Infraestructura para la optimización de recursos de cómputo orientada a proyecto...
Infraestructura para la optimización de recursos de cómputo orientada a proyectos de análisis de datos masivos y securización de sistemas y redes para el Centro de Investigación en TIC (CITIC)
El Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC) de la Universidade da Coruña solicita dos elementos que consideracruciales para conseguir una arquitectura de TI coherente con el tamaño y se...
ver más
UNIVERSIDAD DE A CORUÑA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores88
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2018-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EQC2018-005139-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE A CORUÑA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores88
Presupuesto del proyecto
269K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC) de la Universidade da Coruña solicita dos elementos que consideracruciales para conseguir una arquitectura de TI coherente con el tamaño y servicios que el centro está proporcionando (algunos de ellos también hacia fuera de la red CITIC, lo que incrementa los riesgos), esto es, una infraestructura de red segura, y un sistema hardware SAN/NAS, Además, esto permitirá afrontar proyectos relacionados con la seguridad de las comunicaciones, cuya última frontera es la integración de técnicas de BigData en entornos de ciberseguridad, incluso en tiempo real mediante tecnologías de streaming y apoyados en tecnologías emergentes pero ya asentadas como la virtualización SDM para infraestructuras de red,De manera complementaria, se plantea la adquisición de 3 equipos para cómputo intensivo, orientados a cálculo mediante GPUs, completando así el clúster que se pretende crear unificando recursos de los grupos, Relacionado con esto se solicita la adquisición un sistema de captura de datos biomédicos de última generación y tres dispositivos de visualización de realidad aumentada de aplicación en industria 4,0, que permitirán llevar a cabo proyectos innovadores en varias de las líneas de investigación del centro y alineados con la estrategia de especialización inteligente de Galicia,