Descripción del proyecto
LA INVESTIGACION QUE PROPONEMOS ABORDA UNO DE LOS TEMAS MAS CANDENTE Y DEBATIDOS ACTUALMENTE EN EL AMBITO DE LA HISTORIA Y, MAS EN CONCRETO DE LA HISTORIA ECONOMICA, EN EUROPA, SE TRATA DE LA REVISION EN TORNO A LOS SALARIOS REALES COMO MOTOR FUNDAMENTAL DE LOS INICIOS DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL Y DE LAS CARACTERISTICAS QUE TUVO LA EVOLUCION ECONOMICA EN LAS DIFERENTES ZONAS EUROPEAS, UN EJEMPLO DE ESTE DEBATE LO CONSTITUYE LA POLEMICA QUE HA SUSCITADO LA OBRA DE ROBERT ALLEN (2015), EN LA QUE HA SITUO LOS ALTOS NIVELES SALARIALES COMO ELEMENTO CLAVE EN EL DESARROLLO INDUSTRIAL BRITANICO, EN EL DEBATE TAMBIEN HAN PARTICIPADO CON TESIS OPUESTAS JANE HUMPHRIES Y BENJAMIN SCHNEIDER (2016) MOSTRANDO LA VALIDEZ DE LOS ESTUDIOS SALARIALES Y LA ELABORACION DE SERIES DE SALARIOS REALES DE MUJERES Y NIÑAS DE LA INDUSTRIA TEXTIL BRITANICA, CONCRETAMENTE EN EL HILADO, QUE SE CARACTERIZARON POR BAJOS SALARIOS Y BAJA PRODUCTIVIDAD, LO QUE CUESTIONA LAS TESIS DE ALLEN, EN NUESTRO CASO TRATAMOS DE RECONSTRUIR SERIES SALARIALES NOMINALES Y REALES DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA MINERIA ESPAÑOLA (DISTINGUIENDO POR CUALIFICACION LABORAL, EDAD, GENERO, LABORES DE EXTERIOR-INTERIOR, ETC,), ESPECIALMENTE PARA LAS CUENCAS DE EXTRACCION DE PLOMO DEL SURESTE (CARTAGENA-LA UNION, MAZARRON Y LINARES), EL COBRE DE RIOTINTO, EL CARBON DE ASTURIAS Y EL HIERRO DE VIZCAYA, ESTAS CUENCAS REUNEN LA PARTE PRINCIPAL DE LA ACTIVIDAD MINERA PRIVADA DE ESPAÑA EN ESTE PERIODOEN LA INVESTIGACION QUE PROPONEMOS TRATAREMOS DE CONSTATAR EL PAPEL QUE JUGARON LOS SALARIOS COMO DETERMINANTES DE LOS NIVELES DE VIDA DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LAS ZONAS MINERAS ESPAÑOLAS, TAMBIEN SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DEL SECTOR MINERO (IMPULSO PARA LA INNOVACION TECNOLOGICA DE LAS EXPLOTACIONES Y PARA LA ORGANIZACION CIENTIFICA DEL TRABAJO EN LAS GRANDES EMPRESAS), LA ELABORACION DE SERIES FIABLES DE SALARIOS NOMINALES IMPLICA EL TRABAJO MINUCIOSO DE RECOPILACION DE DATOS A TRAVES DE DOCUMENTACION EMPRESARIAL QUE, EN BUENA PARTE, YA TENEMOS LOCALIZADA, OTRO ELEMENTO BASICO, Y NO MENOS COMPLEJO, ES LA ELABORACION DE INDICES DE PRECIOS DE ESAS ZONAS UTILIZANDO LA METODOLOGIA QUE SE EXPONE EN LA MEMORIA, EN NUESTRO CASO YA HEMOS REALIZADO UNA APROXIMACION PREVIA AL TEMA REALIZANDO UNA SERIE DE IPC PARA LA SIERRA MINERA DE CARTAGENA-LA UNION QUE FUE PUBLICADA RECIENTEMENTE EN LA PRESTIGIOSA REVISTA HISTORIA INDUSTRIAL (2017), ESTE TRABAJO NOS HA PERMITIDO PRESENTAR UNA SERIE DE SALARIOS REALES EN LA LINEA DESCRITA ANTERIORMENTE,LOS SALARIOS SON A LA VEZ CAUSA Y CONSECUENCIA DE LA ORDENACION Y ORGANIZACION DE LAS RELACIONES LABORALES DE UN DETERMINADO ESPACIO, NUESTRA INVESTIGACION TAMBIEN CONLLEVA ANALIZAR EL MARCO DE ESAS RELACIONES (LEGISLACION SOCIAL Y LABORAL, ORGANIZACION DEL TRABAJO EN LAS EMPRESAS, FORMAS DE CONTRATACION, SEGMENTACION DE LOS MERCADOS, DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES OBRERAS, DISCRIMINACION POR MOTIVO DE GENERO, ETC,) Y LOS CONFLICTOS QUE SE OPERAN EN SU SENO, QUE SON LA EXPRESION DE LOS CAMBIOS O INVOLUCIONES QUE SE PRODUCEN EN LOS NIVELES DE VIDA DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LAS MINAS,NUESTRO TRABAJO SE COORDINA CON EL RESTO DE LOS SUBPROYECTOS PARA REALIZAR UNA APORTACION SOLIDA METODOLOGICAMENTE E INTERDISCIPLINAR CON FACTOR DE ANALISIS DE LA HISTORIA SOCIAL DE LA MINERIA ESPAÑOLA EN LOS SIGLOS XIX Y XX, HISTORIA MINERA\SALARIOS\DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO\RELACIONES LABORALES\ESPAÑA CONTEMPORÁNEA