Plataforma de evaluación molecular proteica-genómica en combinación con co-análi...
Plataforma de evaluación molecular proteica-genómica en combinación con co-análisis temporo-espacial en áreas tisulares y muestras de alto interés biológico
El presente proyecto pretende dotar al Centro de Instrumentación Científica de la Universidad de Granada, de una infraestructura vanguardista, absolutamente innovadora y no presente en el sistema público de investigación universit...
ver más
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5513
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EQC2021-007365-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5513
Presupuesto del proyecto
1K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El presente proyecto pretende dotar al Centro de Instrumentación Científica de la Universidad de Granada, de una infraestructura vanguardista, absolutamente innovadora y no presente en el sistema público de investigación universitaria española consistente en una plataforma de co-análisis compuesta por una triada de dispositivos que permiten co-localizar en muestras de tejido sano o patológico, la expresión de genes y proteínas (desde la totalidad de los transcriptomas a series concretas de proteínas o genes asociados a patologías definidas) sin la necesidad de destruir la muestra biológica que se está analizando. Su resolución llega al análisis de célula única. Combina lo mejor de las tecnologías de análisis de perfiles moleculares con técnicas de análisis espacial, de modo que ofrece una información única de co-análisis espacial y molecular, de la que antes no se disponía. Esta tecnología de alto rendimiento espacial y molecular permite evaluar cuantitativamente y de modo rápido las implicaciones biológicas de la heterogeneidad dentro de las muestras de tejido. Es una tecnología de alta transversalidad y absolutamente multidisciplinar, que nos permitiría abordar investigación en conocimiento frontera a un alto número de investigadores y grupos de trabajo en las áreas de mayor interés como Oncología, Neurociencia, Terapia Celular o Inmunología. Esta actuación no requiere de preinstalación y no daña al medio ambiente.