IMPLICACIONES FUNCIONALES Y TERAPEUTICAS DEL RECONOCIMIENTO DE LIGANDOS EXOGENOS...
IMPLICACIONES FUNCIONALES Y TERAPEUTICAS DEL RECONOCIMIENTO DE LIGANDOS EXOGENOS Y ENDOGENOS POR PARTE DE RECEPTORES LINFOCITARIOS TIPO SCAVENGER
LOS RECEPTORES LINFOCITARIOS CD5 Y CD6 SON MIEMBROS ALTAMENTE HOMOLOGOS DE LA SUPERFAMILIA DE RECEPTORES CON DOMINIOS EXTRACELULARES RICOS EN CISTEINA TIPO SCAVENGER (SF-SRCR, SCAVENGER RECEPTOR CYSTEINE-RICH), AMBOS SON MOLECULAS...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LOS RECEPTORES LINFOCITARIOS CD5 Y CD6 SON MIEMBROS ALTAMENTE HOMOLOGOS DE LA SUPERFAMILIA DE RECEPTORES CON DOMINIOS EXTRACELULARES RICOS EN CISTEINA TIPO SCAVENGER (SF-SRCR, SCAVENGER RECEPTOR CYSTEINE-RICH), AMBOS SON MOLECULAS ACCESORIAS EXPRESADAS POR TODOS LOS LINFOCITOS T, ASI COMO POR UNA SUBPOBLACION DE LINFOCITOS B (B1A O LINFOCITOS B CD5+), HALLANDOSE FISICAMENTE ASOCIADAS AL RECEPTOR ESPECIFICO PARA EL ANTIGENO DE LAS CELULAS T (TCR) O B (BCR), AUNQUE SU FUNCION ULTIMA ES TODAVIA INCOMPLETAMENTE CONOCIDA, SE SABE QUE TIENEN UN PAPEL RELEVANTE TANTO EN LA DIFERENCIACION COMO EN LA ACTIVACION LINFOCITARIA, MODULANDO (POSITIVA O NEGATIVATIVAMENTE) LAS SEÑALES INTRACELULARES DE SUPERVIVENCIA O DE MUERTE CELULAR GENERADAS DURANTE EL RECONOCIMIENTO ESPECIFICO DE ANTIGENOS, DICHA MODULACION SE PRODUCE GRACIAS AL CO-LIGAMIENTO DE CD5 Y CD6 POR SUS CONTRA-RECEPTORES ENDOGENOS (GP150 Y ALCAM, RESPECTIVAMENTE) EXPRESADOS EN LA SUPERFICIE DE CELULAS PRESENTADORAS DE ANTIGENOS (MACROFAGOS, CELULAS DENDRITICAS, LINFOCITOS B, CELULAS EPITELIALES TIMICAS) O SOLUBLES (GALECTINAS 1 O 3), TODO ELLO HACE QUE CD5 Y CD6 DEBAN SER CONSIDERADAS COMO DIANAS POTENCIALES DE NUEVAS TERAPIAS INMUNOMODULADORAS, POR OTRO LADO, RECIENTEMENTE NUESTRO GRUPO HA DEMOSTRADO QUE AMBAS MOLECULAS TAMBIEN PUEDEN RECONOCER Y SEÑALIZAR LA PRESENCIA DE ESTRUCTURAS EXOGENAS ALTAMENTE CONSERVADAS (PAMPS, PATHOGEN-ASSOCIATED MOLECULAR PATTERNS) PRESENTES EN HONGOS (β-GLUCANOS) O EN BACTERIAS GRAM-NEGATIVAS (LIPOPOLISACARIDO) O GRAM-POSITIVAS (PEPTIDOGLICANO, ACIDO LLIPOTEICOICO), ESTE HALLAZGO VIENE AVALADO POR EL EFECTO BENEFICIOSO (PROFILACTICO Y TERAPEUTICO) REPORTADO POR NOSOTROS DE LA INFUSION DE FORMAS SOLUBLES DE CD5 Y CD6 EN MODELOS MURINOS DE SEPSIS FUNGICA Y BACTERIANA, EL OBJETIVO DEL PRESENTE PROYECTO PRETENDE ANALIZAR Y COMPRENDER MEJOR EL PAPEL INMUNOMODULADOR DE CD5 Y CD6 Y DEL RECONOCIMIENTO DE ESTRUCTURAS MICROBIANAS DURANTE LA INDUCCION DE RESPUESTAS INFLAMATORIAS DE TIPO AUTOINMUNITARIO O DE TIPO INFECCIOSO, PARA ELLO SE PROPONE LA INDUCCION DE DISTINTOS MODELOS EXPERIMENTALES MURINOS DE PATOLOGIA INFECCIOSA Y AUTOINMUNITARIA EN RATONES DEFICIENTES (KNOCK-OUT) O HIPERPRODUCTORES (TRANSGENICOS) PARA LAS MOLECULAS CD5 Y/O CD6, DE ESTA FORMA SE ESPERA SENTAR LAS BASES DE FUTURAS TERAPIAS INMUNOMEDIADAS DIRIGIDAS A BLOQUEAR O SINERGIAR LAS SEÑALES INTRACELULRES MEDIADAS POR CD5 Y/O CD6,