVOS DE POBLACION ESPAÑOLA, MEXICANA Y BRASILEÑA AL ANALIZAR LAS REPRESENTACIONES SOBRE LAS CAUSAS, LOS PROCESOS Y LAS CONSECUENCIAS DEL CC, ESTA AFIRMACION ES VALIDA TAMBIEN PARA COLECTIVOS DE POBLACION DE LAS TRES SOCIEDADES CON ACCESO PRIVILEGIADO A LA CULTURA CIENTIFICA (ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES/HUMANIDADES Y DE CIENCIAS NATURALES/TECNOLOGIA), COMO HA MOSTRADO LA PRIMERA FASE DE RESCLIMA, LA REPRESENTACION SOCIAL DEL CC ESTA MAS CONDICIONADA POR LA CULTURA COMUN QUE POR TENER ACCESO PRIVILEGIADO AL CONOCIMIENTO CIENTIFICO, INCLUSO ENTRE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS,MAS ALLA DE SER UN FENOMENO REAL, EL CC EXISTE PORQUE EL CAMPO DE LA CIENCIA LO REPRESENTA, A PARTIR DE DICHA REPRESENTACION DIFERENTES SISTEMAS DE MEDIACION (DIVULGADORES, CURRICULO, MEDIOS DE COMUNICACION) LO TRANSPONEN A LA SOCIEDAD, LAS RS SON FUNDAMENTALES PARA ENTENDER COMO LAS SOCIEDADES REACCIONAN ANTE EL CC, O POR QUE ESTA AMENAZA OCUPA UN LUGAR MARGINAL ENTRE LAS CUESTIONES QUE MOVILIZAN A LA SOCIEDAD,EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO DE LAS RS Y DE LAS DINAMICAS SOCIO-CULTURALES QUE LAS CONSTRUYEN REMITE A UNA EPISTEMOLOGIA DEL SENTIDO COMUN, EL CURRICULO ES UN SISTEMA MEDIADOR QUE NO ES AJENO A ESTA FORMA DE CONOCIMIENTO, SU ESTUDIO ES INDISPENSABLE PARA MEJORAR LAS ACCIONES EDUCATIVAS Y COMUNICATIVAS CUYA FINALIDAD ES SITUAR AL CC EN EL CENTRO DE INTERES PUBLICO PARA MOTIVAR LA IMPLICACION DE LAS PERSONAS EN LA BUSQUEDA DE SOLUCIONES A LAS AMENAZAS QUE COMPORTA, ES ESTA LINEA SON OBJETIVOS DEL PROYECTO:A) IDENTIFICAR ELEMENTOS ESTRUCTURALES EN LA REPRESENTACION SOCIAL DEL CC (CONCEPTOS, TEORIAS PROFANAS, CREENCIAS, IMAGENES Y METAFORAS) DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE LA ETAPA DE EDUCACION SECUNDARIA,B) TRAZAR UN RETRATO TRANSCULTURAL DE LAS RS DEL CC EN ESTUDIANTES Y DOCENTES DE EDUCACION SECUNDARIA PERTENECIENTES AL ESPACIO IBEROAMERICANO (ESPAÑA, MEXICO Y BRASIL),C) ANALIZAR LA INFLUENCIA DE DISTINTAS VARIABLES (GENERO, IDEOLOGIA, RELIGION, CULTURA, ETC,) EN LA REPRESENTACION DEL CC EN ESTUDIANTES Y DOCENTES DE EDUCACION SECUNDARIA,D) IDENTIFICAR Y DISEÑAR PROGRAMAS Y MATERIALES CURRICULARES CON PAUTAS DE COMUNICACION Y EDUCACION AMBIENTAL SOBRE EL CC ORIENTADOS A FAVORECER CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA POBLACION, PARA SU LOGRO SE SUGIERE UNA METODOLOGIA MIXTA QUE ASUME LOS PRINCIPIOS DE TRIANGULACION METODOLOGICA (CUALITATIVA-CUANTITATIVA), PROCEDIMENTAL Y COMPARADA (TRANSCULTURAL): CUESTIONARIOS PARA ESTUDIANTES DE EDUCACION SECUNDARIA; GRUPOS DE DISCUSION CONFORMADOS POR ESTUDIANTES Y DOCENTES DE LA ETAPA DE EDUCACION SECUNDARIA DE LOS PAISES IMPLICADOS EN EL PROYECTO; ANALISIS DE DISCURSOS Y REPRESENTACIONES ICONICAS EN MATERIALES CURRICULARES DIRIGIDOS A LA EDUCACION SECUNDARIA (LIBROS DE TEXTO, MATERIALES DIDACTICOS), ALFABETIZACIÓN CLIMÁTICA\EDUCACIÓN SECUNDARIA\REPRESENTACIONES SOCIALES\CAMBIO CLIMÁTICO