LA ENCEFALITIS NMDAR ES UNA ENFERMEDAD NEUROLOGICA AUTOINMUNE ASOCIADA AL DESARROLLO DE AUTOANTICUERPOS FRENTE EL RECEPTOR DE N-METIL-D-ASPARTATO (NMDAR). PUEDE DESENCADENARSE POR UN TUMOR QUE EXPRESA RECEPTORES DE NMDA ABERRANTES...
ver más
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1966
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2023-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto CNS2023-144851
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1966
Presupuesto del proyecto
196K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA ENCEFALITIS NMDAR ES UNA ENFERMEDAD NEUROLOGICA AUTOINMUNE ASOCIADA AL DESARROLLO DE AUTOANTICUERPOS FRENTE EL RECEPTOR DE N-METIL-D-ASPARTATO (NMDAR). PUEDE DESENCADENARSE POR UN TUMOR QUE EXPRESA RECEPTORES DE NMDA ABERRANTES O POR UNA INFECCION VIRAL, NORMALMENTE POR HSV1. SUELE INICIAR CON SINTOMAS PSIQUIATRICOS Y POSTERIORMENTE PREDOMINAN LOS SINTOMAS NEUROLOGICOS Y, AUNQUE MUCHOS PACIENTES SE RECUPERAN CON TRATAMIENTO INMUNOMODULADOR TRAS UN LARGO PERIODO DE HOSPITALIZACION, OTROS, QUEDAN GRAVEMENTE DISCAPACITADOS, E INCLUSO MUEREN.DEBIDO A SU RECIENTE DESCUBRIMIENTO Y ALTA COMPLEJIDAD, ES NECESARIO CONOCER EN PROFUNDIDAD LOS MECANISMOS PATOGENICOS SUBYACENTES A LA ENFERMEDAD PARA IDENTIFICAR NUEVAS ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO Y MEJORAR LA RECUPERACION DE LOS PACIENTES. SE HAN ASOCIADO ALTERACIONES DE LA RESPUESTA A IFN TIPO I CON ENCEFALITIS ANTI-NMDAR DE ORIGEN PARANEOPLASICO Y VIRAL Y EN ESTE SENTIDO, ESTAMOS DESARROLLANDO UN PROYECTO PARA EVALUAR LA RESPUESTA A IFN TIPO I EN ENCEFALITIS NMDAR Y EL IMPACTO DE ESTA ALTERACION EN LA TOLERANCIA INMUNOLOGICA. EN ESTA PROPUESTA PRETENDEMOS DAR UN PASO MAS ALLA Y PROFUNDIZAR EN LAS ENCEFALITIS HERPETICAS Y ENCEFALITIS NMDAR POSTHERPETICAS PARA EVALUAR EL RECEPTOR SOLUBLE DE IFN BETA, TANTO SU FORMA NATIVA (SIFNAR2), COMO UNA FORMA RECOMBINANTE CLONADA EN NUESTRO LABORATORIO (ISOL) QUE HA DEMOSTRADO TENER PROPIEDADES INMUNOMODULADORAS Y ANTIVIRALES EN VIRUS RELEVANTES PARA LA SALUD HUMANA. SE VA A TESTAR LA CAPACIDAD ANTIVIRAL DE DICHA PROTEINA FRENTE A HSV, MEDIANTE BIOENSAYO Y EN DIFERENTES LINEAS CELULARES, TRATANDO DE IDENTIFICAR SU MECANISMO DE ACCION. ADEMAS, SE REALIZARAN ENSAYOS CON CELULAS DE PACIENTES PARA VER EL EFECTO EN LA CAPACIDAD DE PROLIFERACION DE CELULAS T. COMO SIFNAR2 ES CAPAZ DE MODULAR LA ACTIVIDAD DEL IFN BETA Y POR TANTO DEL SI, SE ANALIZARA LA FORMA NATIVA EN PACIENTES Y SU RELACION CON LA PRODUCCION DE CITOQUINAS Y MARCADORES DE DAÑO AXONAL. ENCEFALITIS NMDAR\INUMNOMODULACION\ANTIVIRAL\RECEPTOR SOLUBLE DE IFN BETA\HSV-1\ENCEPHALITIS HERPETICA