Descripción del proyecto
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO CRECE PERMANENTEMENTE EN MEDICINA, A CAUSA DE LA IDENTIFICACION DE NUEVAS ENFERMEDADES, EL DESARROLLO DE NUEVOS METODOS Y TECNOLOGIAS, LA APARICION DE NUEVOS TRATAMIENTOS, Y SOBRE TODO POR LA DESCRIPCION MAS DETALLADA DE LOS FENOMENOS, UNA DE LAS PISTAS PARA DETECTAR ESTE CONOCIMIENTO ES EL ANALISIS DE LAS PRODUCCIONES (ORALES Y) ESCRITAS DE MEDICOS Y EXPERTOS, DENTRO DE LAS CUALES LA TERMINOLOGIA ES UN FACTOR CLAVE, EL ANALISIS DEL LEXICO DE LOS TEXTOS MEDICOS, Y EN CONCRETO DE LA VARIACION TERMINOLOGICA DETECTADA A LO LARGO DEL TIEMPO, ATENDIENDO A LA PRESENCIA O LA AUSENCIA DE UNIDADES, A LAS MODIFICACIONES QUE SE PRODUCEN ENTRE PARADIGMAS O A LOS CAMBIOS QUE SE DETECTAN EN CUANTO AL CONTENIDO, ES DETERMINANTE PARA REPRESENTAR ESTA EVOLUCION (OCULTA) DEL CONOCIMIENTO, LA VARIACION TERMINOLOGICA, EN SENTIDO GENERAL, NOS HA DE PERMITIR IDENTIFICAR LOS PARAMETROS DE ESTA EVOLUCION, LOS ESTUDIOS DE LA VARIACION EN TERMINOLOGIA SE HAN ABORDADO DESDE LA TRANSVERSALIDAD TEMATICA, EL CONTRASTE DE LENGUAS O SUS CAUSAS, E INCLUYEN LA VARIACION DENOMINATIVA, LA VARIACION SEMANTICA Y LA NEOLOGIA, LAS VARIABLES UTILIZADAS HABITUALMENTE EN LOS ESTUDIOS DE VARIACION TERMINOLOGICA SON EL CANAL (ORAL O ESCRITO), EL REGISTRO, LOS GENEROS TEXTUALES Y EL NIVEL DE ESPECIALIZACION, ESTE PROYECTO PIVOTA SOBRE LA VARIABLE TIEMPO, PARA PODER RELACIONAR LA VARIACION TERMINOLOGICA CON EL CAMBIO LEXICO Y EL CAMBIO SEMANTICO, NOS CENTRAREMOS EN LA TERMINOLOGIA DE LA MEDICINA EN ESPAÑOL, LOS FENOMENOS DE CAMBIO LEXICO QUE QUEREMOS ABORDAR INCLUYEN LA SELECCION DE VARIANTES, LA POLISEMIA, LA FIJACION DE REDUCCIONES, LA LEXICALIZACION DE SINTAGMAS, CONVERSIONES, NOMINALIZACIONES, LA NEOLOGIA O LA DESAPARICION DE FORMAS, LA METODOLOGIA COMBINA LA EXPLORACION DE CORPUS TEXTUALES SEGMENTADOS POR PERIODOS TEMPORALES, LA EXTRACCION AUTOMATICA DE TERMINOLOGIA, LA CONSULTA DE ONTOLOGIAS Y OTRAS FUENTES LEXICAS, EL ANALISIS ESTADISTICO DE VARIANTES TERMINOLOGICAS Y LA EXPERIMENTACION EN LA DETECCION AUTOMATICA DE NEOLOGIA SEMANTICA,LA DISPOSICION DE RECURSOS LINGUISTICOS ADECUADOS PARA EL DESARROLLO PUNTERO DE TECNOLOGIAS DEL LENGUAJE ADAPTADOS A LA DOCUMENTACION MEDICA EN LENGUA ESPAÑOLA ES UNO DE LOS RETOS DEL S, XXI, LA CONSTITUCION DE ESTOS RECURSOS PERMITE PENSAR EN APLICACIONES QUE CUBRIRAN MULTIPLES NECESIDADES DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD Y DE LOS INVESTIGADORES EN BIOMEDICINA (SISTEMAS DE RECUPERACION DE INFORMACION, PREDICCION DE DATOS, CLASIFICADORES DE TEXTOS MEDICOS, RESUMIDORES, CODIFICADORES, ASISTENTES DE REDACCION, ETC,), PERO TAMBIEN DE LOS PACIENTES (SISTEMAS DE SIMPLIFICACION DE TEXTOS, REELABORACION DE TEXTOS ADAPTADOS A NIVELES COGNITIVOS, ETC,), ANTE LA PROLIFERACION NATURAL DE VARIACION TERMINOLOGICA, LAS TECNOLOGIAS DEL LENGUAJE PRECISAN DATOS CONTRASTADOS QUE LES PERMITAN AUTOMATIZAR LA TOMA DE DECISIONES, CON LOS RESULTADOS, LAS TECNOLOGIAS DEL LENGUAJE PODRAN INFERIR MODELOS DE COMPORTAMIENTO DE LA VARIACION TERMINOLOGICA EN MEDICINA, EN ESTE PROYECTO NO DESARROLLAREMOS TECNOLOGIA SINO QUE HAREMOS ACCESIBLES LOS RECURSOS LEXICOS EN ABIERTO, DERIVADOS DE NUESTROS ANALISIS, PARA QUE PUEDAN IMPLEMENTARSE EN TECNOLOGIAS LINGUISTICAS ADAPTADAS A DOMINIO,PARA LLEVAR A CABO EL PROYECTO EL EQUIPO FORMADO PRINCIPALMENTE POR LINGUISTAS ESPECIALISTAS EN LEXICO CUENTA CON EL SOPORTE DE PROFESIONALES DE UNIVERSIDADES EXTRANJERAS (ARGENTINA, FRANCIA Y BRASIL) DE LA MEDICINA, LA INFORMATICA Y LAS CIENCIAS DE LA DOCUMENTAC CAMBIO LÉXICO\CAMBIO SEMÁNTICO\LINGÜÍSTICA DE CORPUS\TERMINOLOGÍA\NEOLOGÍA\DOCUMENTACIÓN MÉDICA\RECURSOS LINGÜÍSTICOS\ESPAÑOL.