Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO TIENE DOS BLOQUES ESTRATEGICOS DE ACCION, MUTUAMENTE COMPLEMENTARIOS: A) ANALIZAR, TEORICA Y EMPIRICAMENTE, LAS MOTIVACIONES DE CONSUMO EN LA WEB, ASI COMO LAS RELACIONES CON EL NIVEL OPTIMO DE ESTIMULACION (OSL) Y EL ESTADO DE FLUJO DEL INDIVIDUO/CONSUMIDOR/USUARIO, Y SU INFLUENCIA SOBRE SU COMPORTAMIENTO DE CONSUMO EN LA WEB. TOMAMOS COMO PUNTO DE PARTIDA EL MODELO TEORICO CONCEPTUAL SOBRE LAS MOTIVACIONES DE CONSUMO DESARROLLADO POR EL IP Y OTROS MIEMBROS DEL EQUIPO DEL PROYECTO (VEASE MARTINEZ-LOPEZ ET AL., 2006). A PESAR DE LOS NUMEROSOS ESTUDIOS REALIZADOS SOBRE CONDUCTAS DE CONSUMO EN LINEA, SE HA PRESTADO POCA ATENCION A LAS MOTIVACIONES QUE SON LAS CAUSAS SUBYACENTES DE DICHO COMPORTAMIENTO DE CONSUMO. LOS ESTUDIOS RECOGIDOS EN LA LITERATURA SE LIMITAN TAN SOLO A LAS MOTIVACIONES DE COMPRA, BASANDOSE EN ASPECTOS MOTIVACIONALES DETERMINADOS. ASI, A EXCEPCION DEL MODELO CONCEPTUAL DE LAS MOTIVACIONES DE CONSUMO EN LA WEB PROPUESTO POR EL IP Y OTROS COLEGAS, POCOS SON LOS ESTUDIOS QUE ADOPTAN UN ENFOQUE HOLISTICO AL ABORDAR LAS MOTIVACIONES DE CONSUMO EN ESTE CONTEXTO. POR ELLO, EN ESTA LINEA DEL PROYECTO PRETENDEMOS ESTUDIAR EL COMPORTAMIENTO DE CONSUMO EN SU MAS AMPLIO SENTIDO.LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DE ESTE BLOQUE SON: 1) DELIMITACION DE LAS DIMENSIONES MOTIVACIONALES DE LAS DOS META-DIMENSIONES DE CONSUMO CONSIDERADAS (I.E. UTILITARIAS Y HEDONICAS); 2) DESARROLLO Y VALIDACION DE ESCALAS DE MEDICION PARA DICHAS DIMENSIONES MOTIVACIONALES; Y 3) COMPROBACION EMPIRICA DEL MODELO CONCEPTUAL COMPLETO, PRODUCTO DEL INICIALMENTE PROPUESTO POR MARTINEZ-LOPEZ ET AL. (2006), MAS LOS DESARROLLOS EN EL AMBITO DE LAS DIMENSIONES MOTIVACIONALES QUE REALIZAREMOS EN NUESTRA INVESTIGACION. B) ANALIZAR, TEORICA Y EMPIRICAMENTE, LOS FACTORES PSICOLOGICOS (ANTECEDENTES Y CONSECUENTES) IMPLICADOS Y DERIVADOS DE LA ADOPCION Y USO POR PARTE DE UN CLIENTE DEL SISTEMA DE RECOMENDACION DE UNA WEBSITE COMERCIAL (E.G., AMAZON) LAS RECOMENDACIONES TIENEN SU IMPORTANCIA EN EL E-COMMERCE; LA LOGICA DE SU EXISTENCIA RESIDE EN LOS SERVICIOS DE RECOMENDACION QUE REQUIEREN LOS CONSUMIDORES (FINALES O INTERMEDIOS/ORGANIZACIONALES) CUANDO SE ENFRENTAN AL PROBLEMA DE LA ABRUMADORA CANTIDAD DE INFORMACION DE INTERNET O SOBRECARGA DE INFORMACION. NO OBSTANTE, A PESAR DE LA IMPORTANCIA DE LOS SR EN EL COMERCIO ELECTRONICO (B2C Y B2B), POR SU CRECIENTE PRESENCIA EN LAS WEBSITE COMERCIALES, Y SU CONSECUENTE USO POR PARTE DE LOS USUARIOS DE DICHOS SITIOS, LA REVISION BIBLIOGRAFICA PERMITE OBSERVAR UNA ESCASEZ EN LA INVESTIGACION ORIENTADA A ASPECTOS PSICOLOGICOS DEL USUARIO/CONSUMIDOR QUE EXPLIQUEN LA ADOPCION Y USO DE UN SISTEMA DE RECOMENDACION EN UNA WEBSITE. UNO DE LOS POCOS ESTUDIOS PUBLICADOS EN REVISTA ISI/JCR QUE HA ABORDADO POR PRIMERA VEZ ESTE TEMA, DESDE UNA PERSPECTIVA INTEGRAL, HA SIDO LIDERADO POR EL IP DEL PROYECTO (VEASE MARTINEZ-LOPEZ ET AL., 2010). LOS OBJETIVOS QUE PERSEGUIMOS EN ESTA SEGUNDA LINEA DE INVESTIGACION: 1) DELIMITACION TEORICA EXHAUSTIVA DE LOS FACTORES PSICOLOGICOS QUE INTERVIENEN EN LA ADOPCION Y USO DE LOS SR DE UNA DETERMINADA WEBSITE COMERCIAL POR PARTE DE UN CLIENTE; 2) DELIMITAR Y MODELAR LAS PRINCIPALES RESPUESTAS PSICOLOGICAS DEL CLIENTE, UNA VEZ UTILIZADO EL SR DE LA WEBSITE UTILIZADA COMO REFERENTE; 3) PROPUESTA Y VALIDACION DE ESCALAS DE MEDIDA PARA LAS VARIABLES/CONSTRUCTOS PROPUESTOS; Y 4) ANALISIS EMPIRICO DE LOS MODELOS DESARROLLADOS.