Descripción del proyecto
LA MATERIA ESPECIFICA DEL PROYECTO ES AVANZAR EN DETECTAR PREDICTORES DE CUALIDAD DE APEGO INFANTIL A PARTIR DE LA INTERACCION TEMPRANA MADRE-INFANTE MEDIANTE APROXIMACION DE ANALISIS DINAMICOS NO LINEALES QUE CONSIDERAN LA DIADA COMO UN SISTEMA, LA INVESTIGACION SOBRE EL DESARROLLO DEL APEGO EN LOS NIÑOS HA CRECIDO EXPONENCIALMENTE DESDE LOS TRABAJOS DE BOWLBY Y AINSWORTH, HOY SE RECONOCE LA RELACION ENTRE APEGO Y POSTERIOR DESARROLLO DEL AJUSTE PSICOLOGICO INFANTIL, POR TANTO, CONTAR CON PREDICTORES/ANTECEDENTES DE APEGO IN/SEGURO ES NECESARIO PARA DISEÑAR INTERVENCIONES EN LA INTERACCION TEMPRANA QUE FAVOREZCAN EL DESARROLLO DE APEGO SEGURO, LA CUALIDAD DEL APEGO ES UN INDICE DE LA INTERACCION DEL CUIDADOR CON EL NIÑO, POR TANTO, EN EL CONTEXTO INTERACTIVO LA DENOMINADA SENSIBILIDAD DEL CUIDADOR, CONSTRUCTO INTRODUCIDO POR AINSWORTH, ES FACTOR CRITICO EN LA CUALIDAD DEL APEGONUESTRA CONTRIBUCION SE ORIENTA A CAPTAR DE MANERA MEDIBLE Y OPERACIONALIZABLE LA SENSIBILIDAD MATERNA DESDE UNA PERSPECTIVA MICROSOCIAL CON CODIFICACION SECUENCIAL EN TIEMPO REAL USANDO EL PARADIGMA DE JUEGO LIBRE, ESTO PROPORCIONA INFORMACION NO SOLO SOBRE "QUE" RESPONDE LA MADRE, SINO "A QUE" Y "CUANDO"UN ELEMENTO COMUN A LOS DIFERENTES ENFOQUES Y METODOS, ES QUE EL DESARROLLO DE UN APEGO SEGURO SE RELACIONA CON UN BUEN EQUILIBRIO EN LAS RESPUESTAS MATERNAS, EN CONTINGENCIA (BEEBE ET AL, 2010;JAFFE ET AL, 2001) IMPLICACION (BELSKY ET AL, 1984) COHERENCIA EMOCIONAL (CASSIDY Y BERLIN, 1994) Y NIVEL DE ESTIMULACION (LEWIS & FEIRING, 1989), TODO ESTO REQUIERE FLEXIBILIDAD: QUE LA MADRE SIGA LOS INDICIOS DEL NIÑO MAS QUE SUS PROPIAS NECESIDADES, LA APROXIMACION DE LOS SISTEMAS DINAMICOS NO LINEALES (NDS) Y EL METODO GRAFICO STATE SPACE GRID (SSG) PERMITEN ESTUDIAR LA FLEXIBILIDAD DESDE LA ORGANIZACION TEMPORAL DE LA DINAMICA DIADICA INTERACTIVA EN TIEMPO REAL, OTRO ASPECTO IMPORTANTE ES LA DIMENSION DE AUTO-ORGANIZACION: EN UNA ESCALA TEMPORAL SUPERIOR, DE DESARROLLO, LOS ATRACTORES REPRESENTAN PATRONES RECURRENTES QUE CON EL TIEMPO SE ESTABILIZAN Y SE CONVIERTEN EN ESTADOS MAS PREDECIBLES QUE ANTESEL PROYECTO PROPONE EL ESTUDIO DE LA INTERACCION EN JUEGO LIBRE DE 60 DIADAS MADRE-INFANTE EN DOS MOMENTOS TEMPORALES ENTRE 4-6 MESES Y ENTRE 9-12 MESES, LAS 60 DIADAS SE DIVIDEN EN TRES GRUPOS SEGUN LA CUALIDAD DE APEGO (B: SEGURO; A INSEGURO HUIDIZO Y C INSEGURO RESISTENTE) DESARROLLADA POR LOS NIÑOS A LOS 15 MESES EVALUADO POR LA SITUACION EXTRAÑA, LAS DIADAS PROCEDEN DE UN PROGRAMA QUE TIENE UN CALENDARIO DE 4 VISITAS ANTES DE LA EVALUACION DEL APEGO PERO QUE, POR MOTIVOS FORTUITOS, SOLO REALIZARON 2 VISITAS Y POR TANTO, POR LA PROPIA RUTINA DEL PROGRAMA, NO RECIBIERON INSTRUCCIONES ESPECIFICAS SOBRE SU ESTILO DE INTERACCION HASTA DESPUES DE REALIZADA LA GRABACION DEL SEGUNDO JUEGO,EL ESTUDIO TIENE COMO OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1, DETECTAR QUE ORGANIZACION TEMPORAL DE LA INTERACCION TEMPRANA SE ASOCIA AL POSTERIOR DESARROLLO DE UN APEGO SEGURO Y CONTRASTARLA CON LA QUE PRESENTAN LAS DIADAS CON NIÑOS QUE DESARROLLAN APEGO INSEGURO HUIDIZO (A) Y APEGO INSEGURO RESISTENTE (C)2, DETECTAR SOBRE QUE ESTADO/ESTADOS TIENDE A ESTABILIZARSE LA INTERACCION, EN LA ESCALA DE TIEMPO REAL Y EN LA ESCALA TEMPORAL: DE MAS PEQUEÑOS A MAS MAYORES (SEGUN LA HISTORIA DE INTERACCION VA CONSOLIDANDOSE), EN CADA GRUPO DE APEGO,3, TRASLADAR A UN BOCETO INICIAL LOS PRINCIPALES HALLAZGOS DENTRO DE UN LENGUAJE QUE PUEDA CONVERTIRSE EN UN PROTOCOLO DE INTERVENCION INDIVIDUAL, INTERACCIÓN TEMPRANA MADRE-HIJO\ APEGO\ SISTEMAS DINÁMICOS NO LINEALES\ NDS ANALISIS\ CODIFICACION SECUENCIAL\ FLEXIBILIDAD.