Descripción del proyecto
LA PRIMERA PARTE DEL PROYECTO TIENE COMO OBJETO DE INVESTIGACION LA FORMACION DE LA CLASE OBRERA MINERA UTILIZANDO DOS FUENTES DOCUMENTALES POCO EMPLEADAS, LOS CENSOS DE POBLACION Y LOS PADRONES MUNICIPALES, EL PROCESO DE FORMACION DEL PROLETARIADO INDUSTRIAL ES UN TEMA RELEVANTE, SE TRATA DE CONOCER CUAL ES EL ORIGEN SOCIAL Y GEOGRAFICO DE LA POBLACION QUE ACABO FORMANDO LA MANO DE OBRA EN LAS MINAS, LAS RELACIONES DE PRODUCCION EN CADA CENTRO MINERO RESPONDERAN EN BUENA MEDIDA A LAS DIMENSIONES Y CARACTERISTICAS DEL EJERCITO INDUSTRIAL DE RESERVA, ESTO ES, DE LA POBLACION QUE NECESITABA TRABAJAR A CAMBIO DE UN SALARIO Y SU POSICION GEOGRAFICA, SOCIAL Y ECONOMICA,SE ANALIZARAN EL ENTORNO SOCIODEMOGRAFICO DE LAS LOCALIDADES MINERAS Y LAS RESPUESTAS DE LA POBLACION A LAS DISTINTAS ALTERNATIVAS PARA OBTENER SU SUSTENTO, ASI COMO LOS CAMBIOS QUE PROVOCO LA OFERTA DE TRABAJO MINERA EN LAS MIGRACIONES, LOS PATRONES DE ASENTAMIENTO Y LAS ESTRUCTURAS FAMILIARES, EL USO SISTEMATICO DE LOS PADRONES MUNICIPALES NOS ACERCARA AL CONOCIMIENTO DEL PROCESO DE FORMACION DE LA CLASE OBRERA CENTRANDONOS EN LA INFORMACION SOBRE PROCEDENCIA, EDAD, PROFESION E INGRESOS, SE ELABORARAN PROSOPOGRAFIAS REPRESENTATIVAS MEDIANTE EL USO DE LOS PADRONES SERIADOS; ESTO ES ESCOGER UN GRUPO DE FAMILIAS REPRESENTATIVAS Y MONITORIZAR SU EVOLUCION A LO LARGO DEL TIEMPO, SE PRETENDE RECONSTRUIR INDICADORES PARA EL ESTUDIO DE LOS PATRONES DE ASENTAMIENTO Y LA DENSIDAD URBANA PARA ESTUDIAR EL HACINAMIENTO Y LAS CONDICIONES DE HABITABILIDAD DE LAS VIVIENDAS OBRERAS,EN LA SEGUNDA PARTE SE ESTUDIARAN LAS RELACIONES LABORALES, CENTRANDONOS EN EL CONTRATO Y LA CARRERA PROFESIONAL, SE TRATA DE CONOCER Y ENTENDER COMO SE FORMAN LAS CADENAS MIGRATORIAS, POR UN LADO, Y LAS CARACTERISTICAS DE LOS MERCADOS INTERNOS DE TRABAJO, SE ANALIZARA, EN PARTICULAR EL PESO Y EL PAPEL LA MANO DE OBRA FEMENINA E INFANTIL, EL ESTUDIO DE DICHAS FUENTES COMPLEMENTARIA LA IMAGEN DERIVADA DE LAS ESTADISTICAS MINERAS PARA, ENTRE OTRAS COSAS, MEDIR SU FIABILIDAD Y APROXIMARNOS AL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACION LABORAL,EL ESTUDIO DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO SE ENFOCARA DESDE LA PERSPECTIVA DEL ANALISIS DE ASPECTOS COMO LOS RIESGOS LABORALES, ESTE ASPECTO NO SE ABORDARA EXCLUSIVAMENTE DESDE UN ASPECTO PURAMENTE LEGAL SINO A TRAVES DEL ANALISIS DE LOS LITIGIOS EN TORNO A LA SALUD LABORAL COMO UN ASPECTO BASICO DE LA RELACION CONFLICTIVA ENTRE EL CAPITAL Y EL TRABAJO,EN ULTIMA INSTANCIA, Y ESTRECHAMENTE VINCULADO CON ESTAS CUESTIONES, SE ANALIZARAN LOS PROBLEMAS AMBIENTALES ESPECIFICOS DE LAS CUENCAS MINERAS, DOS TEMATICAS SERAN OBJETO ESPECIAL DE ATENCION, CON EL OBJETIVO, ADEMAS, DE VINCULAR ESTRECHAMENTE EL TRABAJO DEL GRUPO CON EL RESTO DE GRUPOS DEL PROYECTO COORDINADO, EN EL ANALISIS DE LA URBAN PENALTY, POR UN LADO, LA CONTAMINACION ATMOSFERICA Y SU REPERCUSION SOBRE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y DE LOS HABITANTES DE LOS CENTROS MINEROS Y, POR OTRO, LOS NIVELES DE NUTRICION EN DICHOS CENTROS, LA MALNUTRICION APARECE COMO UNO DE LOS FACTORES CLAVES PARA EXPLICAR LA PREVALENCIA DE LAS PATOLOGIAS DE ORIGEN SOCIAL ASOCIADAS A LA POBREZA, Y, A SU VEZ, LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS AGRAVAN LOS CUADROS DE MALNUTRICION Y CONTRIBUYEN A INCREMENTAR LA VULNERABILIDAD DE LOS AFECTADOS, REFORZANDO ASI SU CONDICION DE HUESPEDES SUSCEPTIBLES DE DESARROLLAR LA ENFERMEDAD INFECCIOSA, INDUSTRIALIZACIÓN\MINERÍA\PROLETARIZACIÓN\CONDICIONES DE TRABAJO\TRANSICIÓN NUTRICIONAL\RIESGOS LABORALES\MEDICINA