EL CEREBRO ES UNA DE LAS ESTRUCTURAS BIOLOGICAS MAS COMPLEJAS Y DA LUGAR A TODOS NUESTROS PENSAMIENTOS Y ACCIONES. ADEMAS, SU VARIACION EN EL REINO ANIMAL DA LUGAR A LOS COMPORTAMIENTOS EXTRAORDINARIAMENTE DIVERSOS QUE PODEMOS OBS...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2023-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL CEREBRO ES UNA DE LAS ESTRUCTURAS BIOLOGICAS MAS COMPLEJAS Y DA LUGAR A TODOS NUESTROS PENSAMIENTOS Y ACCIONES. ADEMAS, SU VARIACION EN EL REINO ANIMAL DA LUGAR A LOS COMPORTAMIENTOS EXTRAORDINARIAMENTE DIVERSOS QUE PODEMOS OBSERVAR EN LOS ANIMALES. SIN EMBARGO, AUNQUE NUESTRO CONOCIMIENTO SOBRE COMO SE DESARROLLAN Y FUNCIONAN LOS CIRCUITOS NEURONALES HA AUMENTADO RAPIDAMENTE EN LAS ULTIMAS DECADAS, TODAVIA NO SABEMOS CASI NADA SOBRE COMO EVOLUCIONAN. LAS FUERZAS EVOLUTIVAS OPERAN A NIVEL DEL GENOMA, QUE A SU VEZ ESPECIFICA LOS CIRCUITOS NEURONALES QUE CONTROLAN EL COMPORTAMIENTO, PERO EL VINCULO MECANISTICO ENTRE ESTOS ELEMENTOS SIGUE SIENDO OSCURO. ¿CUAL ES EL VINCULO MECANISTICO ENTRE LOS GENES, LOS CIRCUITOS NEURONALES Y EL COMPORTAMIENTO? OTRO PUNTO IMPORTANTE ES QUE COMPRENDER COMO LA EVOLUCION MODIFICA LA FUNCION DE LOS CIRCUITOS NEURONALES A TRAVES DE CAMBIOS GENETICOS PUEDE AYUDARNOS EN EL FUTURO A DISEÑAR ESTRATEGIAS PARA HACERLO NOSOTROS MISMOS, CUANDO LOS CIRCUITOS NEURONALES DEJAN DE FUNCIONAR CAUSANDO ENFERMEDADES NEUROLOGICAS.AQUI PROPONGO ABORDAR ESTAS PREGUNTAS UTILIZANDO COMO MODELO EL SISTEMA OLFATIVO DE LA LARVA DE DIFERENTES ESPECIES DE DROSOPHILA. EN EL LABORATORIO, MEDIANTE LA COMBINACION DE METODOS COMO LA CONECTOMICA COMPARATIVA CON EL DESARROLLO DE HERRAMIENTAS GENETICAS EN ANIMALES NO MODELO, FISIOLOGIA EN VIVO Y OPTOGENETICA, HEMOS IDENTIFICADO DIFERENCIAS ENTRE DOS ESPECIES EN EL CABLEADO DE UNA CLASE DE INTERNEURONAS INHIBITORIAS LOCALES. ADEMAS, HEMOS DEMOSTRADO QUE ESTAS DIFERENCIAS DE CABLEADO ESTAN ASOCIADAS CON CAMBIOS EVOLUTIVOS EN LOS COMPORTAMIENTOS OLFATIVOS DE ESTAS ESPECIES. USANDO ESTE MODELO EXCEPCIONALMENTE UTIL, AQUI ABORDAREMOS 1) ¿COMO COMPUTAN LOS CIRCUITOS LOCALES LA INFORMACION ECOLOGICAMENTE RELEVANTE ESPECIFICA DE LA ESPECIE? 2) ¿COMO SE ESPECIFICAN ESTOS CIRCUITOS A NIVEL GENETICO? Y 3) ¿PODEMOS REDISEÑAR ESTOS CIRCUITOS? ESTE PROYECTO ARROJARA LUZ SOBRE LAS BASES CELULARES Y GENETICAS DE LA EVOLUCION DEL COMPORTAMIENTO Y, AL HACERLO, BRINDARA INFORMACION SOBRE COMO SE PUEDEN MODIFICAR LOS CIRCUITOS NEURONALES DE MANERA ESPECIFICA Y PRECISA. CIRCUITO NEURAL\GENETICA\DROSOPHILA\EVOLUCION