LA CRECIENTE POBLACION Y LA PROGRESIVA DENSIDAD EN LAS CIUDADES PUEDEN SER MOTIVOS PARA UNA MAYOR VULNERABILIDAD DE LA CADENA DE SUMINISTRO DE ALIMENTOS POR LO QUE ES CADA VEZ MAS IMPORTANTE ENCONTRAR SOLUCIONES PARA METODOS DE P...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2023-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA CRECIENTE POBLACION Y LA PROGRESIVA DENSIDAD EN LAS CIUDADES PUEDEN SER MOTIVOS PARA UNA MAYOR VULNERABILIDAD DE LA CADENA DE SUMINISTRO DE ALIMENTOS POR LO QUE ES CADA VEZ MAS IMPORTANTE ENCONTRAR SOLUCIONES PARA METODOS DE PRODUCCION DE ALIMENTOS MAS SOSTENIBLES Y RESILIENTES EN ENTORNOS URBANOS. LA AGRICULTURA URBANA HAN SURGIDO COMO ESTRATEGIA PARA PERMITIR SISTEMAS DE SUMINISTRO DE ALIMENTOS LOCALES, OFRECIENDO SOLUCIONES PROMETEDORAS PARA ASEGURAR UNA PRODUCCION MAS SOSTENIBLES Y REDUCIR LA PRESION SOBRE TIERRA AGRICOLA AL COMPLEMENTAR LA PRODUCCION DE ALIMENTOS EN ENTORNOS URBANOS. NO OBSTANTE, MUCHOS SISTEMAS AGRICOLAS URBANOS ACTUALES DEPENDEN EN GRAN MEDIDA DE INSUMOS EXTERNOS DE MATERIALES Y ENERGIA, CON POCA INTEGRACION EN LA INFRAESTRUCTURA URBANA Y LOS FLUJOS DE MATERIALES Y ENERGIA QUE LOS RODEAN. ES POR ELLO QUE EXISTE POTENCIAL PARA UNA MAYOR INTEGRACION, PROMOVIENDO ENFOQUES MAS CIRCULARES A TRAVES DE UNA SIMBIOSIS INDUSTRIAL Y URBANA PARA LA PRODUCCION DE ALIMENTOS EN LAS CIUDADES. SIN EMBARGO, SE REQUIERE UN MAYOR CONOCIMIENTO EN TORNO A LA APLICACION Y EVALUACION DE ESTRATEGIAS SIMBIOTICAS PARA LOS SISTEMAS URBANOS DE PRODUCCION DE ALIMENTOS Y EL VINCULO CON EL DISEÑO URBANO Y LA MORFOLOGIA DE LAS CIUDADES EUROPEAS. EL OBJETIVO GENERAL DE ESTE PROYECTO ES EXPLORAR, VISUALIZAR, DESARROLLAR Y ANALIZAR ENFOQUES PARA PROMOVER UNA PRODUCCION DE ALIMENTOS MAS CIRCULAR EN LAS CIUDADES PARA PERMITIR UN SUMINISTRO DE ALIMENTOS SOSTENIBLE Y EFICIENTE EN EL USO DE RECURSOS. ESTO SE HARA A TRAVES DE UN CONSORCIO INTERNACIONAL DE MUNICIPIOS, ACTORES PRIVADOS E INVESTIGADORES DE DIFERENTES DISCIPLINAS PARA RESALTAR Y FACILITAR ENFOQUES Y METODOS CIRCULARES EN DIFERENTES CONTEXTOS EN LAS CIUDADES EUROPEAS. AGRICULTURA URBAN\DISEÑO URBANO\SIMBIOSIS URBANA\ECONOMIA CIRCULAR