FLATCITY-BOARD: BACKEND AND DASHBOARD FOR FLATCITY
EL PROYECTO VELOCITY: PROCESADO EFICIENTE DE BIG DATA ESPACIO-TEMPORAL PARA FLATCITY REALIZADO POR EL LABORATORIO DE BASES DE DATOS DEL CENTRO DE INVESTIGACION EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES (CITIC) DE LA UN...
ver más
UNIVERSIDAD DE A CORUÑA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores88
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto PDC2021-121239-C31
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE A CORUÑA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores88
Presupuesto del proyecto
48K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PROYECTO VELOCITY: PROCESADO EFICIENTE DE BIG DATA ESPACIO-TEMPORAL PARA FLATCITY REALIZADO POR EL LABORATORIO DE BASES DE DATOS DEL CENTRO DE INVESTIGACION EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES (CITIC) DE LA UNIVERSIDADE DA CORUÑA, DIO COMO RESULTADO TRES COMPONENTES SOFTWARE CUYA EFECTIVIDAD FUE PROBADA EN LABORATORIO: UN RECOLECTOR DE DATOS DE OPENSTREETMAP (OPENSTREETMAP HARVESTER), UN MODELO DE DATOS DE ACCESIBILIDAD, Y UN COMPONENTE DE CALCULO DE RUTAS ACCESIBLES.EL COMPONENTE OPENSTREETMAP HARVESTER SE ENCARGA DE RECUPERAR TODA LA INFORMACION RELACIONADA CON LA ACCESIBILIDAD PARA TODA EL AREA DE INTERES (GENERALMENTE, TODA LA CIUDAD) Y PROCESARLA PARA CONSTRUIR LA RED DE CALLES Y RECOPILAR LAS PLAZAS DE APARCAMIENTO PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA, LOS DESTINOS Y SUS ENTRADAS DE MOVILIDAD REDUCIDA. LA INFORMACION RECOPILADA DE OPENSTREETMAP SE UTILIZA COMO INFORMACION DE REFERENCIA QUE LUEGO SE REFINA CON LA INFORMACION RECOPILADA DE OTRAS FUENTES DE DATOS.LA INFORMACION RECOPILADA DE TODAS LAS FUENTES DE DATOS SE REPRESENTA EN UN MODELO DE DATOS DE ACCESIBILIDAD QUE DESCRIBE EL GRAFICO DE LA RED DE INFRAESTRUCTURA PEATONAL DE LA CIUDAD Y QUE INCLUYE INFORMACION SOBRE EL NIVEL DE ACCESIBILIDAD DE CADA SECCION DE LA RED, ASI COMO LOS POSIBLES LUGARES QUE EL USUARIO PUEDE INDICAR COMO DESTINO DE LA RUTA (PLAZAS DE APARCAMIENTO PARA DISCAPACITADOS Y DESTINOS INCLUYENDO UN CONJUNTO DE ACCESOS, CADA UNO CON EL NIVEL DE ACCESIBILIDAD). EL MODELO DE DATOS TAMBIEN DESCRIBE LOS OBSTACULOS QUE SON IDENTIFICADOS POR LOS OTROS COMPONENTES DE FLATCITY. FINALMENTE, EL COMPONENTE DE CALCULO DE RUTAS ACCESIBLES PERMITE ENCONTRAR UNA RUTA DESDE UN ORIGEN DETERMINADO HASTA UN DESTINO EN TRES TRAMOS: DESDE EL ORIGEN HASTA LA UBICACION DEL COCHE DEL USUARIO, DESDE EL COCHE HASTA EL APARCAMIENTO DE MOVILIDAD REDUCIDA MAS PROXIMO AL DESTINO, Y DESDE EL APARCAMIENTO HASTA LA ENTRADA DEL DESTINO. SE ESPERA QUE EL USUARIO CAMINE EN LA PRIMERA Y LA TERCERA SECCION Y, POR LO TANTO, LAS RUTAS SE CALCULAN UTILIZANDO EL MODELO DE DATOS DE ACCESIBILIDAD. ADEMAS DE REALIZAR LAS TAREAS DE COORDINACION DEL PROYECTO, EL OBJETIVO DEL SUBPROYECTO FLATCITY-BOARD: BACKEND AND DASHBOARD FOR FLATCITY CONSISTE EN MEJORAR LOS COMPONENTES DEL SISTEMA DE INFORMACION QUE PERMITEN LA INTEGRACION DE LOS DATOS DE LOS SUBPROYECTOS. EN PARTICULAR, SERA NECESARIO AMPLIAR EL COMPONENTE OPENSTREETMAP HARVESTER PARA ADMITIR FILTROS Y TAREAS DE PROCESAMIENTO ADICIONALES, ASI COMO PARA PERMITIR RECOLECTAR DATOS DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA CIUDAD. POR OTRA PARTE, EL MODELO DE DATOS DE ACCESIBILIDAD DEBE AMPLIARSE PARA ADMITIR TIPOS ADICIONALES DE INFORMACION. TAMBIEN ES IMPORTANTE MEJORAR EL COMPONENTE DE CALCULO DE RUTAS Y EL BACKEND DE ACCESIBILIDAD PARA ADMITIR EL MAYOR NUMERO DE SOLICITUDES QUE SE ESPERA QUE SUCEDAN EN UN ENTORNO REAL. ADEMAS, ESTE MISMO COMPONENTE DEBE REDISEÑARSE PARA INTEGRARSE CON LA APLICACION MOVIL DE ACCESIBILIDAD EN LUGAR DE USARSE DE MANERA INDEPENDIENTE. POR ULTIMO, ES NECESARIO CONSTRUIR UNA APLICACION WEB QUE PUEDA SER USADA POR EL GOBIERNO DE LA CIUDAD COMO CUADRO DE MANDO Y QUE PERMITA EVALUAR LA ACCESIBILIDAD DE SU INFRAESTRUCTURA URBANA. ECNOLOGIAS DE INCLUSION\INTELIGENCIA GEOESPACIAL\APRENDIZAJE AUTOMATICO\SENSORES SOCIALES\INTEGRACION DE DATOS\SISTEMA DE MAPEO MOVIL\BASES DE DATOS ESPACIO-TEMPORALES\MOVILIDAD INTELIGENTE\BARRERAS DE MOVILIDAD\APOYO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD