IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE ANALISIS DE ALTO RENDIMIENTO Y ALTO CONTENIDO DE...
IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE ANALISIS DE ALTO RENDIMIENTO Y ALTO CONTENIDO DE MUESTRAS BIOLOGICAS PARA EL SERVICIO DE TECNICAS APLICADAS A LAS BIOCIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
Dentro del desarrollo tecnológico que demanda la sociedad de Extremadura, y considerando las posibilidades que ofrece nuestra Comunidad en cuanto a productos naturales de potencial aplicación en Salud y en la Mejora de la Calidad...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Dentro del desarrollo tecnológico que demanda la sociedad de Extremadura, y considerando las posibilidades que ofrece nuestra Comunidad en cuanto a productos naturales de potencial aplicación en Salud y en la Mejora de la Calidad de Vida se refiere , destaca la posibilidad de ofrecer a la comunidad científica y al tejido empresarial una plataforma de cribado de alto rendimiento de compuestos de interés toxicológico, ambiental y clínico de potencial aplicación en la cura de enfermedades, Para ello, proponemos la actualización de la infraestructura del Servicio de Técnicas aplicada a las Biociencias (STAB) incorporando: (1) una Unidad Citómica de cribado de alto rendimiento y alto contenido de moléculas, y (2) un secuenciador de última generación con capacidad para obtener con exactitud perfiles genéticos de genomas completos de células animales y vegetales, Con esta iniciativa, pretendemos que la Universidad de Extremadura tenga una mayor implicación en el desarrollo tecnológico de la Comunidad, mediante la puesta a punto de técnicas que permitan asegurar la calidad de los productos agro-alimentarios de la región, Estos equipamientos permitirán dotar a las denominaciones de origen con un DNI que aseguraría su especificidad y evitaría la adulteración de los mismos, Adicionalmente, toda esta infraestructura y los desarrollos tecnológicos obtenidos, estarían disponibles para todas aquellas instituciones públicas o privadas, nacionales o internacionales que lo soliciten,