Descripción del proyecto
EL ARTICULO 149,1,18ª DE LA CONSTITUCION RESERVA AL ESTADO LAS BASES DEL REGIMEN JURIDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS, LO QUE INCLUYE TODO EL DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL BASICO QUE SE APLICA ESPECIFICAMENTE A LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS, TANTO ORGANIZATIVO COMO FUNCIONAL,ESTE REGIMEN JURIDICO BASICO SE HA IDO CODIFICANDO PARCIALMENTE DE MANERA PRINCIPAL EN UNA SERIE DE LEYES GENERALES, ENTRE LAS QUE DESTACAN LA LEY 30/1992, DE REGIMEN JURIDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS Y DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMUN, LA LEY 7/1985 REGULADORA DE LAS BASES DE REGIMEN LOCAL, LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PUBLICO, TEXTO REFUNDIDO DE 2011, LEY 38/2003, GENERAL DE SUBVENCIONES, LEY 33/2003, DE PATRIMONIO DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS, Y LEY 7/2007, DEL ESTATUTO BASICO DEL EMPLEADO PUBLICO, EN TODAS ESTAS LEYES, SIN EMBARGO, NO TODO ES BASICO Y HAY QUE ESTAR PARA DETERMINARLO A LO QUE SE INDICA EN LAS DISPOSICIONES ESPECIFICAS QUE LO ACOTAN, ASI COMO A LOS CRITERIOS QUE HA IDO SENTANDO EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, EL ESTADO HA INVOCADO ADEMAS EN OTRAS MUCHAS LEYES EL TITULO COMPETENCIAL DERIVADO DEL CITADO ARTICULO 149,1,18ª PARA INSERTAR EN ELLAS UNO U OTRO NUMERO DE PRECEPTOS DE REGIMEN JURIDICO-ADMINISTRATIVO BASICO, HACE TIEMPO QUE SE VIENE DEJANDO SENTIR HA LLEGADO A FIGURAR EN ALGUN PROYECTO POLITICO- LA CONVENIENCIA DE LLEGAR A UN CODIGO ADMINISTRATIVO BASICO QUE, REFUNDIENDO, ACLARANDO, ARMONIZANDO Y DEPURANDO LAS NORMAS ESTATALES BASADAS EN EL ARTICULO 149,1,18ª CE Y DISPERSAS EN TODAS LAS LEYES MENCIONADAS, PROPORCIONE UN MARCO JURIDICO-ADMINISTRATIVO GENERAL BASICO MAS ESTABLE, SENCILLO, CLARO, COMPRENSIBLE Y RIGUROSO, QUE HABRIA DE CONTRIBUIR NOTABLEMENTE A UNA MAYOR PAZ JURIDICA, A UNA MEJOR LIMITACION DE POSIBLES INNOVACIONES LEGISLATIVAS IMPROVISADAS E INCOHERENTES O ARBITRARIAS, Y, EN SUMA, A UNA DESEABLE MAYOR PREVISIBILIDAD DE CUANTO PUEDEN Y DEBEN HACER O NO HACER LAS DIVERSAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS Y DE LO QUE LOS CIUDADANOS PUEDEN O NO EXIGIRLAS O ESPERAR DE ELLAS, LOGRANDO ASI MAYOR SEGURIDAD Y ESTABILIDAD, SIMPLICIDAD Y COHERENCIA EN EL SISTEMA LEGAL JURIDICO-ADMINISTRATIVO Y, CON ELLO, UNA MEJORA DE LA ESTABILIDAD INSTITUCIONAL QUE LOS ECONOMISTAS SEÑALAN COMO UNA DE LAS BASES DE UN DESARROLLO ECONOMICO SOLIDO, SOSTENIDO Y SOSTENIBLE,PROBABLEMENTE, SOLO EL GOBIERNO POSEE LOS MEDIOS PARA IMPULSAR LA REALIZACION DE TAN TRASCENDENTAL TAREA, COMO YA HA OCURRIDO HISTORICAMENTE CON LA ELABORACION DE OTROS CODIGOS Y SU ACTUAL REVISION, PERO, PARA FACILITAR LA ADOPCION DE UNA DECISION AL RESPECTO, PARECE PERTINENTE UN ANALISIS EN PROFUNDIDAD, NO SOLO DE LAS RAZONES QUE ABONAN ESTA CODIFICACION, SINO TAMBIEN Y SOBRE TODO DE LOS CRITERIOS SOBRE LOS QUE HABRIA DE FUNDAMENTARSE SU REALIZACION: SUS PRESUPUESTOS CONCEPTUALES JURIDICOS,LA AMPLITUD DE ESTE OBJETIVO ULTIMO OBLIGA A LIMITAR POR EL MOMENTO LA TAREA EN QUE HA DE CENTRARSE LA INVESTIGACION OBJETO DE ESTE PROYECTO, QUE NO PUEDE PRETENDER ABARCARLO EN SU INTEGRIDAD, SINO CONTRIBUIR DE MANERA DETERMINANTE A SU LOGRO EN ALGUNOS DE SUS COMPONENTES MAS RELEVANTES, SE TRATARA DE INDAGAR LOS ELEMENTOS DETERMINANTES DEL REGIMEN JURIDICO BASICO DE LAS ORGANIZACIONES ADMINISTRATIVAS, CONTRATOS PUBLICOS Y CONCESIONES ADMINISTRATIVAS, AUTORIZACIONES Y SUPERVISION ADMINISTRATIVA, SERVICIOS PUBLICOS, AYUDAS PUBLICAS, SANCIONES ADMINISTRATIVAS, EMPLEO PUBLICO Y ANULACION Y REVOCACION DE ACTOS ADMINISTRATIVOS, DMINISTRACIONES PÚBLICAS\CODIFICACIÓN\CONTRATOS\AUTORIZACIONES\AYUDAS\SANCIONES\ANULACIÓN\REVOCACIÓN\EMPLEO