FACTORES DE RESPUESTA INMUNE INESPECIFICA EN LA PATOGENESIS NATURAL Y POST-VACUN...
FACTORES DE RESPUESTA INMUNE INESPECIFICA EN LA PATOGENESIS NATURAL Y POST-VACUNAL DE LA PARATUBERCULOSIS Y SU INTERFERENCIA EN EL DIAGNOSTICO DE LA TUBERCULOSIS.
LA PARATUBERCULOSIS ES UN IMPORTANTE PROBLEMA EN LAS EXPLOTACIONES INTENSIVAS DE RUMIANTES, ESTE HECHO ESTA AGRAVADO EN EL GANADO BOVINO DEBIDO AL GRAN PREJUICIO QUE EXISTE CONTRA EL MAS EFICIENTE METODO DE CONTROL CONOCIDO COMO E...
ver más
NEIKER-INSTITUTO VASCO DE INVESTIGACION
Desarrollar actividades de investigacion y realizar estudios en materia de ciencias agrarias, acuaticas, ambientales y en general de los rec...
TRL
4-5
| 3M€
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
AGL2008-05820-C02-02
ESTUDIO DE LA INFLUENCIA DE LA RESPUESTA INMUNE INNATA Y ESP...
133K€
Cerrado
AGL2015-66540-C2-1-R
RESPUESTA INMUNE Y MARCADORES DE PROTECCION ASOCIADOS A LA V...
194K€
Cerrado
RTI2018-099496-B-I00
MECANISMOS DE RESISTENCIA NATURAL E INDUCIDA POR LA VACUNACI...
194K€
Cerrado
AGL2012-39818-C02-01
DESARROLLO DE MODELOS DE PATOGENIA E INMUNIZACION EN PARATUB...
176K€
Cerrado
AGL2012-39818-C02-02
DESARROLLO DE MODELOS DE PATOGENIA E INMUNIZACION EN PARATUB...
94K€
Cerrado
AGL2011-30041-C03-02
CONTROL DE LA TUBERCULOSIS MEDIANTE VACUNACION EN JABALI. EL...
109K€
Cerrado
Información proyecto AGL2008-05820-C02-01
Líder del proyecto
NEIKER-INSTITUTO VASCO DE INVESTIGACION
Desarrollar actividades de investigacion y realizar estudios en materia de ciencias agrarias, acuaticas, ambientales y en general de los rec...
TRL
4-5
| 3M€
Presupuesto del proyecto
121K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA PARATUBERCULOSIS ES UN IMPORTANTE PROBLEMA EN LAS EXPLOTACIONES INTENSIVAS DE RUMIANTES, ESTE HECHO ESTA AGRAVADO EN EL GANADO BOVINO DEBIDO AL GRAN PREJUICIO QUE EXISTE CONTRA EL MAS EFICIENTE METODO DE CONTROL CONOCIDO COMO ES LA VACUNACION, DEBIDO A LAS INTERFERENCIAS CON EL DIAGN¿SOTICO DE LA TUBERCULOSIS, LOS ANTIGUOS MODELOS DE PATOGENIA BASADOS EN EL PRINCIPIO CLASICO DE QUE EL AGENTE INFECCIOSO ES NECESARIO Y SUFICIENTE, NO HA PERMITIDO ENTENDER LA BIOLOGIA DE LA PARATUBERCULOSIS NI LA CONCEPCION DE UNA ESTRATEGIA DE CONTROL EFICIENTE, AVANZAR EN EL CONOCIMIENTO EN ESTE AREA NOS LLEVARA A UN MODELO UNIFICADO TANTO PARA ENFERMADADES INFLAMATORIAS HUMANAS Y ANIMALS Y ESO APORTARA MAYOR IMPORTANCIA A LA PARATUBERCULOSIS, EN ESTE PROYECTO NOSOTROS ABORDAREMOS DISTINTOS ASPECTOS DE LA PARATUBERCULSIS COMO SON: 1) LA DINAMICA DE LA RESPUESTA IMMUNE EN INFECCIONES NATURALES EN ANIMALS VACUNADOS Y NO VACUNADOS, 2) EL EFECTO DE LOS DIFERENTES GRADOS DE VIRULENCIA DE LAS CEPAS DE MAP, 3) LAS DIFERENCIAS CELULARES Y CITOQUIMICAS DE LA RESPUESTA LOCAL EN EL INTESTINO Y EN EL PUNTO DE VACUNACION, 4) EL EFECTO DE DIFERENTES ADYUVANTES EN LA RESPUESTA INMUNE ESPECIFICA E INESPECIFICA, 5) LAS CONSECUENCIAS DEL TIPO O PREDOMINANCIA DE LA RESPUESTA INMUNE RESPECTO A LA PROTECCION CONFERIDA Y LA INTERFERENCIA CON EL DIAGNOSTICO, 6) LA INTERFERENCIA DE LA VACUNACION CON EL DIAGNOSTICO DE LA TUBERCULOSIS EN EL GANADO BOVINO, EL TRABAJO PROPUESTO EN ESTE PROYECTO TIENE TANTO UNA ORIENTACION HACIA LA MEJORA DEL CONOCIMIENTO BASICO DE LA PATOGENESIS DE LA PARATUBERCULOSIS, ASI COMO DE OTRAS INFECCIONES LENTAS DE HUMANOS Y ANIMALES, Y A PROPORCIONAR INFORMACION PARA LA MEJORA DE LAS VACUNAS FRENTE A PARATUBERCULOSIS TANTO A NIVEL DE ELABORACION COMO DE USO Bovino\Ovino\Mycobacterium paratuberculosis\Patogénesis\Inmunología\Microbiología\Anatomía Patológica\patología animal\control