EVALUACION DE DIFERENTES CORRIENTES SECUNDARIAS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARTIA...
EVALUACION DE DIFERENTES CORRIENTES SECUNDARIAS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARTIA COMO FUENTE DE BIOSURFACTANTES
LA INDUSTRIA ALIMENTARIA PRODUCE AL AÑO MILLONES DE TONELADAS DE CORRIENTES RESIDUALES QUE CONTIENEN UNA GRAN CANTIDAD DE MICRO Y MACRO NUTRIENTES QUE PROMUEVEN EL CRECIMIENTO DE MICROORGANISMOS DE FORMA ESPONTANEA. POR EJEMPLO, L...
ver más
UNIVERSIDADE DE VIGO
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores410
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
DIN2018-010145
Valorización de residuos agroalimentarios mediante fermentac...
65K€
Cerrado
PTQ-13-06509
Diseño de Productos Biofertilizantes y Bioestimulantes basad...
78K€
Cerrado
UNIVERSIDADE DE VIGO
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores410
Presupuesto del proyecto
132K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA INDUSTRIA ALIMENTARIA PRODUCE AL AÑO MILLONES DE TONELADAS DE CORRIENTES RESIDUALES QUE CONTIENEN UNA GRAN CANTIDAD DE MICRO Y MACRO NUTRIENTES QUE PROMUEVEN EL CRECIMIENTO DE MICROORGANISMOS DE FORMA ESPONTANEA. POR EJEMPLO, LA INDUSTRIA LACTEA PRODUCE UNA CANTIDAD IMPORTANTE DE SUERO Y AGUA RESIDUAL QUE PODRIA CONTENER UNA ALTA CONCENTRACION DE BACTERIAS LACTICAS CON CAPACIDAD PARA PRODUCIR BIOSURFACTANTES, DE MANERA SIMILAR LA INDUSTRIA VITIVINICOLA DURANTE EL PROCESO DE VINIFICACION PRODUCE VINAZAS QUE CONTIENEN BACTERIAS LACTICAS Y LEVADURAS QUE TAMBIEN PODRIA PRODUCIR BIOSURFACTANTES. DE LA MISMA FORMA LAS CORRIENTES GENERADAS DURANTE LA EXTRACCION DEL ACEITE DE OLIVA PODRIAN DAR LUGAR A CORRIENTES FERMENTADAS ESPONTANEAMENTE POR MICROORGANISMOS QUE PODRIAN PRODUCIR BIOSURFACTANTES, YA QUE EXISTE BIBLIOGRAFIA DONDE SE CITA QUE EL ACEITE VEGETAL INDUCE LA PRODUCCION DE BIOSURFACTANTES EN FERMENTACIONES CONTROLADAS UTILIZANDO EN PRESENCIA DE SUPLEMENTOS NUTRICIONALES COMERCIALES. POR LO TANTO, ESTA PROPUESTA TIENE COMO OBJETIVO EVALUAR DIFERENTES CORRIENTES DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA, NUNCA ANTES EVALUADAS, COMO FUENTE DIRECTA DE BIOSURFACTANTES. UNA VEZ EXTRAIDO, EL BIOSURFACTANTE OBTENIDO, DE LAS CORRIENTES RESIDUALES, SE CARACTERIZARA Y EVALUARA EN TERMINOS DE CAPACIDAD DE TENSION SUPERFICIAL, ACTIVIDAD EMULSIONANTE, HUMECTABILIDAD, CARACTER IONICO Y ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA. ADEMAS, SE CONTEMPLA LA CARACTERIZACION FISICO-QUIMICA DE LOS EXTRACTOS DE BIOSURFACTANTES. SE ESPERA OBTENER VARIOS EXTRACTOS DE BIOSURFACTANTES, CON DIFERENTES PROPIEDADES YA QUE LOS MICROORGANISMOS PRODUCEN DIFERENTES TIPOS DE COMPUESTOS TENSIOACTIVOS DEPENDIENDO DE LAS CONDICIONES DE CRECIMIENTO. EN EL CASO DE QUE NO SE DETECTEN BIOTENSIOACTIVOS ESTAS CORRIENTES RESIDUALES SERAN INOCULADAS CON DIFERENTES CEPAS DE BACILOS PRODUCTORES DE BIOSURFACTANTES, CONTEMPLANDOSE LA COMBINACION DE LAS MISMAS PROMOVIENDO LA SINERGIA INDUSTRIAL. EN CUANTO AL IMPACTO SOCIAL, ESTE PROYECTO SE ENMARCA EN LAS METAS DE LA AGENDA 2030 PROMOVIENDO DIFERENTES OBJETIVOS: BUENA SALUD Y BIENESTAR (OBJETIVO 3), YA QUE SE ESPERA OBTENER BISOURFACTANTES QUE PUEDAN SER UTILIZADOS PARA OBTENER PRODUCTOS DE CUIDADO PERSONAL Y FARMACEUTICO MAS BIOCOMPATIBLES Y BIODEGRADABLES; PRODUCCION Y CONSUMO RESPONSABLES (OBJETIVO 12) UTILIZANDO CORRIENTES RESIDUALES DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA COMO FUENTE DIRECTA DE PRODUCTOS DE ALTO VALOR AÑADIDO QUE PROMUEVEN UNA ECONOMIA CIRCULAR Y UNA SINERGIA INDUSTRIAL. ES IMPORTANTE RESALTAR QUE EN LA LITERATURA NO EXISTEN TRABAJOS REFERENTES A LA PRODUCCION DIRECTA DE BIOSURFACTANTES A PARTIR DE CORRIENTES RESIDUALES, A EXCEPCION DE LOS BIOSURFACTANTES EXTRAIDOS DEL LICOR DE LAVADO DE MAIZ, CORRIENTE RESIDUAL DE LA INDUSTRIA DE FRACCIONAMIENTO DE MAIZ POR VIA HUMEDA, QUE HA SIDO UTILIZADA POR NUESTRO GRUPO DE INVESTIGACION COMO FUENTE DIRECTA DE BIOSURFACTANTES CON IMPORTANTES RESULTADOS DESDE EL PUNTO DE VISTA INDUSTRIAL Y CIENTIFICO CON MAS DE 40 PUBLICACIONES JCR Y 5 PATENTES REGISTRADAS, UNA DE ELLAS LICENCIADA. TODA ESTA PRODUCCION FUE LOGRADA EN EL MARCO DE 4 PROYECTO CONSECUTIVOS DEL PLAN NACIONAL. FINALMENTE, ESTE PROYECTO CONTRIBUYE EN GRAN MEDIDA A LOS SIGUIENTES OBJETIVOS AMBIENTALES: 1-) MITIGACION DEL CAMBIO CLIMATICO; 3-) USO SOSTENIBLE Y PROTECCION DEL AGUA; 4-) ECONOMIA CIRCULAR; 5-) PREVENCION Y CONTROL DE LA CONTAMINACION. ORRIENTE ACUOSA SECUNDARIA\VALORIZACION\ECONOMIA CIRCULAR\INDUSTRIA ALIMENTARIA\BIOSURFACTANTE